Lanzan la Feria Nacional Vitivinícola en Camargo

Economía
Publicado el 08/02/2025 a las 12h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El municipio de Camargo lanza este sábado la Feria Nacional Vitivinícola (Fenavit) y la pisa de la uva con el objetivo de concretar compromisos económicos para la feria nacional que se realizará en marzo, según un artículo de Raquel Romero Torres.

Ya se vislumbra el danzar de las uvas de altura en el valle de los Cintis junto al desfile grácil de las jóvenes camargueñas para la reina de la vendimia, se siente la fragancia de las bebidas espirituosas en la velada, se escuchan los instrumentos musicales y las voces melódicas en el lanzamiento de la Feria Nacional Vitivinícola que se realizará este sábado ocho de febrero en Camargo, provincia Nor Cinti del departamento de Chuquisaca.

Al respecto, la presidente de la FENAVIT – Feria Nacional Vitivinícola- Marcela Mendoza, anunció que se tiene todo preparado para el lanzamiento de la fiesta nacional de la vendimia en el bicentenario los Cintis, con sede en Camargo; única en el país con Decreto Supremo Nº 651, convertido en la Ley Nº 302 en el año 1963 y respaldada por la ley 774 promulgada el año 2016, para la promoción y fortalecimiento del desarrollo del complejo productivo de uva, singani y vinos de altura bolivianos, incluyendo la vendimia como destino turístico y prioridad nacional.

“Hoy sábado a las 17:00 horas se inicia con un grupo musical, la entrada de las candidatas en traje típico, luego entra otro grupo musical, posteriormente las candidatas realizan otra pasarela en traje de gala y luego de elegir a la reina, se comienza con el lanzamiento de la feria nacional vitivinícola con el acto protocolar, la pisa de uva y luego la actuación de un grupo musical de la ciudad de Tarija: Los Trovas”, anunció Mendoza.

Así también, expresó que las señoritas candidatas a reinas puede inscribirse en la oficina de la FENAVIT hasta el mismo sábado ocho a primera hora de la mañana en la oficina ubicada en el coliseo de Camargo, para que las concursantes con raíces camargueñas – requisito para participar en el concurso-, que vienen de diferentes lugares del país, tengan tiempo de inscribirse.

“Todo organizado para este sábado ocho con el lanzamiento oficial. Pero la feria nacional vitivinícola se realizará el seis y siete de marzo.”, concluyó.

Avances para la feria nacional vitivinícola

Así también, la directora ejecutiva de la Fenavit, Judith Tito, explicó que están cerrando los financiamientos con las instituciones que concurren para apoyar la feria nacional vitivinícola, tanto en el nivel central del país, como departamental y municipal.

También explicó que están viendo otras áreas en las que puede apoyar la Gobernación de Chuquisaca, por lo que ayer tuvieron una reunión en Sucre.

En lo que respecta a nivel central, ya existen compromisos hechos con diferentes ministerios, los cuales se concretarán a partir del lunes y prevé que hasta el miércoles tendrán todo el apoyo financiero para la realización de la feria.

Respecto al apoyo financiero que necesitan, Judith Tito dijo que el montaje de esta feria demanda un millón y medio de bolivianos, tomando como referencia de lo que se gastó en la anterior versión, pero se prevé un impacto económico de dos y medio a tres millones de bolivianos.

“Esta es una feria nacional, eso es importante que quede en el imaginario de la gente y que congrega a seis departamentos productores de uvas vinos y singanis, son siete zonas en Bolivia, seis departamentos y treinta y dos municipios; de esos, en la anterior versión tuvimos a veintitrés presentes, entonces es un gran logro. Este año, pensamos redoblar el esfuerzo y llegar a los treinta y dos sería óptimo, pero por lo menos, esperamos que participen más productores”, expresó. 

“Entonces estamos armando toda la estructura para hacer la convocatoria, la visita de campo, el recojo de muestras, etc. Esta es una actividad que demanda mucho trabajo porque tenemos nueve áreas y una de las áreas más importantes es el área técnica que tiene que ver con la producción de uva, vinos y singanis y armar las categorías en base a las convocatorias, entre otras”, finalizó.

Tus comentarios

Más en Economía

YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión, volumen superior en relación a los enviados...
Banco Unión, a través de su unidad de Responsabilidad Social Empresarial, lanza el programa gratuito “IncubaUnión para la Exportación”, una nueva incubadora de...

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) expresó ayer su disconformidad por la decisión del Gobierno de autorizar, recién ahora, la exportación de hasta 250 mil toneladas de grano...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en la prestación de servicios innovadores en el ámbito financiero, del mercado de...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos al primer trimestre de este año por las plantas separadoras de líquidos Río...
El Gobierno liberó ayer la exportación de soya de hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña agrícola de verano 2024-2025 y estimar una...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León XIV porque considera que en la actualidad...

Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad bonaerense de Ezpeleta. La Embajada de...
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

Actualidad
Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían...
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...