Robótica Bolivia afronta nuevo desafío

Tecnología
Publicado el 23/02/2025 a las 0h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el objetivo de ofrecer un entorno inclusivo y equitativo para que los jóvenes de Bolivia tengan la oportunidad de desarrollar experiencia en tecnología y habilidades de colaboración, mediante su participación en el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, el Estado y la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) hicieron conocer las reglas de la competición de robótica, de donde emergerá el equipo nacional que concurrirá al First Global Challenge que tendrá lugar en ciudad de Panamá, del 29 de octubre al 1 de noviembre de esta temporada.

Las eliminatorias regionales se desplegarán del 5 al 16 de mayo de acuerdo al cronograma establecido por los organizadores.

Lo jóvenes comprendidos entre 14 y 18 años podrán inscribirse gratuitamente para competir en las categorías Tecnólogos Disruptivos e Inventores Disruptivos.

Los ganadores de los certámenes selectivos regionales clasificarán al torneo nacional de robótica que se llevará a efecto en Chuquisaca, con fecha por confirmar. De esta competición surgirán los representantes de Bolivia para el evento ecuménico de Panamá, en donde lidiarán por subir al podio con jóvenes de más de 190 naciones.

La First Global Challenger es  una organización sin fines de lucro dedicada a promover la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) mediante la organización del evento de robótica más internacional del mundo.

Vladimir  Terán Gutiérrez,  director general ejecutivo de la Agetic,  señaló que el principal objetivo es que Bolivia vuelva a ser protagonista en el torneo mundial, como aconteciò en las gestiones 2022 y 2023, en donde el equipo nacional alcanzó el cuarto y el tercer lugar, en las competiciones que se desarrollaron  en Suiza, y Singapur. El año pasado el cuadro boliviano no logró ingresar en el top 30 del First Global Challenge que tuvo lugar en Atenas, Grecia.

“Es muy importante para el Gobierno que la juventud participe en actividades tecnológicas porque en el futuro va tomar las riendas de nuestro país, y las naciones que no manejen tecnología van a estar completamente retrasadas”, subrayó Terán.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tecnología

En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) realizará este viernes 11 de julio...



En Portada
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
Un violento cruce de fuego se produjo durante un operativo antidroga llevado a cabo por la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) en el municipio de Entre...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba investiga la sustracción de al menos 20 bancas de áreas verdes en las comunas Valle Hermoso y...
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron...
Luego de ser duramente cuestionada, la dirigente de Pan-Bol, Ruth Nina, aseveró que sus dichos fueron tergiversados por...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este lunes que impondrá a Rusia "aranceles secundarios" del...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...