Activan alertas Naranja hasta el 31 de enero por posible desborde de ríos en Bolivia

País
Publicado el 20/01/2025 a las 16h21
ESCUCHA LA NOTICIA

A consecuencia de las persistentes lluvias, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó dos alertas Naranja hasta el 31 de enero por el riesgo de crecida de ríos en Bolivia.

La primera alerta fue emitida para el periodo del 19 al 31 de enero, por "ascensos progresivos de nivel, con posibles desbordes en las cuencas de los ríos Desaguadero, La Paz, Lauca y Lipez" en los departamentos de La Paz, Oruro y parte de Potosí.

En el departamento de La Paz se prevén crecidas en los ríos La Paz, Irpavi, Choqueyapu, Orkojahuira Achumani, Huayña Jahuira y Achocalla que afectarán a los habitantes en el Plan Autopista, Irpavi, Achumani, Avenida Costanera, Aruntaya, Umananta, Zona Sur, Achocalla, Mallasa, Mecapaca, Palomar, Huayhuasi, Palca y comunidades cercanas.

Asimismo, en el altiplano paceño, se prevé posible desborde de los ríos Desaguadero, Kheka Jahuira, Jacha Jahuira, Catari, Negro, Khala Jahuira, Kheto y Mauri que afectará a los poblados ribereños de San Andrés de Machaca y comunidades cercanas, Achacachi, Chua Cocani, Huatajata, Puerto Pérez, Pucarani, Chojña Collo, Umala, Sica y comunidades cercanas.

También se esperan crecidas en el Lago Menor y afluentes secundarios y piden precaución a pobladores de Copacabana, Tito Yupanki, Santiago de Huata, Huatajata, Puerto Pérez, Escoma, Ulla y comunidades cercanas.

En el departamento de Oruro se pronostica posible desborde de los ríos Juchus Jahuira, Desaguadero, Aroma y Lauca.

En tanto, en Potosí se prevén ascensos del caudal de Río Grande de Lipez y afluentes secundarios.

La segunda alerta hidrológica Naranja del Senamhi se emitió por "ascensos de nivel con posibles desbordes en las cuencas de los ríos Bermejo, Guadalquivir, Pilcomayo, Parapetí, Grande, Piraí, Yapacaní, Ichilo, Chapare, Caine, Mizque, Beni, Mamoré, Machupo, Acre, Tahuamanu y Madre De Dios", del 19 al 31 de enero.

El riesgo de crecidas afectará a los ríos Pilaya, Guadalquivir, Bermejo, Salinas, San Telmo, San Juan del Oro y Pilcomayo en Tarija.

En Chuquisaca, la alerta rige para los ríos Chico, Chaunaca, Quirpirchaca, Pilcomayo, Chinimayu, Pescado, Zudañes, Azero, Parapetí y Cuevo.

En Potosí, se pronostica posible desborde de los ríos Chayanta, Ravelo, Potolo, Alto Pilcomayo, Mataca, Tupiza, Quebrada San Antonio, Quebrada Remedios, San Juan del Oro, Vitichi, Cotagaita, Yura, Tumusla y Toropalca.

Mientras en Cochabamba se prevé el riesgo de crecidas en los ríos Chapare, Venticuatro, Chipiriri, Eterazama, Ichóa, Isiboro, Ivirgarzama, Magareño, Chimoré, Ichilo, Sauces, Pojo, Mizque, Caine, Arque, Paracaya, Tapacarí, Rocha y Taquiña.

La alerta también está vigente en los ríos Ichilo, Yapacaní, Surutú, Piraí, Callejas, Pantano, Mizque, Grande, San Julián, Parapetí y Grande en Santa Cruz.

En el departamento de Beni, se advierte de crecidas en los ríos Maniqui, Hondo, Sécure, Isiboro, Apere, Tijamuchi, Ibaré, Mamoré, Machupo, Itonama, Yacuma, Rápulo. Mamoré, Benicito y Beni.

La alerta también se extiende a los ríos Cotacajes, Ichara, Khatu en el sur del departamento de La Paz, como en los ríos Boopi, Tamampaya, Solacama, Unduavi, Chulumani, Taquesi, Miguillas, Luribay, Sahapaki, Zongo, Coroico, Río Yara, Alto Beni, PiquendoTipuani, Mapiri, Quendeque, Kaka, Beni, Tequeje, Toromonas, Manurimi, Enatahua y Cuñada en el Norte y Yungas paceño.

Mientras en Pando, la alerta está vigente para los ríos Acre, Madre de Dios, Tahuamanu, Manuripi y Beni.

Tus comentarios

Más en País

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...
El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco afectó 10.389 hectáreas en cinco días de desastre, según el sistema Centinela de la...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...