UPB posesiona a Oscar Molina Tejerina como su nuevo rector

Cochabamba
Publicado el 07/02/2025 a las 11h39
ESCUCHA LA NOTICIA

En un acto que contó con una nutrida concurrencia, se efectuó el acto de investidura del cuarto rector de la historia de la UPB. La ceremonia se realizó en el campus Julio León Prado de Cochabamba ante los miembros del Directorio, directivos de instituciones y empresas, gremios empresariales y la comunidad universitaria.

La UPB vislumbra un destino promisorio. Oscar Molina Tejerina, Ph.D. asume las riendas de la institución educativa a partir de hoy. El acto de investidura del flamante rector se llevó en el Campus Julio León Prado de Cochabamba, en presencia de autoridades y directivos de instituciones nacionales e internacionales, representantes de empresas y gremios empresariales, y la comunidad upebina en su conjunto.

Como institución educativa sin fines de lucro, la UPB siempre ha conducido sus acciones orientándose en la búsqueda de la excelencia académica. Con más de veinte años de experiencia docente y un nivel de formación doctoral, Oscar Molina Tejerina guiará el modelo de la UPB, combinando el sustento de una base académica de primer nivel con las herramientas tecnológicas y educativas que requiere el complejo escenario del futuro.

“Tenemos la absoluta convicción de que la UPB va a ser conducida exitosamente por nuestro nuevo rector en los próximos cinco años, y que todos los objetivos que se ha planteado este Directorio serán alcanzados. Oscar es un ejemplo de alguien que, habiendo ingresado a esta universidad como un profesor de planta, fue asumiendo progresivamente mayores responsabilidades, y nos orgullecemos hoy a nuestro primer rector surgido de nuestras propias filas”, comentó Fernando Campero, presidente del Directorio de la institución durante su alocución en el acto de investidura..

A lo largo de su carrera en la UPB, Molina Tejerina ha ocupado varias posiciones que le han permitido conocer de cerca los pormenores del funcionamiento de la casa de estudios. Dio sus primeros pasos como autoridad asumiendo la posición de Jefe de Carrera de Ingeniería Comercial en el Campus Fernando Illanes de la Riva (FIR), de La Paz. Entre 2008 y 2011 se desempeñó como Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales y Derecho (FACED) en el Campus paceño.

Luego, durante sus años como Decano del Campus de la sede de gobierno y, más adelante como Vicerrector y Prorector nacional, Oscar Molina Tejerina se constituyó en una figura fundamental de los éxitos obtenidos por la institución tanto en el plano educativo como en su proyección internacional.

Durante el acto, se transmitió un mensaje especial de Manuel Olave, Ph.D., segundo rector del centro académico y figura mentora del nuevo conductor de la institución: “La UPB es un centro académico donde colegas nos juntamos para construir algo de lo que nuestro país esté orgulloso. Oscar se encargó de hacer crecer el campus de La Paz demostrando su liderazgo. El éxito de la universidad es el éxito de personas como Óscar”, afirmó el Rector emérito.

Molina Tejerina, quien también funge como Presidente y Académico de Número de la Academia Boliviana de Ciencias Económicas, apuesta por un punto de encuentro entre las exigencias de la actualidad con la enseñanza tradicional que ha encaramado a la UPB como la mejor universidad privada del país. Para Molina Tejerina, la institución reúne condiciones óptimas para dar el salto hacia el escenario global. La asombrosa repercusión que ha tenido en rankings especializados y sus acreditaciones internacionales son la clara prueba de este hecho.

 “A lo largo de estos 32 años de fecunda vida universitaria, la UPB ha sido testigo y protagonista de colosales esfuerzos estudiantiles, tanto individuales como colectivos. Hemos superado grandes desafíos en nuestra búsqueda de la excelencia académica. Hemos visto como los sueños fundacionales han tomado forma. El conocimiento es la luz que necesitamos para avanzar y transformar. En la UPB somos gestores y guardianes de esa luz”, expresó por su parte el nuevo Rector.

Bajo el nuevo rectorado, la UPB enfocará sus esfuerzos en la formación de profesionales de primera categoría, abriendo sus puertas a nuevos procesos de enseñanza que integren herramientas como la Inteligencia Artificial o la ciencia de datos. Asimismo, su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo del país seguirán siendo el norte que guía el camino de la universidad. 

“El gesto del Directorio lo responderé con eficiencia y eficacia, buscando siempre su orientación. En un mundo de cambios vertiginosos es la educación universitaria la que ilumina los caminos hacia la innovación, la inclusión y el desarrollo”, concluyó la máxima autoridad y protagonista de la velada.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Gobernación y representantes de la Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz) firmaron este martes un plan de trabajo para impulsar el Proyecto...
Este 21 de marzo se llevará adelante la primera versión de la “Expo Salud”, un espacio estratégico destinado a conectar de manera directa a proveedores con...

Ante la alerta hidrológica y meteorológica roja y naranja vigente para 23 municipios de Cochabamba, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, acordó ayer con los alcaldes...
Este miércoles se celebra el Día del Padre, razón por la que el movimiento en inmediaciones del Correo y otros puntos de venta de regalos aumentó.
Los vecinos de la Organización Territorial de Base (OTB) Nuevo Amanecer y la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía de Cochabamba inspeccionaron ayer el área verde y los manzanos afectados...
Ante la proliferación de mosquitos por la época de lluvia, desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes) se recomendó ayer reforzar las medidas de prevención para prevenir casos de dengue.


En Portada
Los Ponchos Rojos de la Federación Túpac Katari llegaron a la ciudad de La Paz para "cercar la plaza Murillo".
El presidente Luis Arce promulgó este miércoles la ley del contrato de préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por $us 75 millones para el Programa...

La ciudad de El Alto amaneció bloqueada. La Federación Andina de Choferes Primero de Mayo lleva a cabo un paro con el bloqueo de las principales vías; sin...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que, a partir de ayer, se empezó a cubrir el 100% de la demanda...
Este miércoles se celebra el Día del Padre, razón por la que el movimiento en inmediaciones del Correo y otros puntos de venta de regalos aumentó.

Actualidad
El candidato presidencial y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villla, de Súmate-APB, defendió este miércoles su...
La Gobernación y representantes de la Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz) firmaron este martes un plan de...
Ante el bloqueo protagonizado por la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo en la ciudad de El Alto, la Terminal...
Este 21 de marzo se llevará adelante la primera versión de la “Expo Salud”, un espacio estratégico destinado a conectar...

Deportes
GV San José debutará en la Copa Sudamericana 2025 frente a Unión Española (Chile), en el estadio Hernando Siles, el...
Bolívar comenzará su carrera en la Copa Libertadores de América 2025, el martes 1 de abril, a partir de las 18:00 (hora...
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...
Victoria Cuenca, la joven universitaria que sufrió un accidente de tránsito en la calle Genaro Sanjinés, ubicado en...