Comunarios de Torewa entregan al presunto autor del asesinato del indígena Francisco Marupa

Seguridad
Publicado el 15/02/2025 a las 13h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Comunarios de Torewa, perteneciente a la Central Indígena del Pueblo Leco de Apolo (CPILAP), entregaron a la Policía Boliviana al presunto autor del asesinato de Francisco Marupa, reconocido defensor de las tierras de origen ante grupos ilegales dedicados al tráfico de tierras para la minería ilegal, la caza y otras actividades ilícitas. 

El portal de CPILAP difundió la mañana de este sábado un video en el que se observa al sindicado a bordo de un bote con las manos atadas, mientras es interrogado por un policía que lo acompañaba durante su traslado a la ciudad de Rurrenabaque. En la grabación, el detenido afirma haber quitado la vida a Marupa con una flecha, aunque, debido al ruido del motor y el viento, no se logra escuchar con claridad las razones del crimen.

Las imágenes difundidas en el mismo portal muestran el levantamiento del cadáver, que habría sido trasladado a la población de Reyes para la correspondiente autopsia de ley, a fin de determinar con precisión las causas de la muerte. El asesinato del indígena leco generó indignación en diversas organizaciones defensoras del medioambiente y de los pueblos indígenas, que atribuyen el hecho a conflictos vinculados con la minería aurífera ilegal.

La comunidad de Torewa fue fundada el 12 de septiembre de 1993 con 60 habitantes, tras la migración de antiguos asentamientos surgidos desde la Revolución del 50, cuya población se dedicaba a la agricultura de subsistencia. Con la llegada de migrantes apoleños, se conformó la Empresa Agroganadera Ecologista de Torewa, pero la comunidad fue posteriormente abandonada por temor a las inundaciones derivadas del proyecto de la represa del Bala.

Al no concretarse dicha obra, los habitantes retornaron, se reorganizaron y se afiliaron a la CPILAP, logrando la titulación de su Tierra Comunitaria de Origen (TCO), destinada a la actividad agrícola que sustenta a sus pobladores.

Tus comentarios

Más en Seguridad

La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores Mercado, un ciudadano boliviano de 30 años,...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Amílcar Velásquez Burgoa, informó que cinco miembros del Grupo de Tarea Lacaya fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo de...
En Bolivia, la violencia sexual y los feminicidios cometidos por menores de edad han alcanzado niveles alarmantes, dejando una estela de dolor e impunidad. 
"Empezaron a secuestrar a las mujeres y a disparar de frente y mi papá fue sorprendido con este impacto de bala en la cabeza", relató el diputado Freddy Velásquez.
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando,...


En Portada
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la representante boliviana, Sandra Polanco,...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
Los más recientes casos de este tipo ocurrieron en Cochabamba donde dos periodistas fueron agredidas en medio del lío...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...