Arte. Salones Gíldaro Antezana y Walter Terrazas abren sus puertas con nuevas propuestas

Cultura
Publicado el 06/10/2024 a las 7h10
ESCUCHA LA NOTICIA

La escena artística en Cochabamba se enriquece con dos exposiciones que se centran en la diversidad de enfoques y trayectorias. A través de sus obras, ambos artistas invitan al público a reflexionar sobre la realidad, el tiempo y la naturaleza. Una es una exposición colectiva y otra es individual.

Víctorino Mercado forma parte de una exposición colectiva “Visiones dispares”,en el salón Gíldaro Antezana, donde comparte espacio con otros artistas, como Fredi Jaldín, Simón Copali, Rolando Piñeiro y Juan Carlos Bustos. La exposición se caracteriza por una variedad de estilos y temáticas, lo que ofrece al espectador una experiencia artística inevitablemente diversa.

Según Mercado, su obra presenta un recorrido por detalles que van desde formas poco convencionales hasta elementos arquitectónicos coloniales, todo impregnado de un carácter espiritual. “Mi búsqueda de un sentido reflexivo se acentúa en esta exposición, con trazos que contrastan con la realidad, siempre brindando una luz de esperanza en medio de un aparente ocaso”, explicó el artista.

Para Mercado, participar en exposiciones colectivas es una oportunidad fundamental para compartir su trabajo con el público. La interacción con otros artistas también le resulta enriquecedora, pues permite el intercambio de ideas y enfoques artísticos.

La exposición estará abierta hasta el 13 de octubre.

Por otro lado, en el Salón Walter Terrazas Pardo de la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos (ABAP), Nelcy Camacho celebra sus 50 años de trayectoria artística con una exposición individual. Esta muestra reúne una selección de sus últimas obras en óleo, acuarela y acrílico, en las que Camacho plasma su fascinación por la naturaleza viva, casonas de antaño y paisajes de diferentes regiones de Bolivia.

“Mi obra siempre estuvo ligada a la naturaleza: animales, plantas, paisajes y casonas que ya no existen. Cada pintura es un reflejo de mi andar por Bolivia y de mi conexión con lo natural”, comentó Camacho. 

Para la artista, esta exposición es un recorrido por su vida y su arte, marcado por las dificultades que enfrentó a lo largo de su carrera, especialmente en una época en la que el arte era considerado un campo predominantemente masculino.

Camacho recuerda que, al inicio de su carrera, tuvo que fabricar sus propios colores debido a la falta de materiales de calidad en el país. Con el tiempo, ha visto cómo la sociedad boliviana evolucionó en su apreciación del arte, y valora la mayor asistencia a galerías y eventos culturales en comparación con años anteriores. 

“Antes, teníamos que ir personalmente a mostrar nuestras obras, pero hoy en día hay más expectativas y proyección para los artistas”, señaló.

Su muestra estará abierta hasta el 14 de octubre, ofreciendo al público la oportunidad de sumergirse en su arte, donde la naturaleza y la vida cotidiana se entrelazan en cada pincelada. Una muestra de ello es su más reciente cuadro titulado “Devastación”, que refleja el desastre nacional por los incendios en el oriente del país.

Camacho afirma que Cochabamba necesita más espacios accesibles para que los artistas puedan exponer sus obras. Aunque la ciudad cuenta con salones como el Gíldaro Antezana, los trámites y requisitos para acceder a estos espacios limitan las oportunidades para muchos artistas emergentes.

Tus comentarios

Más en Cultura

A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como parte de los homenajes por el...

El periplo de la obra Ave no tiene fronteras, después de exhibirse en Ecuador ahora da un gran salto a Europa, más propiamente a Países Bajos.
Del 30 de julio al 10 de agosto de 2025, La Paz acogerá la 29ª Feria Internacional del Libro, el encuentro literario más importante del país. Editorial Nuevo Milenio y Dum Dum Editora estarán...
En el marco de los 252 años de la Casa Nacional de Moneda (CNM) de Potosí, este repositorio organiza el ciclo "Charlas de la Moneda" una propuesta que reúne a destacados especialistas para...
La paceña Ilda Quispe elaboró la Llajua más irreverente de Bolivia en la tercera edición del concurso que se celebró en la plaza Camacho, en La Paz.


En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí,...
El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y...

Actualidad
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer...

Deportes
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...