Exhortan que el nuevo fiscal general mantenga su independencia política

País
Publicado el 16/09/2024 a las 2h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Recuperar la credibilidad de la ciudadanía, la institucionalidad, cumplir con la Constitución  y mantener su independencia política son las tareas más importantes que el nuevo fiscal general del Estado debe cumplir, según políticos y analistas.

Este 18 de septiembre se cierra el plazo para la presentación de documentos de los postulantes cuando se cumplan los 15 días reglamentarios. Hasta el viernes 13 de septiembre, tres personas presentaron su solicitud para acceder al cargo de fiscal a la Comisión Mixta de Justicia Plural.

La Comisión de Justicia abrió la inscripción de postulantes al cargo de fiscal general, que tiene 14 fases y dura 45 días, tiempo en el que los legisladores evaluarán si los postulantes cumplen o no con los requisitos de la convocatoria.

En medio de una coyuntura especialmente compleja como la que vive el país, surgen varias interrogantes, no sólo en la población, sino también de parte de los analistas y sectores políticos sobre ¿qué perfil debe reunir el nuevo fiscal general del Estado? ¿Cuáles tendrían que ser los temas más urgentes que deberá tratar a corto y mediano plazo la nueva autoridad?

Al margen de lo que pueda suceder en el proceso de selección del nuevo fiscal, existen algunas consideraciones legales que se deben tomar en cuenta para la designación de tan importante cargo público.

Según el diputado de Comunidad Ciudadana, Enrique Urquidi, es fundamental que el nuevo fiscal cuente con idoneidad profesional, experiencia laboral, reconocida trayectoria y principalmente que garantice y cuente con una probada independencia política.

Por su parte, el analista político Paúl Coca enfatizó que en este escenario hay dos tipos de perfiles al respecto. El primero es meramente profesional y académico, que será evaluado por ALP, lo cual incluye evaluaciones, análisis de currículum, y aspectos de formación académica, a efectos de ver la pertinencia de los postulantes en el cargo. El segundo, indicó, es lo que se requiere para el ejercicio del cargo como “imparcialidad política, que luche por la independencia del Ministerio Público frente al poder político, que se genere celeridad a los casos, que actúe de la mano de la Constitución Política y las leyes nacionales, que no privilegie las causas políticas por sobre las causas de las personas”.

Tareas urgentes

Sobre las tareas inmediatas y a mediano plazo que debe atender la nueva autoridad, Urquidi señaló que lo primero es recuperar la credibilidad de la ciudadanía y la institucionalidad de la Fiscalía. También debe realizar una auditoría de los procesos penales instaurados contra opositores, reestructurar las fiscalías departamentales, cualificar el recurso humano y la carrera fiscal y trabajar en modificaciones a la ley orgánica del ministerio público.

Al respecto, Coca indicó que a corto plazo es importante generar celeridad en la sobrecarga de casos y la burocracia existente a efectos de crear atención oportuna de todas las causas pendientes. A mediano plazo, es fundamental erigir institucionalidad y el no sometimiento del Ministerio Público al poder político.

“A largo plazo, debe tenerse una institucionalidad sólida y consolidada, que actúe en el marco de la Constitución y de las leyes, y que genere confianza ciudadana. Esta es la meta a largo plazo que debe tener la Fiscalía”, puntualiza.

La gestión del actual fiscal general concluye este 22 de octubre y Lanchipa ya aseguró que dejará el cargo en el que estuvo durante seis años, como manda la Constitución. Durante una entrevista con la prensa en Sucre, afirmó que respetará la Constitución y que ya prepara su informe de gestión para presentarlo a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). 

El ministro de Justicia, Iván Lima, hace unos días, se refirió al proceso de selección del nuevo fiscal general del Estado y dijo que la parte más complicada será el que el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) logre el consenso para elegir a uno de los postulantes con 2/3 de sus votos.

Lima señaló que la posibilidad de que la ALP elija a un fiscal por 2/3 de sus votos era “remota”, dado que está dividida incluso en el interior de las propias bancadas que la componen.

En tanto, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, aseguró a los medios que no existe posibilidad alguna para designar por decreto supremo al nuevo fiscal general del Estado, aludiendo a las declaraciones del ministro Lima.

 

Tus comentarios

Más en País

A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de agosto la conformación de la Asamblea...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves relacionadas con el tipo de campaña cercana a la...
El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, guardará detención preventiva en la cárcel, luego de haber sido imputado por los delitos de asesinato, homicidio, lesiones graves y leves, destrucción y...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a la nueva autoridad, quien hasta hace poco se desempeñó como director general de Comercialización de YPFB.


En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...