Ecuador: elecciones en medio de “conflicto armado interno”

Mundo
Publicado el 07/02/2025 a las 0h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Los ecuatorianos irán a las urnas este domingo en medio del “conflicto armado interno” que declaró hace un año el presidente Daniel Noboa para luchar contra las bandas criminales, una medida que no ha logrado controlar la violencia y que hasta el momento no tiene final a la vista.

La Policía muestran que el número de muertes violentas disminuyó un 15% en 2024 al totalizar 6.964 frente a las 8.237 de 2023, año en el que el país registró la tasa más alta de homicidios en América Latina, el nivel de violencia sigue siendo alto y otros delitos como los secuestros y las extorsiones siguen  creciendo.

“Hay un balance claroscuro, porque por un lado tenemos una reducción de las muertes violentas, pero lejos de poder decir que Ecuador está en paz, tenemos otros tipos de delitos y de amenazas que nos hacen sentir inseguros”, dijo a EFE la docente investigadora del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) Carla Álvarez.

La experta en seguridad recordó que la declaración de conflicto armado y de estado de excepción permitió que las FFAA salieran a las calles para apoyar a la Policía en la seguridad y en controlar las cárceles, lo que, dice, no sucedió.

“No podemos hablar de una reforma consistente del sistema carcelario ni de que el sistema esté en paz o que haya dejado de ser el epicentro de la criminalidad en el país”, agregó.

Mario Pazmiño, exjefe de Inteligencia del Ejército, calificó de “acertada” la decisión del Gobierno de declarar al país en “conflicto armado interno”, y consideró que los 14 meses que Noboa lleva en el poder fue un tiempo “muy corto” para “plantear soluciones estructurales”.

Casi 14 millonesde electores

Más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a elegir a sus autoridades nacionales para el periodo 2025-2029:  presidente, vicepresidente, 151 parlamentarios que integrarán la Asamblea Nacional y  cinco representantes supranacionales.

En la carrera presidencial son favoritos el actual mandatario y candidato a la reelección, Daniel Noboa (ADN), y la candidata del correísmo, Luisa González (Revolución Ciudadana)

Opciones: Noboa otra vez o retornar al correísmo

Con Estados Unidos como su principal apoyo internacional frente a la crisis de seguridad, Ecuador votará este domingo si reelige o no al presidente Daniel Noboa, cuyo mandato en política exterior quedó marcado por el asalto a la Embajada de México, una acción que le enemistó con algunos gobiernos de izquierda que simpatizan con su mayor oponente, la correísta Luisa González.

En caso de que gane Noboa, que estuvo entre los invitados de la reciente investidura de Donald Trump, el vínculo con EEUU puede que se refuerce, pero si el correísmo es el triunfador, Ecuador volverá a la órbita de los gobiernos de izquierda de América Latina con los que ahora tiene tensiones e incluso relaciones rotas con México, Venezuela y Nicaragua.

La crisis con México se agudizó este lunes cuando Noboa anunció aranceles del 27% a las importaciones de este país.

En apenas ocho años, desde que el correísmo salió del poder en 2017, Ecuador ha pasado de estar en el eje “antiimperialista” a situarse en el lado contrario y estrechar vínculos con EEUU.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

El papa León XIV, el primer pontífice norteamericano de la historia, presidió su primera misa ante los cardenales y les dijo que "ustedes me han llamado a...
Robert Prevost, un estadounidense de 69 años con nacionalidad peruana, es el nuevo líder de la Iglesia católica. León XIV será el nombre que llevará el primer...

Al menos 48 personas murieron este jueves a ambos lados de la frontera: 32 del lado de Pakistán, incluidos niños, y 16 del lado indio.
Rusia y China firmaron, en Moscú, un acuerdo de fomento y protección de inversiones, que Putin estimó en 200.000 millones de dólares, lo que elevaría a un billón el dinero total invertido en...
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada inclinación pastoral, perspectiva global y...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el primer pontífice nacido en Estados Unidos


En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían...
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...