BCB monetizó 32,97 toneladas de oro, equivalente a $us 2.148 MM en 15 meses

Economía
Publicado el 04/09/2024 a las 5h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Entre mayo de 2023 y agosto de 2024, el Banco Central de Bolivia (BCB) monetizó 32,97 toneladas de reservas de oro, equivalentes a 2.148 millones de dólares, según datos oficiales.

A medida que se monetizaban las reservas de oro, se adquiría nuevo material metálico de la producción local para reemplazar lo vendido y mantener las 22 toneladas que exige la Ley 1503.

Durante el período mencionado, el BCB adquirió 12,38 toneladas de oro por un valor aproximado superior a los 800 millones de dólares.

Los informes del BCB indican que la mayor cantidad de reservas en oro, 17 toneladas, se monetizó en los primeros cuatro meses tras la entrada en vigor de la ley. Posteriormente, el promedio mensual de monetización se estabilizó en 1,3 toneladas, es decir, oro convertido en dólares para su uso (ver infografía).

Simultáneamente, el ente emisor compró oro a un ritmo promedio de una tonelada por mes, ligeramente por debajo de la cantidad monetizada.

El presidente del BCB, Edwin Rojas, destacó la agilidad con la que se realizaba la refinación del oro para convertirlo en barras de buena entrega.

No sorprende

Analistas económicos señalaron que el ritmo de monetización de las reservas no es sorprendente, ya que ésta habría sido la intención inicial del BCB al impulsar la Ley 1503. No obstante, esta norma ha otorgado mayor liquidez a las Reservas Internacionales Netas (RIN), aunque el panorama para los próximos meses sigue siendo incierto.

“Esto ha permitido la recuperación de las reservas y el cumplimiento del servicio de la deuda”, opinó el economista Martín Moreira, quien recordó que otros bancos centrales han optado por adquirir oro como reserva de valor en los últimos meses.

Por su parte, el economista Alberto Bonadona calificó la situación de las RIN como “un verdadero desastre”, señalando que se ha pasado de tener alrededor de 15 mil millones de dólares en reservas durante los años de bonanza por los ingresos del gas a menos de 2 mil  millones de dólares, de los cuales sólo 153 millones de dólares son divisas.

Estas divisas, es decir, dinero en efectivo, deben cubrir un ritmo de importaciones de 900 millones de dólares mensuales. El desequilibrio se refleja en la escasez de dólares, el tipo de cambio paralelo, la escasez de combustibles y el sostenido aumento de los precios de productos importados y de insumos necesarios para la producción nacional.

Ante este panorama, Bonadona señaló que las restricciones a las importaciones continuarán, y advirtió que el país podría acercarse a situaciones de crisis similares a las de Venezuela o Argentina.

El BCB expresó su confianza en que las reuniones entre el Gobierno y el sector empresarial, así como una eventual aprobación de los créditos estancados en el Legislativo (por  mil millones de dólares), podrían mejorar la situación.

Sin embargo, Bonadona dijo que, aun si se aprueban estos créditos, la situación no mejoraría significativamente, ya que no se perciben señales claras del Gobierno.

 

Adversidades internas y externas

El BCB manifestó que enfrenta adversidades internas y externas, como el aumento de las tasas de interés, conflictos bélicos, eventos climáticos adversos, caída de venta de gas y no aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa.

 

Tus comentarios

Más en Economía

Se llamaría “Boliviano virtual”, apuntan a presentar sus principales características en tres meses, para el bicentenario de la independencia.
Después de retroceder en una anterior normativa para registrar a quienes operan con criptomonedas en Bolivia, la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF)...

Mediante el Proyecto de Fortalecimiento de Cultivo de Algodón, del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), se pudo evidenciar el incremento del interés de los productores...
En el año del Bicentenario de Bolivia, YPFB proyectó una producción acumulada de 585.500 toneladas métricas (TM) de urea granulada en la Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz”.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones, cifra superior en $us642 millones respecto a...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este lunes los datos de la inflación de abril. En ese mes se registró una variación de 0,9%, lo cual eleva el acumulado del primer cuatrimestre a 5,...


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...

El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...

Actualidad
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de...
Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido...
La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...