Voces divergentes

Columnas
Publicado el 05/08/2024 a las 14h28
ESCUCHA LA NOTICIA

En la reciente inauguración de los Juegos Olímpicos, se generó una intensa discusión a nivel mundial por el uso de simbologías que muchos consideraron una burla hacia la fe cristiana, entre todos, yo. El Comité Olímpico intentó justificar estas decisiones, pero las reacciones de millones de creyentes no tardaron en surgir. El director artístico —por lo menos así figura virtualmente— ofreció una explicación que no logró justificar la mala decisión tomada. Entre las diversas opiniones que circularon, me encontré con el texto de Johnathan Dwayne, una voz que vale la pena escuchar por su aparente experiencia y conocimiento en el arte.

A continuación, comparto su texto, mismo que brinda una perspectiva distinta y fundamen-tada, en mi humilde opinión, porque de arte no conozco casi nada, pero le doy la razón so-bre lo ocurrido únicamente por sentido común y mi fe en Jesús:

“Para todos aquellos que sugieren que los que protestamos por el espectáculo de las Olim-piadas del pasado viernes no estamos educados:

La obra ‘La Última Cena’, de Da Vinci, fue finalizada en 1498.

La obra ‘Festin des Dieux’, de Van Bijlert, fue pintada en 1635 como una paganización de la ya famosa obra de Da Vinci, ya que ese festín de Dionisio solía ser ilustrado en bosques y campos, según la literatura greco-latina, pero como acto de rebeldía a las abundantes comi-siones religiosas, tomaron la imagen de la mesa, le cambiaron el aspecto a la figura central para que se pareciera a Cristo y se ‘amplió’ el concepto de la Cena Santa a una politeísta pagana. Esto se hizo en innumerables obras (ej. ‘Festín de los Dioses’ de Balen y Jan, 1615), todas como burla, corrección, sustitución o hasta cancelación de mensajes bíblicos.

Yo vivo de y en el arte, toda mi vida (los de la Esc Luccetti o compañeros de Arte en la Uni-versidad del Sagrado pueden confirmar este dato). Soy muy educado en esa materia y he hecho 14 exhibiciones y participado en más de 25 colectivas en y fuera de PR (ganador del premio Unesco, como pintor destacado, 1996). Mi periodo favorito fue el Renacimiento. Créanme, sé un poco de lo que estoy hablando.

Por otra parte, cuando uno hace o participa en un evento multitudinario y hasta global, uno se asegura de que cada idea esté segura y no vaya a provocar, a menos que sea esa la in-tención. Mi carrera de cantante da fe de esto, pues he sabido crear controversias a lo largo de 40 años. Este evento fue planificado y planeado por años, aquí no existen accidentes. No es que me las sepa todas, pero al menos de esto, sé a lo que me refiero.

Tomaron imágenes bíblicas, conocidas por el mundo y las tergiversaron, como hicieron pintores como Van Bijlert, pero en esta ocasión, para luego hacerse los inocentes. ¿Dioni-sio? Claro, pero en una mesa rodeado o rodeada de varias personas en una pose muy fami-liar. ¿Jinete del apocalipsis? No, es una diosa griega, espíritu de las Olimpiadas y así por el estilo. Me sorprende que no usaran un pesebre con un bebé y una mujer al lado diciendo luego que era Afrodita y su hijo Cupido. Por favor. A esas personas, que sugirieron que nos eduquemos, permítanme devolverles la sugerencia”.

Este extracto de J. Dwayne ofrece una perspectiva crítica y bien argumentada sobre la con-troversia de la inauguración, invitando a una reflexión más profunda sobre las decisiones ar-tísticas y su impacto en el público global. Es crucial recordar que jamás se debe herir las sen-sibilidades y las creencias de las personas, especialmente en un evento de alcance mundial, donde el respeto y la consideración hacia todos los espectadores deben ser valores primordia-les, ¿o qué dices tú? ¿Estamos exagerando?

Tus comentarios




En Portada
El caso del dirigente campesino muerto de un balazo el 26 de marzo en Ivirgarzama, evolucionó en las últimas horas, después de que, en la mañana, los cocaleros...
La madrugada de este miércoles, el pleno del Legislativo rechazó el proyecto de ley para aprobar un crédito de $us 100 millones, parte de esos recursos iban a...

Es el tercer caso de un niño que fallece en Bolivia con esa enfermedad en los últimos tres meses y una semana. Los dos anteriores murieron en Santa Cruz.
Después de recibir críticas y ataques de parte del evismo, sobre todo, por su inasistencia al Congreso desarrollado en Villa Tunari, liderado por Evo Morales,...
El jefe de la Unidad de Control y Supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Samuel Ayaviri, ratificó que el despacho de combustibles para el...
De acuerdo con las observaciones que presentó la comisión de Santa Cruz al TSE, las circunscripciones 52, 53, 54, 55, 56 y 57 de ese departamento fueron...

Actualidad
La organización política Autonomía Para Bolivia (APB) Súmate mantiene su alianza con el político Chi Hyun, aseguró ayer...
Los damnificados por las inundaciones también sufren de cinco enfermedades, principalmente resfríos, diarrea, dolores...
Bolivia podría generar hasta 200 millones de dólares anuales por el transporte de gas argentino hacia Brasil. Esta...
Los tres policías vinculados con una supuesta balacera y la muerte de Jhonny Cruz fueron aprehendidos, ayer, porque la...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo luchó, peleó y en tiempo adicional conquistó su primera victoria internacional, luego de...
Barcelona dio la nota ayer al vencer 0-1 a Atlético de Madrid, resultado que le dio clasificación a la final de la Copa...
Universitario de Vinto dará inicio esta noche (20:00) a la segunda fecha de la Liga de la DivPro, cuando visite a...
El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes,...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...
El actor Val Kilmer ha muerto este martes a los 65 años. Hizo de su última película una de sus más sólidas actuaciones...
La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades...
El pasado domingo 23 de marzo, el Club Deportivo Chaco Vóley vivió una jornada inolvidable con la presentación oficial...