Arce promulga ley para proteger a menores de la violencia sexual digital

Seguridad
Publicado el 10/09/2025 a las 23h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce promulgó este miércoles la Ley 1636 para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales, que introduce cinco nuevas figuras penales específicas para enfrentar la criminalidad digital contra menores.

Propuesta por la Fiscalía General del Estado, la norma fue aprobada en consenso y por unanimidad en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

“Hoy damos un importante paso para salvaguardar la seguridad de nuestra niñez y adolescencia: promulgamos la Ley para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales”, informó Arce en un post en su cuenta de Facebook.

Con la vigencia de esa ley se fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos graves como el grooming –acoso sexual de pederastas a menores por internet–, la producción y difusión de material de abuso sexual infantil y el contacto indebido con fines sexuales.

Arce destacó que esta ley “crea un marco regulatorio sólido para identificar, investigar y sancionar a quienes cometan delitos en contra de la integridad sexual de nuestros menores en cualquier plataforma digital o medio de comunicación”.

 

Nuevos delitos en el Código Penal

Precisamente, la norma incorpora nuevos delitos al Código Penal, como el contacto con fines sexuales a través de medios digitales, el abuso sexual digital, la exposición a contenido sexual y la producción y posesión de material de abuso infantil.

Se establece una pena privativa de 10 a 15 años de cárcel para las personas que distribuyan, arrienden, intercambien, vendan o comercialicen contenido digital que contenga representación visual de las partes íntimas de niñas, niños y adolescentes, o de exhibicionismo corporal con fines económicos.

Además, instituye que toda persona que contacte a niñas, niños y adolescentes a través de comunicaciones electrónicas, enviando mensajes, videos, fotografías u otro contenido erótico o sexual será sancionada con 4 a 8 años de privación de libertad.

 

Agentes digitales encubiertos

Con su promulgación, se permitirá la acción de agentes digitales encubiertos para investigar estos delitos; se fortalecerá el rol del sistema educativo y de salud, estableciendo obligaciones de prevención, denuncia y atención integral.

De igual manera, la ley dispone que toda niña, niño y adolescente víctima de delitos contra su integridad sexual en entornos digitales tiene derecho “a la reparación del daño por parte del autor o autores”.

Los jueces deberán disponer medidas de seguridad física y tratamientos psicológicos y terapéuticos adecuados, cuyos avances serán informados mensualmente por las instancias responsables para garantizar el control de garantías.

Ejecutoriada la sentencia condenatoria o la que imponga una medida de seguridad por inimputabilidad o semiimputabilidad, a solicitud del querellante, fiscal o víctima que no haya intervenido en el proceso, el juez competente deberá ordenar la reparación del daño causado o la indemnización correspondiente, conforme al procedimiento establecido en el Código de Procedimiento Penal Boliviano.

 

Seis meses para reglamentar prestaciones de internet

Tras la promulgación de la Ley se abre un plazo de 180 días para que la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transporte desarrolle un marco reglamentario para “regular, controlar, supervisar y fiscalizar la correcta prestación de los servicios y actividades por parte de los operadores o proveedores de telecomunicaciones y tecnologías de la información y comunicación, con el fin de proteger la integridad sexual de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales”.

Asimismo, deberá desarrollar un marco reglamentario integral que permita la implementación de herramientas tecnológicas especializadas para coadyuvar en la investigación efectiva de delitos en entornos digitales.

Tus comentarios

Más en Seguridad

Se trataría de intercambio de información y de operaciones de captura de criminales de ese país que estén activos en territorio nacional.
Tiene poco más de 20 años y fue herido en medio de un intercambio de disparos con policías que frustraron un secuestro en Ivirgarzama, la noche del martes.

Una mujer fue aprehendida en pasadas horas por la Policía en el marco de las investigaciones para dar con el paradero del brasileño Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los capos del Primer Comando...
Un turista argentino de 50 años perdió la vida ayer tras caer desde una altura aproximada de 100 metros en la localidad de Milluni, ubicada a más de 4.500 metros sobre el nivel del mar, en el...
El excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, publicó una carta desde la cárcel de El Abra, en Cochabamba, tras la decisión judicial que rechazó su solicitud de libertad.
El Banco Central de Bolivia (BCB) realizó operaciones de “venta adelantada del oro” de las Reservas Internacionales Netas (RIN) y que se hicieron enmarcadas en la ley y con “respaldo legal”, dijo...


En Portada
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún apelar la decisión del Supremo Tribunal...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de esa recomendación.

El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien aseveró que los bolivianos serían tontos...
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de la ciudad de Santa Cruz de la...
Por primera vez en la historia, un tribunal declara culpables de intento de golpe de Estado a un expresidente y a militares de alta graduación.

Actualidad
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de...
“Yo tranquilamente (…) podría ir a su domicilio, pero nos tiene que confirmar el señor Lara”, ofreció el vocal del TSE.
La Unidad Forestal de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que un árbol ciprés de la especie...

Deportes
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...