Los 100 líderes en inteligencia artificial de 2025, ¿una argentina entre ellos?

Actualidad
Publicado el 01/09/2025 a las 11h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La publicación de la lista TIME100 AI 2025 representa un nuevo hito en la carrera global por el liderazgo en inteligencia artificial, al centrar la atención en las personas que están definiendo el rumbo de esta tecnología.

En su tercera edición, la selección anual de TIME destaca a quienes, desde la innovación, la gestión empresarial, la investigación y el arte, influyen de manera decisiva en el desarrollo y la aplicación de la IA a nivel mundial.

La lista, lanzada por primera vez en 2023 tras el impacto de ChatGPT, subraya que el futuro de la inteligencia artificial será determinado por individuos: desde fundadores de empresas tecnológicas hasta artistas y voces críticas. Según TIME, el objetivo es servir de guía confiable en medio de una transformación que afecta la economía, la sociedad y la vida cotidiana.

 

Competencia por el talento en inteligencia artificial e inversiones

Uno de los temas centrales de la edición de este año es la intensa competencia por el talento en inteligencia artificial. La demanda de expertos ha alcanzado niveles comparables a los de las grandes ligas deportivas, con inversores destinando cientos de millones de dólares a nuevas empresas y gigantes tecnológicos como Meta, liderada por Mark Zuckerberg, ofreciendo contratos de nueve cifras para atraer a los profesionales más codiciados. 

Este fenómeno convirtió la búsqueda de investigadores en IA en un espectáculo similar al mercado de fichajes de la NBA, donde los principales talentos son cortejados con ofertas sin precedentes. Entre los fichajes más destacados de Zuckerberg figuran Alexandr Wang y Nat Friedman, quienes también forman parte de la lista TIME100 AI 2025.

El crecimiento de la inversión en tecnologías de inteligencia artificial superó ampliamente el ritmo de expansión de la economía global. De acuerdo con el científico informático Stuart Russell, incluido en la lista de este año, el gasto previsto en IA podría multiplicar por 25 la inversión realizada en el Proyecto Manhattan, incluso tras ajustar por inflación. 

Esta cifra ilustra la magnitud histórica de los recursos destinados a la IA, y las decisiones sobre su asignación recaen en figuras como el CEO de Softbank, Masayoshi Son, el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, el fundador de xAI, Elon Musk, el responsable de IA de la Casa Blanca David Sacks y la eurodiputada Henna Virkkunen, todos ellos seleccionados en la edición 2025 de TIME100 AI.

También sobresale la presencia latinoamericana a través de Alan Descoins, CEO de la empresa uruguaya Tryolabs, con soluciones de inteligencia artificial con impacto global. También figura Paola Ricaurte Quijano, profesora del Tecnológico de Monterrey, mediante una labor de ética y cultura digital. La lista incluye además a Milagros Miceli, socióloga y doctora en Ingeniería informática argentina, fundadora de Data Workers’ Inquiry, con énfasis en cuestiones laborales y éticas.

 

Impacto global y diversidad de perfiles en la lista TIME100 AI

Las repercusiones de las decisiones tomadas por estos líderes se extienden mucho más allá del sector tecnológico. Según reportajes de TIME, la influencia de la IA ya se percibe en la economía, la vida diaria y hasta en la manera en que se librarán los conflictos futuros.

Esta lista TIME100 AI 2025 refleja también la diversidad de perfiles que están dando forma a la inteligencia artificial. Solo 16 de los seleccionados repitieron respecto a ediciones anteriores, lo que evidencia la rapidez con la que evoluciona el sector. 

Entre los nuevos nombres figuran científicos como Yoshua Bengio, artistas como Refik Anadol —autor de la portada de esta edición— y la actriz Natasha Lyonne, así como voces críticas y políticas como Papa León XIV y la ministra francesa Clara Chappaz. Lyonne, en declaraciones a TIME, expresó: “Entiendo la chispa que la IA provoca en las personas. La vida da miedo”.

 

lista de los 100 líderes de la IA 2025

Líderes

- Matthew Prince, Cofundador y CEO de Cloudflare: dirige una de las compañías líderes en infraestructura de internet y protección contra amenazas cibernéticas.

- Elon Musk, Fundador de xAI: además de su papel en compañías como Tesla, SpaceX y Neuralink, lidera xAI.

Sam Altman, CEO de OpenAI: está al frente de la organización que desarrolla modelos como GPT y DALL-E.

- Jensen Huang, CEO de Nvidia: lidera la empresa pionera en unidades de procesamiento gráfico, fundamentales para aplicaciones modernas de IA en áreas como aprendizaje profundo, simulación y robótica.

- Fidji Simo, CEO de Aplicaciones en OpenAI: responsable de la expansión y desarrollo de productos basados en IA de consumo masivo, gestionando estrategias para integrar estos sistemas en plataformas accesibles al público.

- Mark Zuckerberg, Fundador y CEO de Meta: conduce la transformación de Facebook en Meta y apuesta por la integración de IA en redes sociales, realidad virtual y experiencias digitales inmersivas a nivel global.

- Andy Jassy, Presidente y CEO de Amazon: encabeza una de las mayores plataformas de comercio, nube y servicios digitales, impulsando el despliegue de IA tanto en automatización interna como en servicios para clientes y empresas.

- Allie K. Miller, CEO de Open Machine: fundadora y líder de una startup enfocada en soluciones innovadoras de IA, con énfasis en aplicaciones prácticas y accesibles para empresas de diferentes sectores.

- Dario Amodei, CEO de Anthropic: dirige una compañía especializada en el desarrollo de IA segura y alineada, comprometida con enfoques investigativos sobre el comportamiento y los riesgos potenciales de sistemas avanzados.

- Strive Masiyiwa, Fundador y Presidente Ejecutivo de Cassava Technologies: empresario africano destacado por impulsar el acceso digital y la conectividad en el continente, integrando IA para favorecer la inclusión y el desarrollo tecnológico.

- Cristiano Amon, CEO de Qualcomm: líder de una multinacional referente en chips y hardware para dispositivos móviles, facilitando la adopción de inteligencia artificial en celulares, vehículos y hogares inteligentes.

- Liang Wenfeng, CEO de DeepSeek: encabeza una firma emergente en el ámbito de IA profunda, centrada en el desarrollo de modelos que potencian el procesamiento y análisis de información compleja.

- Alexandr Wang y Nat Friedman, Co-líderes de Superintelligence Lab en Meta: juntos dirigen el laboratorio estratégico de Meta enfocado en la investigación avanzada de IA, con proyectos de superinteligencia artificial y su integración responsable en plataformas globales.

- Ravi Kumar S, CEO de Cognizant: es responsable de la transformación digital de empresas a través de soluciones de IA, automatización y análisis de datos para clientes de todo el mundo.

- C.C. Wei, Presidente y CEO de TSMC: supervisando la mayor fundición independiente de semiconductores del planeta, impulsa la producción de componentes críticos para la evolución del hardware de IA.

- David Holz, Fundador de Midjourney: ha desarrollado una de las plataformas de generación visual asistida por inteligencia artificial más influyentes en el arte digital y el diseño creativo.

- Ren Zhengfei, Fundador y CEO de Huawei: lidera la integración de IA en telecomunicaciones, electrónica de consumo y desarrollo de infraestructuras críticas para la sociedad digital.

- Steve Huffman, Cofundador y CEO de Reddit: al mando de una de las mayores comunidades digitales, explora herramientas de IA para moderación, personalización del contenido y gestión de grandes volúmenes de información social.

- Masayoshi Son, Fundador, Presidente y CEO de SoftBank: empresario japonés que apuesta por la IA en sectores como telecomunicaciones, inversiones tecnológicas y robótica mediante inversiones estratégicas globales.

Adam Evans, Vicepresidente Ejecutivo y Gerente General de Salesforce AI: desarrolla soluciones basadas en IA para la gestión de relaciones con clientes y automatización comercial, integrando tecnologías predictivas en plataformas empresariales líderes.

- Rene Haas, CEO de Arm: encabeza la compañía clave en el diseño de arquitecturas de procesadores, esenciales en la expansión de la IA a dispositivos móviles y sistemas embebidos.

- Wang Xingxing, CEO de Unitree Robotics: lidera una firma reconocida por sus robots asequibles y ágiles, aplicando IA para movilidad automatizada, investigación y uso educativo.

- Amnon Shashua, Presidente y CEO de Mobileye: pionero en el desarrollo de sistemas de asistencia a la conducción y vehículos autónomos, promoviendo el uso seguro de IA para el transporte. (Revise la lista completa en nuestra página web) 

Tus comentarios


En el corazón del bosque amazónico boliviano, donde los ríos Madre de Dios y Beni dibujan la vida de Riberalta, una comunidad llamada Buen Retiro decidió no seguir el camino de la extracción que...


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...