UPB posesiona a Oscar Molina Tejerina como su nuevo rector

Cochabamba
Publicado el 07/02/2025 a las 11h39
ESCUCHA LA NOTICIA

En un acto que contó con una nutrida concurrencia, se efectuó el acto de investidura del cuarto rector de la historia de la UPB. La ceremonia se realizó en el campus Julio León Prado de Cochabamba ante los miembros del Directorio, directivos de instituciones y empresas, gremios empresariales y la comunidad universitaria.

La UPB vislumbra un destino promisorio. Oscar Molina Tejerina, Ph.D. asume las riendas de la institución educativa a partir de hoy. El acto de investidura del flamante rector se llevó en el Campus Julio León Prado de Cochabamba, en presencia de autoridades y directivos de instituciones nacionales e internacionales, representantes de empresas y gremios empresariales, y la comunidad upebina en su conjunto.

Como institución educativa sin fines de lucro, la UPB siempre ha conducido sus acciones orientándose en la búsqueda de la excelencia académica. Con más de veinte años de experiencia docente y un nivel de formación doctoral, Oscar Molina Tejerina guiará el modelo de la UPB, combinando el sustento de una base académica de primer nivel con las herramientas tecnológicas y educativas que requiere el complejo escenario del futuro.

“Tenemos la absoluta convicción de que la UPB va a ser conducida exitosamente por nuestro nuevo rector en los próximos cinco años, y que todos los objetivos que se ha planteado este Directorio serán alcanzados. Oscar es un ejemplo de alguien que, habiendo ingresado a esta universidad como un profesor de planta, fue asumiendo progresivamente mayores responsabilidades, y nos orgullecemos hoy a nuestro primer rector surgido de nuestras propias filas”, comentó Fernando Campero, presidente del Directorio de la institución durante su alocución en el acto de investidura..

A lo largo de su carrera en la UPB, Molina Tejerina ha ocupado varias posiciones que le han permitido conocer de cerca los pormenores del funcionamiento de la casa de estudios. Dio sus primeros pasos como autoridad asumiendo la posición de Jefe de Carrera de Ingeniería Comercial en el Campus Fernando Illanes de la Riva (FIR), de La Paz. Entre 2008 y 2011 se desempeñó como Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales y Derecho (FACED) en el Campus paceño.

Luego, durante sus años como Decano del Campus de la sede de gobierno y, más adelante como Vicerrector y Prorector nacional, Oscar Molina Tejerina se constituyó en una figura fundamental de los éxitos obtenidos por la institución tanto en el plano educativo como en su proyección internacional.

Durante el acto, se transmitió un mensaje especial de Manuel Olave, Ph.D., segundo rector del centro académico y figura mentora del nuevo conductor de la institución: “La UPB es un centro académico donde colegas nos juntamos para construir algo de lo que nuestro país esté orgulloso. Oscar se encargó de hacer crecer el campus de La Paz demostrando su liderazgo. El éxito de la universidad es el éxito de personas como Óscar”, afirmó el Rector emérito.

Molina Tejerina, quien también funge como Presidente y Académico de Número de la Academia Boliviana de Ciencias Económicas, apuesta por un punto de encuentro entre las exigencias de la actualidad con la enseñanza tradicional que ha encaramado a la UPB como la mejor universidad privada del país. Para Molina Tejerina, la institución reúne condiciones óptimas para dar el salto hacia el escenario global. La asombrosa repercusión que ha tenido en rankings especializados y sus acreditaciones internacionales son la clara prueba de este hecho.

 “A lo largo de estos 32 años de fecunda vida universitaria, la UPB ha sido testigo y protagonista de colosales esfuerzos estudiantiles, tanto individuales como colectivos. Hemos superado grandes desafíos en nuestra búsqueda de la excelencia académica. Hemos visto como los sueños fundacionales han tomado forma. El conocimiento es la luz que necesitamos para avanzar y transformar. En la UPB somos gestores y guardianes de esa luz”, expresó por su parte el nuevo Rector.

Bajo el nuevo rectorado, la UPB enfocará sus esfuerzos en la formación de profesionales de primera categoría, abriendo sus puertas a nuevos procesos de enseñanza que integren herramientas como la Inteligencia Artificial o la ciencia de datos. Asimismo, su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo del país seguirán siendo el norte que guía el camino de la universidad. 

“El gesto del Directorio lo responderé con eficiencia y eficacia, buscando siempre su orientación. En un mundo de cambios vertiginosos es la educación universitaria la que ilumina los caminos hacia la innovación, la inclusión y el desarrollo”, concluyó la máxima autoridad y protagonista de la velada.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida...

En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del Tribunal Agroambiental para continuar el traslado de residuos al relleno sanitario...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’ara K’ara con el objetivo de socializar...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco Galindo a la altura del municipio de...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...


En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían...
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...