BCB monetizó 32,97 toneladas de oro, equivalente a $us 2.148 MM en 15 meses

Economía
Publicado el 04/09/2024 a las 5h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Entre mayo de 2023 y agosto de 2024, el Banco Central de Bolivia (BCB) monetizó 32,97 toneladas de reservas de oro, equivalentes a 2.148 millones de dólares, según datos oficiales.

A medida que se monetizaban las reservas de oro, se adquiría nuevo material metálico de la producción local para reemplazar lo vendido y mantener las 22 toneladas que exige la Ley 1503.

Durante el período mencionado, el BCB adquirió 12,38 toneladas de oro por un valor aproximado superior a los 800 millones de dólares.

Los informes del BCB indican que la mayor cantidad de reservas en oro, 17 toneladas, se monetizó en los primeros cuatro meses tras la entrada en vigor de la ley. Posteriormente, el promedio mensual de monetización se estabilizó en 1,3 toneladas, es decir, oro convertido en dólares para su uso (ver infografía).

Simultáneamente, el ente emisor compró oro a un ritmo promedio de una tonelada por mes, ligeramente por debajo de la cantidad monetizada.

El presidente del BCB, Edwin Rojas, destacó la agilidad con la que se realizaba la refinación del oro para convertirlo en barras de buena entrega.

No sorprende

Analistas económicos señalaron que el ritmo de monetización de las reservas no es sorprendente, ya que ésta habría sido la intención inicial del BCB al impulsar la Ley 1503. No obstante, esta norma ha otorgado mayor liquidez a las Reservas Internacionales Netas (RIN), aunque el panorama para los próximos meses sigue siendo incierto.

“Esto ha permitido la recuperación de las reservas y el cumplimiento del servicio de la deuda”, opinó el economista Martín Moreira, quien recordó que otros bancos centrales han optado por adquirir oro como reserva de valor en los últimos meses.

Por su parte, el economista Alberto Bonadona calificó la situación de las RIN como “un verdadero desastre”, señalando que se ha pasado de tener alrededor de 15 mil millones de dólares en reservas durante los años de bonanza por los ingresos del gas a menos de 2 mil  millones de dólares, de los cuales sólo 153 millones de dólares son divisas.

Estas divisas, es decir, dinero en efectivo, deben cubrir un ritmo de importaciones de 900 millones de dólares mensuales. El desequilibrio se refleja en la escasez de dólares, el tipo de cambio paralelo, la escasez de combustibles y el sostenido aumento de los precios de productos importados y de insumos necesarios para la producción nacional.

Ante este panorama, Bonadona señaló que las restricciones a las importaciones continuarán, y advirtió que el país podría acercarse a situaciones de crisis similares a las de Venezuela o Argentina.

El BCB expresó su confianza en que las reuniones entre el Gobierno y el sector empresarial, así como una eventual aprobación de los créditos estancados en el Legislativo (por  mil millones de dólares), podrían mejorar la situación.

Sin embargo, Bonadona dijo que, aun si se aprueban estos créditos, la situación no mejoraría significativamente, ya que no se perciben señales claras del Gobierno.

 

Adversidades internas y externas

El BCB manifestó que enfrenta adversidades internas y externas, como el aumento de las tasas de interés, conflictos bélicos, eventos climáticos adversos, caída de venta de gas y no aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa.

 

Tus comentarios

Más en Economía

YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión, volumen superior en relación a los enviados...
Banco Unión, a través de su unidad de Responsabilidad Social Empresarial, lanza el programa gratuito “IncubaUnión para la Exportación”, una nueva incubadora de...

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) expresó ayer su disconformidad por la decisión del Gobierno de autorizar, recién ahora, la exportación de hasta 250 mil toneladas de grano...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en la prestación de servicios innovadores en el ámbito financiero, del mercado de...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos al primer trimestre de este año por las plantas separadoras de líquidos Río...
El Gobierno liberó ayer la exportación de soya de hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña agrícola de verano 2024-2025 y estimar una...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León XIV porque considera que en la actualidad...

Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad bonaerense de Ezpeleta. La Embajada de...
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

Actualidad
Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían...
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...