Activan controles para evitar caos en la ciudad por filas para combustible

Cochabamba
Publicado el 13/11/2024 a las 6h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante las  filas de  decenas de conductores de camiones y otros motorizados para  cargar diésel en los surtidores, la Dirección de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba anunció ayer que se  desplazará  a la totalidad de efectivos  de la  guarda municipal para que controlen en nueve puntos críticos.

El director de Movilidad Urbana, Hever Rojas, precisó  que se movilizará a 150 guardias en diferentes turnos  para evitar el congestionamiento vehicular  en diferentes zonas de la ciudad.

“A raíz de las denuncias que recibimos por parte de los vecinos por el caos que generan las filas, por la falta de diésel, estamos desplegando al total de nuestros guardias, queremos garantizar la libre transitabilidad y evitar  las  molestias”, indicó.

Los puntos críticos se encuentran en las avenidas Killman, 6 de Agosto, Blanco Galindo, Barrientos, América, Petrolera, Siglo XX, Costanera del Sur, entre otros sectores que están cerca a los surtidores.

Rojas explicó que los controles buscan reducir las situaciones de riesgo para los  peatones y evitar que otros choferes que circulan por estas zonas sufran accidentes de tránsito.

Dificultades

En un recorrido Los Tiempos verificó que en diferentes calles de la ciudad donde existen filas para cargar combustible el tráfico vehicular se satura. Los motorizados ocupan hasta dos carriles: uno para diésel y otro para gasolina.

El caos que provocan las filas dificulta el desplazamiento de vehículos del transporte, una situación que obliga a los conductores a buscar rutas alternas para llegar a su destino.

En algunos sectores los choferes se quedan hasta 30 minutos atrapados en las trancaderas. El panorama se complica en las zonas bloqueadas y los puentes.

Reclamos

El  presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve),  Freddy Laive, indicó que varios vecinos se quejan porque los conductores que aguardan por combustible parquean los motorizados en el ingreso a sus garajes.

Comentó que el caos vehicular en algunos puntos de la ciudad se complica más con los bloqueos esporádicos que realizan los choferes.

“Más allá de los bloqueos de sectores sociales, el tema de fondo es la falta de dólares. Los vecinos también están molestos, al igual que los transportistas y piden al Gobierno nacional que se garantice el diésel, es su obligación. A causa de eso todo está subiendo”, declaró.

Entre tanto, la  Dirección Departamental de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial recomendó a los transeúntes  redoblar las precauciones al circular por calles cercanas a los surtidores. Asimismo se comunicó que se desplazó también efectivos para los controles.

 

Bloqueos dificultan  circulación en vías

Los transportistas de carga pesada y flotas bloquearon ayer varias  avenidas aledañas a los surtidores en protesta por la falta de diésel. La situación hizo que los vehículos del servicio público empleen desvíos.

El representante de la Cámara Departamental del Transporte, Alfredo Saca, denunció que sólo 13 de 69 surtidores que hay en Cochabamba reciben diésel, un factor que agudiza el caos en  las calles de la ciudad.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cientos de devotos bailaron ayer en honor del santo más querido y tradicional de la zona sur de la ciudad: San Joaquín de Jaihuayco, cuya festividad cumple...
Con más de 500 calles en su lista, el militar retirado y abogado Enrique Rocabado, lidera una investigación sobre los nombres de calles, avenidas y plazas de...

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de cultivos en ocho comunidades.
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la ciudad ya se encuentran en condiciones...
El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
Bolivia reportó este domingo 855 focos de calor y siete fuegos activos, dos de ellos ya son incendios forestales y se encuentran en el departamento de Santa...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...