Tras fallo del TCP, vocal del TSE dice que el referéndum está "desfasado"

País
Publicado el 30/08/2024 a las 14h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Estado, Luis Arce, tiene hasta el 1 de septiembre para emitir un decreto supremo que permita realizar un referendo, el 1 de diciembre, junto a las elecciones judiciales. Sin embargo, a poco de vencer el plazo y con la declaración de "improcedencia" de parte del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre las preguntas propuestas, el futuro de la consulta es incierto. Un vocal de la autoridad electoral dijo que el referéndum sería después de las elecciones judiciales, porque ahora está desfasado.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, en entrevista con Urgente.bo, afirmó que las preguntas devueltas al promotor (Arce), el pasado 23 de agosto, debían ser subsanadas en torno a tres criterios: precisión, claridad e imparcialidad; para luego remitirse nuevamente en "sentido estricto" al TSE para continuar con la evaluación hasta dar "luz verde" y pasarlo al TCP.

Sin embargo, el 28 de agosto, Arce remitió las preguntas "subsanadas" directamente al TCP para su evaluación. La mañana de este viernes la sala plena de ésta la declaró "improcedente".

"La Sala Plena del Tribunal Constitucional Plurinacional, en virtud de la autoridad que le confiere la Constitución Política del Estado y los arts. 121 y ss. del Código Procesal Constitucional, resuelve declarar: la IMPROCEDENCIA de la consulta de preguntas para referendo realizada por el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, conforme con los fundamentos jurídicos desarrollados en la presente Declaración Constitucional Plurinacional, debiendo devolverse antecedentes a los fines de su cumplimiento", señala el fallo al que accedió Unitel.

El fallo del TCP aún no fue notificado "de manera oficial" al Ejecutivo y esperan el pronunciamiento, dijo la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, a los medios de comunicación.

"Esto podría advertirse", dijo Tahuichi, pues ninguna iniciativa presidencial, popular o legislativa puede "ningunear al TSE", agregó.

"Hay un procedimiento en estricto apego a la ley y ahora deben remitirse las preguntas al TSE, quien debe elaborar el respectivo informe técnico de evaluación de las tres preguntas, y las mismas deben tener ese cumplimiento de los tres criterios, solamente así, sin observaciones, tendrían luz verde y podrían remitir esto al TCP", añadió.

El vocal señala que el plazo fatal para emitir un Decreto Supremo que permita realizar el referendo junto a las elecciones judiciales, es decir, el 1 de diciembre, vence este 1 de septiembre, ya que el Órgano Electoral requiere 90 días para la preparación técnica de la consulta según la ley.

"Yo considero que este proceso de referendo está desfasado, sí se puede realizar, pero después de las elecciones judiciales", añadió Tahuichi.

El pasado 6 de agosto, el presidente del Estado, Luis Arce, propuso un nuevo referendo de consulta sobre cuatro temas: reelección presidencial, la subvención de gasolina, subvención de diésel y distribución de escaños en la Cámara de Diputados, esta última fue descartada luego de la evaluación del TSE.

Tus comentarios

Más en País

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para conseguir un “salvavidas” de mil millones de...

El Concejo Municipal sancionó una norma que restringe su venta y consumo en un tramo del recorrido de la Entrada de la festividad de la Virgen de Guadalupe. La Alcaldía dice que es inaplicable.
La Confederación Universitaria Boliviana (CUB) no se inmiscuye en las políticas de contratación de docentes de las universidades, explicó Osmar Rodrigo Palenque, presidente de esa instancia.
Tres días después de abandonar el penal de Chonchocoro , por decisión de un juzgado que le concedió detención preventiva domiciliaria, el gobernador de Santa Cruz reasume sus funciones.
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de Economía de la Universidad Mayor de San...


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...

Actualidad
Banco Ecofuturo pone a disposición nuevamente el EcoPasanaku, producto financiero que tiene un propósito; un ahorro...
El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...