Nueva plaza rinde homenaje a Julio León Prado y da la bienvenida a Cochabamba

Cochabamba
Publicado el 05/09/2024 a las 0h50
ESCUCHA LA NOTICIA

A partir de ahora, Cochabamba le rinde homenaje a uno de sus hijos más notables, el ingeniero Julio León Prado, con una plaza embellecida por pavorreales gigantes y más de 13 mil especies forestales, ubicada en las proximidades del aeropuerto y que le dará la bienvenida a los que pisen esta tierra. 

“Me siento muy emocionado por este acto que me brindan hoy en mi Llajta. Realmente, agradezco al Alcalde, que ha hecho posible este homenaje. Gracias, señor Alcalde; gracias, cochabambinos, de todo corazón”, expresó el homenajeado, de 98 años de edad. 

Una muestra del gran aporte de Julio León Prado a su región es el Proyecto Múltiple Misicuni con su empresa ICE Ingenieros, la represa más grande de Bolivia y la solución al déficit hídrico de la metrópoli. 

El alcalde Manfred Reyes Villa contó que se buscó un nombre especial para la plaza que está en la entrada a la ciudad e, incluso se cambió la normativa del Concejo Municipal para poder rendir un homenaje en vida a “un gran patricio cochabambino”. 

“Yo podría nombrar varios proyectos que él ha hecho en Cochabamba, pero el más importante es Misicuni. Imagínense: sólo teníamos Wara Wara y Escalerani; qué hubiera estado haciendo ahora Cochabamba si no hubiéramos tenido Misicuni. Realmente, hubiera sido una crisis muy grande”, remarcó.

Explicó que Emavra colocó unas rocas en la plaza de las que brota el agua para representar “todas las piedras y vicisitudes” que tuvo el megaproyecto, pero que, pese a todo, se hizo realidad gracias a personas como este emprendedor. “Por eso, era importante reconocer a don Julio León Prado y que sepa que su nombre va a quedar en el corazón de los cochabambinos”, manifestó. 

La construcción de la plaza fue encomendada a la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra). Está emplaza en una superficie de 9.436 m2 y resalta por su colorido, pasillos, vegetación y dos pavorreales de siete metros. Además, tiene una plaqueta y escultura del empresario. 

Con la entrega de la plaza, la Alcaldía de Cochabamba dio inicio a la inauguración de las obras por el 214 aniversario del departamento, el 14 de septiembre.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y hepatitis, sobre todo, en niños se...

Ante el prolongado cierre del teleférico del Cristo de la Concordia, ayer, el gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), Milton Copa, informó que los repuestos...
Las principales autoridades del departamento conmemoraron ayer los 454 años de la primera fundación de la Villa de Oropesa hoy conocida como la ciudad de Cochabamba con un acto especial en la...
Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen de Urkupiña se le apareció hace muchos...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el martes la Alcaldía, vecinos del centro...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...