El atletismo se universaliza en París con campeones olímpicos de 27 países

Multideportivo
Publicado el 12/08/2024 a las 9h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Los Juegos Olímpicos de París pusieron de relieve el alcance global del atletismo, deporte que estableció con 27 el récord de mayor número de países que ganaron el oro en una misma competición.

Un total de 27 países ganaron medallas de oro en atletismo, dos más que el récord anterior. Dominica, Pakistán y Santa Lucía aparecieron por primera vez en el medallero de la disciplina con Thea Lafond (triple salto femenino), Arshad Nadeem (jabalina masculina) y Julien Alfred (100 femenino) ganando un oro histórico para sus respectivas naciones.

Junto a Dominica, Pakistán y Santa Lucía, Botswana también obtuvo su primer título de atletismo a través del velocista Letsile Tebogo en los 200 metros masculinos -el primer título olímpico del país en cualquier deporte-, elevando a 105 el número total de países que han ganado alguna vez una medalla olímpica en atletismo.

El total de 43 países en el medallero de París iguala al de Tokio como el más grande en atletismo en más de veinte años, mientras que 75 países terminaron entre los ocho primeros, lo que demuestra la universalidad.

El presidente de World Athletics, el británico Sebastian Coe, agradeció al comité organizador de París 2024 por proporcionar el escenario en el que el deporte y sus estrellas pudieron brillar.

“París 2024 han sido unos Juegos Olímpicos absolutamente espectaculares para el atletismo. Somos un deporte en el que los números importan dentro y fuera del campo de juego. En el transcurso de la competición, nuestros atletas han deslumbrado al público de París y de todo el mundo con actuaciones que marcarán la historia. Tuvimos tres récords mundiales, trece récords olímpicos e innumerables récords nacionales y regionales: las actuaciones fueron nada menos que sobresalientes", dijo Coe, en conferencia de prensa.

Entre todos los medallistas destacaron también 26 atletas que se fueron a casa con más de una presea, entre ellos la neerlandesa Femke Bol (oro en 4x400 mixto, plata en 4x400 femenino, bronce en 400 vallas), su compañera de equipo Sifan Hassan (oro en maratón, bronce en 5.000 y 10.000) y la estadounidense Gabby Thomas (oro en 200, 4x100 y 4x400 femeninos).

Después de competir en las eliminatorias para el equipo masculino estadounidense de 4x400, Quincy Wilson, de 16 años, se convirtió en el medallista de oro olímpico masculino más joven de la historia en atletismo.

París 2024 también fueron los Juegos Olímpicos de mayor calidad de la historia, según los rankings de rendimiento de la competencia con 198.320 puntos.

En el Estadio de Francia se batieron tres récords mundiales con el sueco Armand Duplantis en el salto con pértiga (6,25 metros) y la estadounidense Sydney McLaughlin-Levrone en los 400 vallas (50.37) y los 4x400 mixtos (3:07.41).

Además, se batieron trece récords olímpicos, hubo dos mejores resultados en decatlón olímpico, 21 récords de área, 99 récords nacionales, 311 mejores marcas personales.

La expectación por el atletismo también se refleja en el más de millón de entradas vendidas para los diferentes eventos de este deporte, la cifra más alta jamás vendida para este deporte en unos Juegos Olímpicos.

 

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar la final del certamen al también...
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales, Chengdu 2025, ambos deportistas están...

El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025, tras un complicado partido que duró dos horas...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el esgrima, pues Esteban Mayer de 18 años logró la primera medalla de oro en un...


En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...