Los ecuatorianos eligen presidente en un clima de polarización y crisis

Mundo
Publicado el 09/02/2025 a las 7h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Agencias

Ecuador enfrenta un momento clave en su historia política. Este domingo, los ciudadanos acudirán a las urnas para elegir a su próximo presidente en una contienda marcada por la confrontación entre dos visiones opuestas: el correísmo, representado por Luisa González, y el noboismo, liderado por el actual presidente, Daniel Noboa. La elección no solo definirá el rumbo del país en los próximos cuatro años, sino que también pondrá a prueba su estabilidad política y social, en un contexto de creciente violencia e incertidumbre.

Daniel Noboa, candidato de la Alianza Democrática Nacional (ADN), busca la reelección tras un año en el poder. Su gobierno ha enfrentado crisis energéticas, un aumento de la violencia y tensiones con su vicepresidenta, Verónica Abad. Su campaña se centra en una política de “mano dura” contra el crimen organizado, aunque sus resultados han sido cuestionados por la oposición y organismos de derechos.

Por su parte, Luisa González, candidata de Revolución Ciudadana, el movimiento del expresidente Rafael Correa, propone el retorno de un modelo de izquierda con el fortalecimiento de las instituciones y el combate a la corrupción. Sin embargo, su cercanía con Correa genera rechazo en un sector del electorado que recuerda con escepticismo su gestión.

Polarización persistente

Desde la llegada de Rafael Correa al poder en 2007, la política ecuatoriana ha estado marcada por la división entre correísmo y anticorreísmo. Aunque la polarización ha disminuido en intensidad, sigue siendo un factor determinante en la contienda electoral. Mientras González representa la continuidad del proyecto correísta, Noboa se posiciona como una alternativa que busca distanciarse tanto del correísmo como de la derecha tradicional.

No obstante, el surgimiento de un “antinoboismo” ha agregado una nueva dinámica al escenario político. El descontento con la gestión de Noboa en seguridad y economía ha impulsado la búsqueda de una tercera vía, aunque sin una figura consolidada que la encabece. 

Como resultado, los ecuatorianos enfrentarán una elección polarizada, sin opciones intermedias claras.

Violencia y seguridad

La crisis de seguridad ha sido el eje del debate electoral. Ecuador registra una ola de criminalidad sin precedentes, con tasas de homicidios que lo ubican entre los países más violentos de América Latina. 

Noboa ha basado su estrategia en medidas de emergencia y operativos militares, aunque sus políticas han sido criticadas por su eficacia y posibles vulneraciones a los derechos humanos.

González, en contraste, propone una estrategia integral que combine acción militar y policial con reformas judiciales para combatir la corrupción en el sistema de justicia. Sin embargo, su discurso en materia de seguridad ha sido menos contundente que el de Noboa, lo que podría afectar su atractivo entre los votantes que priorizan este tema.

En un contexto de crisis energética, violencia y tensiones políticas, los ecuatorianos decidirán entre dos caminos opuestos.

Tus comentarios

Más en Mundo

El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León XIV porque considera que en la actualidad...
El papa León XIV, el primer pontífice norteamericano de la historia, presidió su primera misa ante los cardenales y les dijo que "ustedes me han llamado a...

Robert Prevost, un estadounidense de 69 años con nacionalidad peruana, es el nuevo líder de la Iglesia católica. León XIV será el nombre que llevará el primer agustino en ocupar la silla de San Pedro.
Al menos 48 personas murieron este jueves a ambos lados de la frontera: 32 del lado de Pakistán, incluidos niños, y 16 del lado indio.
Rusia y China firmaron, en Moscú, un acuerdo de fomento y protección de inversiones, que Putin estimó en 200.000 millones de dólares, lo que elevaría a un billón el dinero total invertido en...
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada inclinación pastoral, perspectiva global y...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León XIV porque considera que en la actualidad...

Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad bonaerense de Ezpeleta. La Embajada de...
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

Actualidad
Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían...
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...