Activan alertas Naranja hasta el 31 de enero por posible desborde de ríos en Bolivia

País
Publicado el 20/01/2025 a las 16h21
ESCUCHA LA NOTICIA

A consecuencia de las persistentes lluvias, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó dos alertas Naranja hasta el 31 de enero por el riesgo de crecida de ríos en Bolivia.

La primera alerta fue emitida para el periodo del 19 al 31 de enero, por "ascensos progresivos de nivel, con posibles desbordes en las cuencas de los ríos Desaguadero, La Paz, Lauca y Lipez" en los departamentos de La Paz, Oruro y parte de Potosí.

En el departamento de La Paz se prevén crecidas en los ríos La Paz, Irpavi, Choqueyapu, Orkojahuira Achumani, Huayña Jahuira y Achocalla que afectarán a los habitantes en el Plan Autopista, Irpavi, Achumani, Avenida Costanera, Aruntaya, Umananta, Zona Sur, Achocalla, Mallasa, Mecapaca, Palomar, Huayhuasi, Palca y comunidades cercanas.

Asimismo, en el altiplano paceño, se prevé posible desborde de los ríos Desaguadero, Kheka Jahuira, Jacha Jahuira, Catari, Negro, Khala Jahuira, Kheto y Mauri que afectará a los poblados ribereños de San Andrés de Machaca y comunidades cercanas, Achacachi, Chua Cocani, Huatajata, Puerto Pérez, Pucarani, Chojña Collo, Umala, Sica y comunidades cercanas.

También se esperan crecidas en el Lago Menor y afluentes secundarios y piden precaución a pobladores de Copacabana, Tito Yupanki, Santiago de Huata, Huatajata, Puerto Pérez, Escoma, Ulla y comunidades cercanas.

En el departamento de Oruro se pronostica posible desborde de los ríos Juchus Jahuira, Desaguadero, Aroma y Lauca.

En tanto, en Potosí se prevén ascensos del caudal de Río Grande de Lipez y afluentes secundarios.

La segunda alerta hidrológica Naranja del Senamhi se emitió por "ascensos de nivel con posibles desbordes en las cuencas de los ríos Bermejo, Guadalquivir, Pilcomayo, Parapetí, Grande, Piraí, Yapacaní, Ichilo, Chapare, Caine, Mizque, Beni, Mamoré, Machupo, Acre, Tahuamanu y Madre De Dios", del 19 al 31 de enero.

El riesgo de crecidas afectará a los ríos Pilaya, Guadalquivir, Bermejo, Salinas, San Telmo, San Juan del Oro y Pilcomayo en Tarija.

En Chuquisaca, la alerta rige para los ríos Chico, Chaunaca, Quirpirchaca, Pilcomayo, Chinimayu, Pescado, Zudañes, Azero, Parapetí y Cuevo.

En Potosí, se pronostica posible desborde de los ríos Chayanta, Ravelo, Potolo, Alto Pilcomayo, Mataca, Tupiza, Quebrada San Antonio, Quebrada Remedios, San Juan del Oro, Vitichi, Cotagaita, Yura, Tumusla y Toropalca.

Mientras en Cochabamba se prevé el riesgo de crecidas en los ríos Chapare, Venticuatro, Chipiriri, Eterazama, Ichóa, Isiboro, Ivirgarzama, Magareño, Chimoré, Ichilo, Sauces, Pojo, Mizque, Caine, Arque, Paracaya, Tapacarí, Rocha y Taquiña.

La alerta también está vigente en los ríos Ichilo, Yapacaní, Surutú, Piraí, Callejas, Pantano, Mizque, Grande, San Julián, Parapetí y Grande en Santa Cruz.

En el departamento de Beni, se advierte de crecidas en los ríos Maniqui, Hondo, Sécure, Isiboro, Apere, Tijamuchi, Ibaré, Mamoré, Machupo, Itonama, Yacuma, Rápulo. Mamoré, Benicito y Beni.

La alerta también se extiende a los ríos Cotacajes, Ichara, Khatu en el sur del departamento de La Paz, como en los ríos Boopi, Tamampaya, Solacama, Unduavi, Chulumani, Taquesi, Miguillas, Luribay, Sahapaki, Zongo, Coroico, Río Yara, Alto Beni, PiquendoTipuani, Mapiri, Quendeque, Kaka, Beni, Tequeje, Toromonas, Manurimi, Enatahua y Cuñada en el Norte y Yungas paceño.

Mientras en Pando, la alerta está vigente para los ríos Acre, Madre de Dios, Tahuamanu, Manuripi y Beni.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...

En Bolivia aún no rige el horario de invierno en las unidades educativas; sin embargo, ante el descenso de las temperaturas en algunas regiones, las direcciones departamentales y distritales podrán...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico Rodríguez, según reveló el senador del...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de eliminar la personería jurídica de...
Las direcciones departamentales están autorizadas a determinar horario de invierno en las unidades educativas, ante las bajas temperaturas que comienzan a sentirse en el país, informó ayer  Omar...


En Portada
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...