El HIIT en la vida cotidiana

Columnas
Publicado el 10/05/2021 a las 9h30
ESCUCHA LA NOTICIA

//Andir Costa//

Antes de empezar con el tema central de este artículo, quiero dejar una sugerencia que la mayoría de nosotros descuida siendo ése el primer paso a determinar el éxito del entrenamiento físico y, así pues, es la decisión más acertada e inteligente porque tendrás más conocimientos y la consciencia de lo que pasa dentro y fuera del cuerpo. Me refiero a la búsqueda de un profesional de salud con un ojo clínico deportivo calificado, que acompañe el desarrollo físico y mental del cuerpo. Una vez, sabiendo el objetivo que estás buscando será más fácil, mejorar y afrontar los factores visibles e invisibles que intervienen en nuestra salud integral.

Los factores visibles son aquellos que están en nuestro campo de visión, es decir, aquellos que podemos controlar, como el entrenamiento físico, la dieta, el sueño, etc. Los factores invisibles son los que sólo conocemos a través de un examen médico. Por ejemplo, el perfil hormonal puede estar funcionando de mala manera y perjudicando los factores visibles, por tanto, no lograrás alcanzar los resultados que deseas.

¿Qué es el HIIT (High Intensity Interval Training)? Es el Entrenamiento Interválico de Alta Intensidad, un tipo de entrenamiento físico muy efectivo y práctico que, hoy por hoy, es común entre los atletas de alto rendimiento. Tiene el propósito de sustituir un entrenamiento tradicional obteniendo incluso mayores beneficios. Alguien que practica HIIT no sólo ahorrará mucho de su tiempo, sino que, al ser una práctica versátil, este entrenamiento físico puede hacerse en cualquier parte, en la casa, en el parque, en el trabajo, etc.

Un entrenamiento completo y adecuado de HIIT tiene distintas fases: 

-           Fase 1: Estiramiento 

Consiste en un estiramiento muscular que activará los ligamentos y tendones de tu cuerpo, dejándolos listos para un trabajo intenso y eficaz.

-           Fase 2: Calentamiento

El calentamiento físico tiene como objetivo incrementar progresivamente la frecuencia cardiaca con una respiración de calidad, complementando con un calentamiento mental que garantiza que la mente y el cuerpo estén en el mismo lugar, al mismo momento.

-           Fase 3: Entrenamiento

En esta fase trabajas con ejercicios interválicos y cronometrados manteniendo una frecuencia elevada para poder tener un trabajo eficaz. El entrenamiento cuida la armonía entre postura, movimiento y peso.

El balance y la precisión entre postura, movimiento y peso garantizan excelentes resultados al tiempo que minimiza el riesgo a sufrir lesiones.

-           Fase 4: Relajación

Este es el momento en que el cuerpo recibe su recompensa. El estiramiento muscular después del entrenamiento físico no sólo ayuda a bajar y estabilizar el ritmo cardiaco y relajar los músculos, sino que es fundamental para la regeneración de las fibras musculares y para evitar bloqueos de energía.

-           Fase 5: Meditación

Tanto como el cuerpo merece una recompensa, también es necesario satisfacer a la mente. Tener unos minutos de meditación es indispensable, pues permite que una persona sea más consiente de la respiración y su potencialidad para otorgar paz mental.

El HIIT bien implementado mejora la capacidad motora del cuerpo, es decir, su movilidad y fluidez, mientras que el control de la respiración permite una vida más productiva y activa.

Andir Costa

Fundador de Natfitness

Técnico deportivo especializado en biomecánica

andircostablog.com

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...