Vitrales, un arte fascinante

Actualidad
Redacción Central
Publicado el 08/03/2014 a las 20h00


MARÍA LUZ URIOSTE SE DEDICA A PLASMAR SUS DISEÑOS SOBRE VIDRIO DESDE HACE 30 AÑOS |OH! CONVERSÓ CON ESTA ARTISTA SOBRE ESTE ARTE QUE ES SU VIDA Y PASIÓN.

María Luz Urioste es experta en vitrales. Desde pequeña desarrolló una fascinación por ellos. De hecho, afirma que quedaba deslumbrada por los ventanales de las grande iglesias y catedrales europeas cuyas fotografías llegaban a sus manos gracias a un tío abuelo sacerdote que viajaba a Europa y traía novedades.

Siempre me pareció increíble cómo podía ser que alguien elaborara en vidrio tan complejos diseños para esos fabulosos ventanales. Mi fascinación aumentó cuando tuve la oportunidad de visitar varios países europeos y pude ver personalmente los majestuosos vitrales en las iglesias y catedrales, pero la que más me impresionó fue la de Notre-dame con sus 146 ventanales con vitrales hermosamente decorados con más de 3.000 temas diferentes” cuenta María Luz.

Un hecho que también selló su interés por los vitrales fue una visita al Museo de Fine Arts en Houston Texas, donde pudo admirar durante horas las obras maestras de Louis Confort Tiffany.

María Luz se dedica hace más de 30 años a este fascinante aunque peligroso arte. Luego de concluir un curso de Decoración de Interiores y encontrándose en ese momento en Houston-Texas inició sus cursos de vitrales donde aprendió el diseño y la fabricación de vitrales, tallado, esmerilado, grabado y biselado en vidrio. Luego retornó a Bolivia para comenzar a introducir este arte en Cochabamba y abrió su estudio “Vidrio Art”, ubicado en la calle Junín esq. Mayor Rocha. También ingresó a la Escuela de Artes Plástica Raúl G. Prada de donde egresó luego de cuatro años de estudio.

María Luz conversó con OH! sobre esta “fascinante aunque peligrosa pasión”.

 

OH!: ¿Que nos puede decir sobre este arte?

Los inicios del arte de los vitrales se remontan a la época romana donde fueron utilizados en sus templos y villas, siendo considerado entices más un lujo que un arte. Los vitrales logran su apogeo en la época gótica donde se comienzan a elaborar con perfiles de plomo y vidrios pintados con pigmentos de metales que al ser sometidos a altas temperaturas adquirían colores fascinantes. En 1875 Louis Confort Tiffany, hijo de un famoso joyero comenzó la experimentación para la fabricación de vidrios de colores y en 1890 puso su fábrica de vidrios de color utilizando óxidos de cobre, cobalto, dióxido de magnesio, polvo de oro, compuestos de uranio y otros minerales logrando la fabricación de hermosos vidrios de colores que son utilizados hasta nuestros días. Louis Confort Tiffany fue pintor, diseñador y conocido a nivel mundial como el más grande de los maestros en la fabricación de vitrales.

 

OH!: ¿Qué propone Usted con sus obras?

Mostrar a nuestros coterráneos, que aquí, en nuestra amada Bolivia, también podemos producir piezas de arte y arte utilitario para embellecer y decorar nuestras viviendas, oficinas, restaurants, etc. que a la vez de llenar un espacio sirven para deleitarnos diariamente con su colorido y belleza.

 

OH!: ¿Sus vitrales son creados bajo inspiración propia?

Si, cada vitral que diseño para luego fabricarlo es realizado con la inspiración que recibo al visitar el lugar donde va a estar emplazado el vitral. Conocer los gustos y manera de vivir de los propietarios de la vivienda o local para el que se desea esta obra de arte me ayuda para luego realizar 4 a 5 diseños los cuales son analizados y aprobados por los propietarios antes de su fabricación. Cada uno de mis vitrales son piezas únicas debido a que nunca más las repito.

 

OH!: ¿Usted considera que en Bolivia se aprecia este Arte?

Si, cada vez son más apreciados los vitrales en viviendas, oficinas, restaurants, etc. Esto debido a que los vitrales cumplen una función muy importante dentro de la Decoración de Interiores. Son un elemento muy fuerte en la decoración, ayudando con su presencia a incrementar el valor de las construcciones.

 

OH!: ¿Por qué es peligroso?

Porqué uno está expuesta a los cortes con el vidrio y a los vapores del plomo que son tremendamente dañinos para la salud. Por lo tanto se trabaja con máscaras especiales para gases que ayuda bastante y se debe trabajar en ambientes ventilados. 

 

OH!: ¿Cuál es el obstáculo más difícil de este trabajo?

El mayor obstáculo con el que se tropieza el momento de construir un vitral, son las herramientas, maquinaria y materiales los cuales debemos importarlos del exterior, y en el caso específico de la vitrofusion los materiales son especiales y todos deben ser compatibles entre sí para obtener los resultados deseados y no tener sorpresas.

 

OH! Cuéntenos sobre sus últimas actualizaciones

Durante mi última estadía de cinco años en Houston-Texas y mientras pasaba unos cursos en la Universidad inicié mis cursos sobre vitrofusion en los momentos libres que me quedaban los fines de semana después del trabajo. Mi fascinación por este arte comenzó a crecer a pasos agigantados y las ideas comenzaron a fluir, en ese momento decidí que debía profundizar más mis conocimientos en este mi nuevo arte para lo cual decidí tomar todos los cursos a los que mi tiempo me permitía asistir, esto me ayudo muchísimo a perfeccionar nuevas técnicas. Hace un año y medio vine a visitar a mi madre e hijos y doné unos vitrales a una capilla en uno de los pueblos del valle cochabambino. Al fabricar estas piezas mi fascinación por los vitrales retorno a mí con más fuerza, en ese momento me di cuenta que este arte es mi vida, es mi pasión, y ahora con esta nueva técnica que estoy incorporando a mis obras, estoy segura que voy a satisfacer las expectativas de la exigente clientela cochabambina. 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Actualidad

La belleza boliviana vuelve a brillar en el escenario internacional. Paola Guzmán Sánchez, de 22 años, fue presentada oficialmente como Miss International...

Del Glamour de las Supermodelos al “Grunge”
DATO. Varios factores pueden afectar un buen descanso nocturno. Pero existen métodos científicamente comprobados y fáciles para conciliar el sueño rápidamente y de forma natural.

En Portada
Los resultados definitivos de las elecciones realizadas el pasado domingo 17 han puesto en riesgo la vigencia de al menos dos partidos políticos de trayectoria...
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...

Ante los últimos casos de rabia canina reportados en el vecino municipio de Tiquipaya, la Alcaldía de Cochabamba informó que en Cercado no se registran...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...
La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...

Actualidad
Cientos de personas murieron y más de 2.000 resultaron heridas cuando un terremoto de magnitud 6,0º golpeó el domingo...
Ante los últimos casos de rabia canina reportados en el vecino municipio de Tiquipaya, la Alcaldía de Cochabamba...
Las autoridades argentinas prohibieron el traslado a su país, desde Bolivia, concretamente Bermejo, de mercadería en...
Los usuarios que generan energía eléctrica para autoconsumo se cuatriplicaron y pasaron de 64 a 254, mientras que la...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...