Empieza operativo contra incendios con "Cajas Guardián" y entregan alimentos y equipamiento para bomberos en Santa Cruz

País
Publicado el 12/09/2024 a las 20h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde un avión Hércules fueron descargados 10.000 litros de agua de cada una de las denominadas "Cajas Guardian" sobre los incendios forestales en Guarayos y Concepción, en una primera experiencia de este tipo. El presidente Luis Arce destacó el operativo que se replicará en otras zonas.

También entregó un importante lote de alimentos, insumos médicos y equipamiento para bomberos que combaten los incendios en ocho municipios cruceños, por un valor superior a los Bs 5,9 millones.

Junto a sus ministros y el vicepresidente David Choquehuanca, el presidente instaló este jueves el Gabinete Contra Incendios en la ciudad de Santa Cruz, capital del departamento más afectados por los siniestros.

Luego de los trabajos de coordinación interinstitucional con la Gobernación y los municipios cruceños, abordo de un avión Hércules sobrevoló zonas afectadas por los incendios en Santa Cruz, donde se hicieron las primeras descargas de los contenedores de agua aéreos.

"Estamos esperanzados y optimistas de que es un buen mecanismo para combatir el fuego, y se acomoda a la realidad de nuestro país debido a que estas cajas son compatibles con la carga de nuestros aviones Hércules C-130, con los que podemos combatir el fuego con nuestras propias Fuerzas Armadas, simplemente tenemos que comprar este insumo", afirmó Arce a su retorno del operativo en la terminal aérea de El Trompillo.

Son en total 150 "Cajas Guardián", cada una con capacidad para almacenar hasta 1.000 litros de agua. Diseñadas específicamente para la mitigación aérea, estas cajas incluyen un retardador de fuego integrado para maximizar su eficacia en el combate a las llamas.

Esto asegura que el agua liberada durante las operaciones aéreas tenga un impacto optimizado, reforzando los esfuerzos de las brigadas de emergencia en el terreno.

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, precisó que en el vuelo del presidente se descargaron 5.000 litros de agua en el municipio de Guarayos, y otra cantidad similar en Concepción.

"La primera operación de combate a los fuegos con esta tecnología y, por supuesto, los resultados han sido a la altura de los antecedentes de nuestra Fuerza Aérea", afirmó el presidente.

Novillo anunció que se acordó la compra de otras 200 "Cajas Guardián", que en los siguientes días llegarán procedentes de Perú, como sucedió con el primer lote.

Además del operativo contra los incendios, el presidente comandó la entrega de ayuda humanitaria para ocho municipios cruceños afectados por los incendios.

El Viceministerio de Defensa Civil entregó arroz, aceite, azúcar y fideo, que demandó una inversión de Bs 475.000, además de mochilas para combatir incendios con un costo de Bs 163.000.

El Ministerio de Salud y Deportes asignó un paquete de productos que incluye 8.000 latas de leche por Bs 4.055.000; y el Ministerio de Medio Ambiente y Agua entregó 31 tanques de agua de 5.000 litros, 32 tanques de 3.500 litros, 36 tanques de 1.200 litros y 80.000 pastillas potabilizadoras por un monto superior Bs 513.000.

El Ministerio de la Presidencia donó barbijos, guantes de trabajo, tiendas de campaña, carpas lonas, medias, chalecos, botines con punta de fierro, camisas y zapatillas por un monto mayor a Bs 732.000.

Asimismo, el Ministerio de Hidrocarburos, a través de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) entregó cocinas domésticas, garrafas, mangueras y válvulas domésticas con una inversión de Bs 55.000, y que beneficiará a más de 3.600 familias.

Arce aseguró que, con este trabajo coordinado, "una vez más vamos a vencer estos incendios" y "una vez más el pueblo boliviano va a salir fortalecido".

"Aquí están las Fuerzas Armadas, está el Gobierno nacional y todo el equipo a disposición, y agradecemos a la cooperación internacional que viene a cumplir con Bolivia", expresó Arce al agradecer el arribo de bomberos de Venezuela que se suma a sus similares de Brasil y Chile.

Tus comentarios

Más en País

A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz concentra más de la mitad, por lo que es la...

Desde 1992, Solidar Suiza trabaja en Bolivia para impulsar proyectos de participación ciudadana sobre valores democráticos, desde una perspectiva central: la corresponsabilidad.
Los tribunales electorales departamentales tendrán un plazo de 72 horas para completar el cómputo de las actas de las elecciones generales del 17 de agosto, informó el vocal del Tribunal Supremo...
Los candidatos presidenciales de las alinazas Unidad, Samuel Doria Medina, y Libre, Jorge Tuto Quiroga se confirman en el primer y segundo lugar de la intención de voto en las elecciones generales...
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos, exhortando a los bolivianos a acudir a...


En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...