Reelecciones seducen a muchos presidentes latinoamericanos

Mundo
Redacción Central
Publicado el 19/10/2014 a las 23h54

Muchos políticos latinoamericanos analizan numerosas propuestas para alargar mandatos o aumentar las posibilidades de reelección.

El politólogo Roberto Covarrubias indica que los presidentes que buscan una reelección aducen que el periodo presidencial es muy corto para aplicar sus programas políticos en el largo plazo.

Según el analista, está práctica desmorona las estructuras de cualquier democracia.

Considera que se debería respetar una sola reelección para dar paso a nuevos actores políticos. Empero, cualquier expresidente podría volver a presentarse después de un periodo electoral a una nueva elección como en el caso de Chile.

Por su parte, el también politólogo Lizandro Coca indica que las aspiraciones reeleccionistas no es sólo de exclusividad de la izquierda, sino también de los partidos de la derecha.

“A qué político que está en el poder durante años no le gusta quedarse más tiempo. Lo que buscan es quedarse el mayor tiempo posible para ser idolatrados”, señala.

Coca manifiesta que para evitar esta situación se debe fortalecer las constituciones políticas, las instituciones judiciales y en mayor medida los tribunales constitucionales para evitar que se cambien las leyes.

El analista advierte que cuando un determinado grupo político acumula excesivo poder las instituciones nacionales son fácilmente controladas por estos grupos.

“Ése es el principal problema de los países de la región. Los latinoamericanos crean caudillos que luego son presidentes y estos cuando acumulan mucho poder pretenden quedarse indefinidamente en las presidencias.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, que había anunciado que su actual mandato, el tercero consecutivo, iba a ser el último, ha apoyado una iniciativa para una enmienda constitucional que faculte a los que ejercen cargos de elección popular a buscar cuantas veces quieran a la reelección.

Oro caso es el del presidente de Bolivia, Evo Morales, que se presentó a las elecciones 12 de octubre avalado por un dictamen del Tribunal Constitucional.

Recientemente, el presidente Morales reiteró que no tiene intenciones para ir a re-reelección.

El diario La Tercera consultó a Morales que cuál sería el desafío del presidente en 2020 para afianzar la democracia.

Apostaría por la reelección indefinida.

Morales respondió: “Bueno, indudablemente que no. Pero en Bolivia, y en otros países en formación, una cosa a analizar para no pegar el grito en el cielo es que Felipe González en España se quedó 13 años, Angela Merkel lleva tres períodos.

Claro, es un régimen parlamentario, que se adecua a Europa. Entonces, no hagamos aquí un problema de algo que tenemos que analizar. La posibilidad de ciertas continuidades la necesitan países como Bolivia”.

En Colombia, donde desde 2005 se permite una sola reelección, el actual presidente, Juan Manuel Santos, logró conseguir un segundo mandato de cuatro años en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales el pasado 15 de junio.

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, concurrirá a la reelección en la segunda vuelta de las presidenciales del próximo 26 de octubre.

Datos: Agencias e Internet

Más en Mundo

A partir del 9 de noviembre de 2023, el Gobierno de Estados Unidos puso a Bolivia en la lista de países que pueden acceder a los programas temporales de...
Cochabamba, conocida por su rica herencia culinaria, está una vez más en el escenario internacional gracias a la participación de los chefs Jimmy Castillo y...

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, difundió un videocomunicado este sábado para informar de la  muerte de ocho soldados en Rafah
Por primera vez, países de los más diversos horizontes y representando a todas las regiones del mundo expusieron sus distintas visiones y preocupaciones frente a la guerra en Ucrania
El presidente brasileño hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en la jornada final de la cumbre del G7 en Apulia, sur de Italia, después de reunirse con varios de los líderes asistentes,...
Tras meses de rumores y alarma sobre su estado, la princesa de Gales, Catalina, realizó este sábado su primera aparición pública desde que anunció que padece cáncer, en la que se mostró sonriente y...

En Portada
El diálogo entre el Gobierno y la dirigencia del Transporte Pesado logró importantes avances ayer y se ratificó la reunión del sector con el presidente Luis...
La cantidad de donantes voluntarios  ascendió de 20 por ciento a 51 por ciento en la última década en el departamento

Estos "peluditos", que van desde cachorros de dos meses hasta perros mayores de 15 años, ahora buscan desesperadamente una segunda oportunidad de vida, tras...
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
Según datos oficiales proporcionados por el Departamento del Adulto Mayor de la Alcaldía de Cochabamba, hasta mediados de junio de 2024
El comandante de la Estación Policial Integral EPI Central, Iván Bernal, indicó ayer que se intensificaron los patrullajes en la parada Chapare para evitar que...

Actualidad
Las obras civiles de la remodelación de la plaza 15 de Agosto, de Quillacollo, tienen un avance del 60 por ciento y se...
La campaña de vacunación contra la influenza superó el 90% de cobertura en el personal de salud de los departamentos de...
A partir del 9 de noviembre de 2023, el Gobierno de Estados Unidos puso a Bolivia en la lista de países que pueden...
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza Madrid se prepara para recibir la intervención de la artista visual boliviana...

Deportes
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...
Lamine Yamal, titular en el estreno de la selección española en Alemania 2024 ante Croacia, deja su nombre para la...
El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este sábado una lista de catorce rusos que podrán competir como...
Bolivia y Colombia se enfrentaron, este sábado, en un amistoso que pone fin a la preparación de ambas selecciones para...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...