Robótica Bolivia afronta nuevo desafío

Tecnología
Publicado el 23/02/2025 a las 0h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el objetivo de ofrecer un entorno inclusivo y equitativo para que los jóvenes de Bolivia tengan la oportunidad de desarrollar experiencia en tecnología y habilidades de colaboración, mediante su participación en el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, el Estado y la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) hicieron conocer las reglas de la competición de robótica, de donde emergerá el equipo nacional que concurrirá al First Global Challenge que tendrá lugar en ciudad de Panamá, del 29 de octubre al 1 de noviembre de esta temporada.

Las eliminatorias regionales se desplegarán del 5 al 16 de mayo de acuerdo al cronograma establecido por los organizadores.

Lo jóvenes comprendidos entre 14 y 18 años podrán inscribirse gratuitamente para competir en las categorías Tecnólogos Disruptivos e Inventores Disruptivos.

Los ganadores de los certámenes selectivos regionales clasificarán al torneo nacional de robótica que se llevará a efecto en Chuquisaca, con fecha por confirmar. De esta competición surgirán los representantes de Bolivia para el evento ecuménico de Panamá, en donde lidiarán por subir al podio con jóvenes de más de 190 naciones.

La First Global Challenger es  una organización sin fines de lucro dedicada a promover la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) mediante la organización del evento de robótica más internacional del mundo.

Vladimir  Terán Gutiérrez,  director general ejecutivo de la Agetic,  señaló que el principal objetivo es que Bolivia vuelva a ser protagonista en el torneo mundial, como aconteciò en las gestiones 2022 y 2023, en donde el equipo nacional alcanzó el cuarto y el tercer lugar, en las competiciones que se desarrollaron  en Suiza, y Singapur. El año pasado el cuadro boliviano no logró ingresar en el top 30 del First Global Challenge que tuvo lugar en Atenas, Grecia.

“Es muy importante para el Gobierno que la juventud participe en actividades tecnológicas porque en el futuro va tomar las riendas de nuestro país, y las naciones que no manejen tecnología van a estar completamente retrasadas”, subrayó Terán.

Tus comentarios

Más en Tecnología

En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) realizará este viernes 11 de julio...



En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...