Netflix no descarta más clásicos latinos tras 'Pedro Páramo' y 'Cien años de soledad'

TV
Publicado el 06/12/2024 a las 15h53
ESCUCHA LA NOTICIA

La Habana se convierte este viernes en Macondo. La capital cubana acoge la primicia de los dos primeros capítulos de la adaptación de Netflix en formato de miniserie de la novela que inmortalizó al colombiano Gabriel García Márquez: 'Cien años de soledad'.

Plasmar con actores, personas de carne y hueso, y efectos propios de la pantalla chica ha sido, según contó en entrevista con EFE, Francisco Ramos, vicepresidente de contenidos de la plataforma de video bajo demanda para Latinoamérica, "un reto y una enorme responsabilidad".

La adaptación de la novela, que relató como pocas la intrahistoria de una familia, en este caso la de los Buendía, ha coincidido, además, con el lanzamiento en Netflix de la película de 'Pedro Páramo', la novela que catapultó al reconocimiento internacional al escritor mexicano Juan Rulfo.

Ambas obras son pináculos del realismo mágico. Y, aunque ha sido una coincidencia que se estrenasen en la misma plataforma el mismo año, no quiere decir que la empresa estadounidense descarte hacer lo mismo con otros clásicos de América Latina.

"Coincide que son novelas muy seminales de sus respectivos países. Era conocido, además, que eran amigos y que el propio Gabo le da crédito a Juan Rulfo (al usarlo como) inspiración para 'Cien años de soledad'. Ojalá pudiéramos contar con el mismo apoyo que hemos contado de la familia Rulfo y la familia García Márquez para indagar en otras obras", aseguró Ramos.

Festival de La Habana

El estreno mundial de la serie de 'Cien años de soledad' está previsto para la tarde del segundo día del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, que se celebra desde este jueves y hasta el 15 de diciembre en la capital cubana.

Netflix, que no está disponible en la isla caribeña, tiene previsto estrenar a nivel mundial esta miniserie el 9 de diciembre en Bogotá.

Sobre la posibilidad de que los cubanos puedan abrir cuentas dentro de la isla -desde Cuba se puede ver Netflix, pero solo con perfiles abiertos desde el extranjero, debido a las sanciones de EE.UU. sobre el país caribeño- Ramos afirmó que la empresa se apega a lo que marcan las leyes.

"Operamos desde 2015 y, de alguna manera, tratamos de satisfacer todas las expectativas y todos los requerimientos y legislaciones. Nosotros lo que queremos es llegar a todo el mundo, incluido Cuba, las circunstancias de cada país son las que son", aclaró.

Para Ramos proyectar Cien años de soledad en La Habana tiene todo el sentido si se considera la cercanía de García Márquez con la isla y el vínculo entre el Caribe colombiano y el cubano.

"Es una obra caribeña en su esencia, la novela original y desde nuevo nuestra serie tiene un sabor y un peso caribeño muy poderoso", concluyó.

García Márquez (1927-2014) fue una figura muy vinculada a Cuba y a su cine durante años. Entre otras cosas, presidió la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, una organización con sede en La Habana.

Las principales salas de cine de la capital cubana proyectarán durante diez días los 110 filmes en concurso -89 menos que el año pasado- provenientes de 42 países como Cuba, México, Venezuela, Argentina y España, entre otros.

El Festival de La Habana nació el 3 de diciembre de 1979, concebido como una continuación de los festivales de Viña del Mar (1967 y 1969), Mérida (1968 y 1977) y Caracas (1974).

Tus comentarios




En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...