Sueños enraizados: Movimiento Una Gran Nación

Actualidad
Publicado el 23/01/2023 a las 6h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Viajes, destinos, culturas, fotografías, comidas, registros, proyectos, apoyo, alianzas son parte del mundo de acciones que han sucedido durante los dos años y medio de Una Gran Nación (UGN).

Durante 2020, al inicio de toda la idea de UGN, un par de soñadores pensaban en, simplemente, mostrar Bolivia, visibilizar la belleza que nuestras fronteras contienen y en hacernos entender que nuestro país no sólo vale la pena, sino que es un tesoro como pocos en el mundo. La idea era empezar a hablar del país no como un lastre para sus habitantes, sino como la maravilla que es y que puede llegar a ser cuando se trabaja con objetivos claros y voluntades positivas.

Meses de trabajo incansable nos siguieron, buscando la forma de transmitir ese cariño incalculable por nuestra tierra, días de dificultades cuando no era posible ni salir por la puerta de nuestras casas y semanas llenas de lucha, buscando la manera de impulsar a nuestros compatriotas a vivir la verdadera belleza de Bolivia, de mirar hacia adentro… y sorprenderse. La misión no está cumplida, pero está en curso. El camino está marcado, los cimientos están secos. Y ahora, nos toca levantar la mirada y recalibrar el curso.

Hoy volvemos a nuestras raíces.

La cuna de UGN estuvo hecha de sueños, nubes y visiones, de corazones que se maravillan con la luz del sol pasando entre las imponentes copas de los árboles chiquitanos, de ojos que se humedecen ante la dulzura de las manos que trabajan la totora en el lago Titicaca, de paladares que prefieren la comida del hogar por sobre todas las cosas y de almas que se estremecen de felicidad ante la posibilidad de presenciar Bolivia en todo su esplendor. Es ese mismo impulso el que nos ha dirigido hasta ahora, pero esta vez, lo multiplicamos.

Entre los amigos que hemos hecho, los colaboradores que nos han extendido la mano, los artistas y profesionales que se han sumado y, sobre todo, las maravillosas personas que nos han abierto la puerta de sus hogares, comunidades y tierras, UGN ha crecido más allá de un proyecto.

Hoy somos un movimiento.

Ese sueño que nació caminando entre los bosques del Tunari hoy se ha extendido a lo largo y ancho del país. UGN se ha transformado en un movimiento colectivo de fomento, de ímpetu, de apoyo, de colaboración y de orgullo boliviano.

Actualmente, UGN cuenta con la red de creadores más grande del país, y nuestra misión principal no ha hecho nada más que expandirse y lograr que los bolivianos se enamoren de Bolivia, que el país se ate a sus raíces y descubra, de una vez por todas, que vivimos en un paraíso sin igual, de una riqueza cultural, natural y social absolutamente única. Y toda esta articulación está movida por ese deseo de revitalizar y redescubrir la más profunda esencia que nos une.

El movimiento UGN articula los esfuerzos y recursos de instituciones, organizaciones, empresas y personas para dirigirlas hacia la promoción y visibilización de nuestros destinos, patrimonios y culturas diversas. Para que, al subirnos a un bus o un avión, el destino se encuentre en las entrañas de Bolivia y no fuera de sus fronteras, para que nos encontremos las antiguas y bellas historias de nuestras comunidades y aprendamos a respetarlas y admirarlas, para perdernos en nuestra tierra y, en ello, encontremos nuestro verdadero camino como país.

Y en el corazón del movimiento, en su mismo centro, todavía está esa cuna hecha de sueños. La que primero nos impulsó a dar el paso y descubrir aquello que se nos había olvidado: que nacimos y vivimos en la tierra de la belleza, en Nuestra Gran Nación.

Tus comentarios


En Portada
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso", determinó Hernán Hinojosa, presidente...
El 28 de octubre de 2021, en Guarayos, Santa Cruz, decenas de hombres armados y con el rostro cubierto emboscaron, redujeron, torturaron y retuvieron por unas...

Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Actualidad
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso...
El martes 15 se divulgará la convocatoria a sesión pública para el sorteo informático de quienes serán “las máximas...
Figurarán sólo nueve frentes, pues Nueva Generación Patriótica (NGP), cuyo candidato presidencial debía ser Jaime Dunn...
“Estamos a la espera de que la autoridad de sentencia penal convoque a la audiencia de juicio oral público y...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...