Mineros cooperativistas llegan a acuerdos con el Gobierno y suspenden su movilización

Economía
Publicado el 25/04/2025 a las 16h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de una prolongada reunión, los representantes de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) llegaron la noche del jueves recién pasado a una serie de acuerdos con el Gobierno y decidieron levantar las movilizaciones en La Paz.

Sin precisar detalles, el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, hizo conocer algunos aspectos generales del encuentro que contó con la participación de varios ministros de Estado y posteriormente con el presidente Luis Arce.

“(A) la agenda planteada por este sector hemos dado respuestas con la participación de todos nuestros ministros y también con la participación de todos nuestros ejecutivos (mineros) nacionales, tanto departamentales y regionales”, afirmó.

Antes de la llegada de Arce a la reunión, estaban pendientes los puntos del pago en dólares por los minerales, la otorgación de mayores áreas de trabajo, un espacio en el directorio de la Gestora y la destitución de varias autoridades de Estado.

De acuerdo con Santos, en el tema de combustible se informó que el abastecimiento se está normalizando, para los cooperativistas mineros como también para otros sectores que lo demandan.

Respecto a los explosivos, insumo que utilizan, Santos indicó que llegará a “todos los rincones del país”, además que se instalarán mesas de trabajo que deberán tener resultados en el “menor corto tiempo” posible para atender otras demandas.

El presidente de Fencomin, Richard Caricari, informó que la movilización en la ciudad de La Paz, realizadas entre el miércoles y jueves, no tenía “ningún tinte político” y solo buscaba que sus demandas sean atendidas.

El dirigente consideró que se llegó como resultado del diálogo y anunció que, junto con los otros dirigentes del sector minero cooperativista, brindarán un informe a sus bases para “levantar este bloqueo”.

“Estoy seguro y voy a confiar, compañeros ministros, (en la) lealtad, compromiso para que podamos trabajar, porque el sector cooperativo minero siempre va a estar alerta, porque necesitamos garantías para que se cumplan estos 19 puntos”, añadió Caricari.

Según el Ministro de Minería, se avanzaron en todos los puntos del pliego de demandas y no se dejó “ninguno pendiente”.

Entre el miércoles y jueves, el centro de La Paz estuvo colapsado por centenares de mineros cooperativistas que llegaron de diferentes partes del país para exigir al Gobierno la atención a sus demandas.

Tus comentarios

Más en Economía

Banco Unión, a través de su unidad de Responsabilidad Social Empresarial, lanza el programa gratuito “IncubaUnión para la Exportación”, una nueva incubadora de...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) expresó ayer su disconformidad por la decisión del Gobierno de autorizar, recién ahora, la...

El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en la prestación de servicios innovadores en el ámbito financiero, del mercado de...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos al primer trimestre de este año por las plantas separadoras de líquidos Río...
El Gobierno liberó ayer la exportación de soya de hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña agrícola de verano 2024-2025 y estimar una...
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña agrícola de verano 2024 – 2025 y estimar...


En Portada
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
En Bolivia, la violencia sexual y los feminicidios cometidos por menores de edad han alcanzado niveles alarmantes, dejando una estela de dolor e impunidad. 

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
Este domingo, el MAS dará a conocer quiénes conformarán el binomio rumbo a las elecciones presidenciales. Hasta el...

Deportes
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...
Las canchas del Club de Tenis Cochabamba volverán a ser escenario del torneo internacional de tenis Tunari Open que...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...