Lanzan la Feria Nacional Vitivinícola en Camargo

Economía
Publicado el 08/02/2025 a las 12h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El municipio de Camargo lanza este sábado la Feria Nacional Vitivinícola (Fenavit) y la pisa de la uva con el objetivo de concretar compromisos económicos para la feria nacional que se realizará en marzo, según un artículo de Raquel Romero Torres.

Ya se vislumbra el danzar de las uvas de altura en el valle de los Cintis junto al desfile grácil de las jóvenes camargueñas para la reina de la vendimia, se siente la fragancia de las bebidas espirituosas en la velada, se escuchan los instrumentos musicales y las voces melódicas en el lanzamiento de la Feria Nacional Vitivinícola que se realizará este sábado ocho de febrero en Camargo, provincia Nor Cinti del departamento de Chuquisaca.

Al respecto, la presidente de la FENAVIT – Feria Nacional Vitivinícola- Marcela Mendoza, anunció que se tiene todo preparado para el lanzamiento de la fiesta nacional de la vendimia en el bicentenario los Cintis, con sede en Camargo; única en el país con Decreto Supremo Nº 651, convertido en la Ley Nº 302 en el año 1963 y respaldada por la ley 774 promulgada el año 2016, para la promoción y fortalecimiento del desarrollo del complejo productivo de uva, singani y vinos de altura bolivianos, incluyendo la vendimia como destino turístico y prioridad nacional.

“Hoy sábado a las 17:00 horas se inicia con un grupo musical, la entrada de las candidatas en traje típico, luego entra otro grupo musical, posteriormente las candidatas realizan otra pasarela en traje de gala y luego de elegir a la reina, se comienza con el lanzamiento de la feria nacional vitivinícola con el acto protocolar, la pisa de uva y luego la actuación de un grupo musical de la ciudad de Tarija: Los Trovas”, anunció Mendoza.

Así también, expresó que las señoritas candidatas a reinas puede inscribirse en la oficina de la FENAVIT hasta el mismo sábado ocho a primera hora de la mañana en la oficina ubicada en el coliseo de Camargo, para que las concursantes con raíces camargueñas – requisito para participar en el concurso-, que vienen de diferentes lugares del país, tengan tiempo de inscribirse.

“Todo organizado para este sábado ocho con el lanzamiento oficial. Pero la feria nacional vitivinícola se realizará el seis y siete de marzo.”, concluyó.

Avances para la feria nacional vitivinícola

Así también, la directora ejecutiva de la Fenavit, Judith Tito, explicó que están cerrando los financiamientos con las instituciones que concurren para apoyar la feria nacional vitivinícola, tanto en el nivel central del país, como departamental y municipal.

También explicó que están viendo otras áreas en las que puede apoyar la Gobernación de Chuquisaca, por lo que ayer tuvieron una reunión en Sucre.

En lo que respecta a nivel central, ya existen compromisos hechos con diferentes ministerios, los cuales se concretarán a partir del lunes y prevé que hasta el miércoles tendrán todo el apoyo financiero para la realización de la feria.

Respecto al apoyo financiero que necesitan, Judith Tito dijo que el montaje de esta feria demanda un millón y medio de bolivianos, tomando como referencia de lo que se gastó en la anterior versión, pero se prevé un impacto económico de dos y medio a tres millones de bolivianos.

“Esta es una feria nacional, eso es importante que quede en el imaginario de la gente y que congrega a seis departamentos productores de uvas vinos y singanis, son siete zonas en Bolivia, seis departamentos y treinta y dos municipios; de esos, en la anterior versión tuvimos a veintitrés presentes, entonces es un gran logro. Este año, pensamos redoblar el esfuerzo y llegar a los treinta y dos sería óptimo, pero por lo menos, esperamos que participen más productores”, expresó. 

“Entonces estamos armando toda la estructura para hacer la convocatoria, la visita de campo, el recojo de muestras, etc. Esta es una actividad que demanda mucho trabajo porque tenemos nueve áreas y una de las áreas más importantes es el área técnica que tiene que ver con la producción de uva, vinos y singanis y armar las categorías en base a las convocatorias, entre otras”, finalizó.

Tus comentarios

Más en Economía

En medio de una creciente crisis de escasez de combustibles, diversos sectores del transporte en Bolivia han intensificado sus protestas, que incluyen la toma...
En Ivirgarzama, Cochabamba, destruyeron con maquinaria un puesto de cobro de peajes de Vías Bolivia. El viceministro de Transporte, Enrique Ponce de León,...

Las exportaciones de Bolivia registraron en enero de 2025 una caída del 3% en valor con respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 595,5 millones de dólares, según datos del...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) suspendió 6.469 líneas móviles asociadas a actividades fraudulentas, en el marco de la plataforma “Bloquea la...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que, a partir de ayer, se empezó a cubrir el 100% de la demanda de combustibles en La Paz y Santa Cruz,...
El presidente Luis Arce promulgó este miércoles la ley del contrato de préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por $us 75 millones para el Programa de Apoyo para la Gestión de Riesgos...


En Portada
El Gobierno de Bolivia presentó este miércoles a la Corporación Andina de Fomento (CAF) la solicitud del primer desembolso del crédito de $us 75 millones, para...
Este miércoles, pasado las 11:00, los restos mortales de Elba Tisco Salazar, de 46 años, quien fue una ejemplar madre y funcionaria de la dirección del...

Una cisterna que trasladaba de Chile a Bolivia petróleo crudo para su refinación sufrió un accidente en la carretera que atraviesa el Parque Nacional Lauca, en...
La dirigencia de los choferes de la ciudad de El Alto declaró cuarto intermedio al paro indefinido por combustible y anunciaron que su movilización se...
Los Ponchos Rojos de la Federación Túpac Katari llegaron a la ciudad de La Paz para "cercar la plaza Murillo".
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Álvaro Tumiri, denunció este miércoles que bloqueadores en El Alto...

Actualidad
Miles de manifestantesse movilizaron en las inmediaciones del Parlamento argentino en apoyo a los reclamos de los...
En medio de una creciente crisis de escasez de combustibles, diversos sectores del transporte en Bolivia han...
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, acordaron ayercontinuar las...
Los precandidatos Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa consolidan sus alianzas como estrategia...

Deportes
El partido entre Universitario de Vinto y Guabirá dará inicio a la competencia de la Liga, el próximo viernes 28 de...
Bolivia enfrentará hoy (21:30) a Perú, en el estadio Nacional de Lima, en un partido clave para sus pretensiones de...
El club Aurora anunció que el golero David Akologo es “intransferible” y que no se encuentra negociando su salida con...
Después de los rumores sobre una posible salida de Julio César Baldivieso de la dirección técnica de San Antonio, ayer...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Los filmes La desaparición de Helena, La casa del sur y La lengua desnuda serán los principales protagonistas en el Día...
Blanca Nieves se estrenó en diciembre de 1937 y se convirtió en la primera de una larga lista de películas clásicas de...
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...