El HIIT en la vida cotidiana

Columnas
Publicado el 10/05/2021 a las 9h30
ESCUCHA LA NOTICIA

//Andir Costa//

Antes de empezar con el tema central de este artículo, quiero dejar una sugerencia que la mayoría de nosotros descuida siendo ése el primer paso a determinar el éxito del entrenamiento físico y, así pues, es la decisión más acertada e inteligente porque tendrás más conocimientos y la consciencia de lo que pasa dentro y fuera del cuerpo. Me refiero a la búsqueda de un profesional de salud con un ojo clínico deportivo calificado, que acompañe el desarrollo físico y mental del cuerpo. Una vez, sabiendo el objetivo que estás buscando será más fácil, mejorar y afrontar los factores visibles e invisibles que intervienen en nuestra salud integral.

Los factores visibles son aquellos que están en nuestro campo de visión, es decir, aquellos que podemos controlar, como el entrenamiento físico, la dieta, el sueño, etc. Los factores invisibles son los que sólo conocemos a través de un examen médico. Por ejemplo, el perfil hormonal puede estar funcionando de mala manera y perjudicando los factores visibles, por tanto, no lograrás alcanzar los resultados que deseas.

¿Qué es el HIIT (High Intensity Interval Training)? Es el Entrenamiento Interválico de Alta Intensidad, un tipo de entrenamiento físico muy efectivo y práctico que, hoy por hoy, es común entre los atletas de alto rendimiento. Tiene el propósito de sustituir un entrenamiento tradicional obteniendo incluso mayores beneficios. Alguien que practica HIIT no sólo ahorrará mucho de su tiempo, sino que, al ser una práctica versátil, este entrenamiento físico puede hacerse en cualquier parte, en la casa, en el parque, en el trabajo, etc.

Un entrenamiento completo y adecuado de HIIT tiene distintas fases: 

-           Fase 1: Estiramiento 

Consiste en un estiramiento muscular que activará los ligamentos y tendones de tu cuerpo, dejándolos listos para un trabajo intenso y eficaz.

-           Fase 2: Calentamiento

El calentamiento físico tiene como objetivo incrementar progresivamente la frecuencia cardiaca con una respiración de calidad, complementando con un calentamiento mental que garantiza que la mente y el cuerpo estén en el mismo lugar, al mismo momento.

-           Fase 3: Entrenamiento

En esta fase trabajas con ejercicios interválicos y cronometrados manteniendo una frecuencia elevada para poder tener un trabajo eficaz. El entrenamiento cuida la armonía entre postura, movimiento y peso.

El balance y la precisión entre postura, movimiento y peso garantizan excelentes resultados al tiempo que minimiza el riesgo a sufrir lesiones.

-           Fase 4: Relajación

Este es el momento en que el cuerpo recibe su recompensa. El estiramiento muscular después del entrenamiento físico no sólo ayuda a bajar y estabilizar el ritmo cardiaco y relajar los músculos, sino que es fundamental para la regeneración de las fibras musculares y para evitar bloqueos de energía.

-           Fase 5: Meditación

Tanto como el cuerpo merece una recompensa, también es necesario satisfacer a la mente. Tener unos minutos de meditación es indispensable, pues permite que una persona sea más consiente de la respiración y su potencialidad para otorgar paz mental.

El HIIT bien implementado mejora la capacidad motora del cuerpo, es decir, su movilidad y fluidez, mientras que el control de la respiración permite una vida más productiva y activa.

Andir Costa

Fundador de Natfitness

Técnico deportivo especializado en biomecánica

andircostablog.com

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí,...
El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y...

Actualidad
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer...

Deportes
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...