Empieza operativo contra incendios con "Cajas Guardián" y entregan alimentos y equipamiento para bomberos en Santa Cruz

País
Publicado el 12/09/2024 a las 20h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde un avión Hércules fueron descargados 10.000 litros de agua de cada una de las denominadas "Cajas Guardian" sobre los incendios forestales en Guarayos y Concepción, en una primera experiencia de este tipo. El presidente Luis Arce destacó el operativo que se replicará en otras zonas.

También entregó un importante lote de alimentos, insumos médicos y equipamiento para bomberos que combaten los incendios en ocho municipios cruceños, por un valor superior a los Bs 5,9 millones.

Junto a sus ministros y el vicepresidente David Choquehuanca, el presidente instaló este jueves el Gabinete Contra Incendios en la ciudad de Santa Cruz, capital del departamento más afectados por los siniestros.

Luego de los trabajos de coordinación interinstitucional con la Gobernación y los municipios cruceños, abordo de un avión Hércules sobrevoló zonas afectadas por los incendios en Santa Cruz, donde se hicieron las primeras descargas de los contenedores de agua aéreos.

"Estamos esperanzados y optimistas de que es un buen mecanismo para combatir el fuego, y se acomoda a la realidad de nuestro país debido a que estas cajas son compatibles con la carga de nuestros aviones Hércules C-130, con los que podemos combatir el fuego con nuestras propias Fuerzas Armadas, simplemente tenemos que comprar este insumo", afirmó Arce a su retorno del operativo en la terminal aérea de El Trompillo.

Son en total 150 "Cajas Guardián", cada una con capacidad para almacenar hasta 1.000 litros de agua. Diseñadas específicamente para la mitigación aérea, estas cajas incluyen un retardador de fuego integrado para maximizar su eficacia en el combate a las llamas.

Esto asegura que el agua liberada durante las operaciones aéreas tenga un impacto optimizado, reforzando los esfuerzos de las brigadas de emergencia en el terreno.

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, precisó que en el vuelo del presidente se descargaron 5.000 litros de agua en el municipio de Guarayos, y otra cantidad similar en Concepción.

"La primera operación de combate a los fuegos con esta tecnología y, por supuesto, los resultados han sido a la altura de los antecedentes de nuestra Fuerza Aérea", afirmó el presidente.

Novillo anunció que se acordó la compra de otras 200 "Cajas Guardián", que en los siguientes días llegarán procedentes de Perú, como sucedió con el primer lote.

Además del operativo contra los incendios, el presidente comandó la entrega de ayuda humanitaria para ocho municipios cruceños afectados por los incendios.

El Viceministerio de Defensa Civil entregó arroz, aceite, azúcar y fideo, que demandó una inversión de Bs 475.000, además de mochilas para combatir incendios con un costo de Bs 163.000.

El Ministerio de Salud y Deportes asignó un paquete de productos que incluye 8.000 latas de leche por Bs 4.055.000; y el Ministerio de Medio Ambiente y Agua entregó 31 tanques de agua de 5.000 litros, 32 tanques de 3.500 litros, 36 tanques de 1.200 litros y 80.000 pastillas potabilizadoras por un monto superior Bs 513.000.

El Ministerio de la Presidencia donó barbijos, guantes de trabajo, tiendas de campaña, carpas lonas, medias, chalecos, botines con punta de fierro, camisas y zapatillas por un monto mayor a Bs 732.000.

Asimismo, el Ministerio de Hidrocarburos, a través de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) entregó cocinas domésticas, garrafas, mangueras y válvulas domésticas con una inversión de Bs 55.000, y que beneficiará a más de 3.600 familias.

Arce aseguró que, con este trabajo coordinado, "una vez más vamos a vencer estos incendios" y "una vez más el pueblo boliviano va a salir fortalecido".

"Aquí están las Fuerzas Armadas, está el Gobierno nacional y todo el equipo a disposición, y agradecemos a la cooperación internacional que viene a cumplir con Bolivia", expresó Arce al agradecer el arribo de bomberos de Venezuela que se suma a sus similares de Brasil y Chile.

Tus comentarios

Más en País

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...
El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco afectó 10.389 hectáreas en cinco días de desastre, según el sistema Centinela de la...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...