Tarata: Cultura, historia y fe

Actualidad
Publicado el 28/11/2022 a las 7h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Texto: Nicole Jiménez Melgar 

Fotos: Gobierno Municipal de Tarata y archivo 


El municipio de Tarata se encuentra a tan sólo 35 kilómetros de la ciudad de Cochabamba, es también conocido como La Villa Colonial del valle alto gracias a sus calles, casas coloniales, templos y museos. El último domingo de noviembre de cada año se celebra la fiesta de San Severino, patrón de Tarata y al que lo sacan del convento en esta fecha especial. 

La orden franciscana ha estado en el pueblo desde su fundación, y la creación del convento fue ordenada por Carlos IV de España en 1792 para la formación de los misioneros que irían a la Chiquitanía, a Moxos y el Gran Chaco. Los misioneros eran conocidos como FIDE y tenían una formación humanista, cultural y religiosa. 

San Severino es conocido como el santo de las lluvias desde 1975, año en el que se registró su primer milagro. Tarata pasaba por una sequía muy fuerte y con mucha fe el pueblo tarateño decidió sacar al santo para pedirle que lloviera, en el momento que lo sacaron del templo comenzó a llover. Por esta razón, la imagen es tan importante para Tarata, un municipio con un gran porcentaje de producción agrícola.  

La celebración inicia el viernes con la serenata a San Severino y continúa el sábado con la entrada folklórica, en la que baila la diablada de San Severino, la fraternidad más antigua del municipio. El domingo es muy importante para los tarateños y para todos los que visitan Tarata en estas fechas, ya que se realiza la procesión. Para esta sacan al santo del templo y junto al él los feligreses recorren todo el pueblo y luego lo retornan al convento. 

Durante este recorrido, los creyentes esperan un avistamiento de lluvia con mucha fe, pues siempre llueve, aunque sea un poco, en San Severino. Cuando esto sucede, reciben con alegría la lluvia que para ellos es una señal de bendición y prosperidad. Esta tradicional fiesta concluye el lunes con el calvario.

La fiesta de San Severino es una de las celebraciones más grandes en el valle alto, llegan feligreses de todas las comunidades, desde agricultores, para pedir bendiciones y lluvia, hasta artesanas y artesanos que ofrecen sus creaciones tanto tejidos como cerámica. Los artesanos desde el viernes, que inicia el festejo, se instalan en la plaza principal para exponer sus productos. 

Si bien Tarata es conocida por su famoso chorizo tarateño, la oferta gastronómica los días de la fiesta también es variada. Los pobladores de las distintas comunidades ofrecen platos típicos de la región, como el silique, el papaoutai, el chicharrón, el escabeche. El pueblo es un lugar ideal y económico para comer no solo en días festivos, sino también cuando desee visitarlo, puede encontrar sándwiches de chorizo desde 10 bolivianos y platos deliciosos desde 15 hasta 30 bolivianos. 

Tarata está a aproximadamente 45 minutos en auto de la ciudad de Cochabamba y se bordea por la represa La Angostura. El transporte público sale desde la avenida Barrientos esquina Guayaramerín y hay tres líneas de trufi y taxis que llegan cerca del convento, sobre todo los días de la fiesta.

Si no puede visitar Tarata en San Severino, puede hacerlo en cualquier ocasión, ya que igual es un destino muy hermoso e interesante. Algo infaltable para hacer en el municipio es conocer su cultura; visitar sus museos, los dos de la Casa de la Cultura y el convento; subir a la torre del mirador, desde ahí se observa todo el pueblo y los valles cercanos; conocer el convento y la iglesia de San Pedro, y recorrer las calles de la Villa Colonial, donde han nacido personajes históricos de Bolivia, como ser expresidentes. 

Tarata cuenta con dos hoteles y un alojamiento donde puede quedarse, puesto que seguro necesitará más de un día para conocer todo lo que ofrece este maravilloso municipio.

Una característica importante que no podemos olvidar de Tarata, aparte de la muestra cultural que tiene, es la hospitalidad que caracteriza a los tarateños, gente que ama su cultura e historia y que no duda en compartirla con todos y cada uno de los visitantes de esta Gran Nación. 

Tus comentarios

Más en Actualidad

La belleza boliviana vuelve a brillar en el escenario internacional. Paola Guzmán Sánchez, de 22 años, fue presentada oficialmente como Miss International...

Del Glamour de las Supermodelos al “Grunge”
DATO. Varios factores pueden afectar un buen descanso nocturno. Pero existen métodos científicamente comprobados y fáciles para conciliar el sueño rápidamente y de forma natural.


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...