TODOS TENEMOS UNA CIDA REAL QUE NO ES INSTAGRAMEABLE

Columnas
Publicado el 20/10/2024 a las 9h53
ESCUCHA LA NOTICIA

La vida real es desordenada, imperfecta y, a menudo, está lejos del ideal que proyectamos en las redes sociales. Sin embargo, es la única vida genuina que tenemos. En la era de Instagram y otras plataformas digitales, hemos llegado a creer que solo lo que se puede mostrar al mundo vale la pena. Los momentos felices, los logros y los paisajes espectaculares reciben “me gusta” y comentarios, mientras que lo cotidiano, lo común e incluso lo doloroso, queda fuera de la lente. Sin embargo, es precisamente en esos momentos ocultos donde se encuentra la autenticidad de la vida.

La vida no es una galería de imágenes curada con precisión. Es más bien una serie de experiencias que no siempre se ven bien en fotos. Está llena de madrugadas con ojeras, discusiones, dudas, angustias y alegrías sutiles. Tiene más que ver con aprender a vivir con la incertidumbre que con la perfección estética. El día a día incluye obligaciones laborales, problemas familiares, problemas de salud y, a veces, fracasos. Son esos aspectos no instagrameables los que nos constituyen de verdad, los que forman nuestro carácter y nos hacen crecer.

Cuando abrimos Instagram o cualquier otra red social, es fácil olvidar que detrás de cada imagen bien editada hay una persona con miedos, inseguridades y conflictos no resueltos. La red se convierte en una especie de escaparate donde la realidad se presenta distorsionada. Por ejemplo, el anuncio de un nuevo trabajo viene acompañado de sonrisas y aplausos virtuales, pero lo que no se ve es el estrés detrás de esa decisión o las noches de insomnio que llevó llegar hasta allí. Una foto de una pareja sonriente oculta las discusiones y momentos de tensión que también forman parte de cualquier relación.

El problema surge cuando comparamos nuestra vida no editada con las versiones idealizadas de los demás. Nos castigamos por no alcanzar un estándar que, en realidad, no existe. La felicidad no es una serie de momentos congelados en fotos, sino una construcción constante y dinámica. Es normal que nuestras experiencias no sean siempre dignas de ser mostradas, y eso no debería hacer que las consideremos menos valiosas. Es más, es precisamente en los momentos imperfectos e incluso en los fracasos donde se encuentran las lecciones más profundas.

Hay una gran diferencia entre la vida que queremos mostrar y la vida que realmente vivimos. La primera es un escaparate, mientras que la segunda es un proceso. A menudo, nos encontramos publicando en redes sociales para demostrar que somos felices, como si el hecho de capturar un momento nos validara. Pero en esa búsqueda de validación externa, perdemos de vista lo que realmente nos hace humanos: nuestra capacidad de experimentar, de sentir y de aprender de todo lo que la vida nos ofrece, incluso de lo que es caótico o doloroso.

Aceptar la vida real en toda su complejidad implica renunciar a la obsesión por la imagen perfecta. Es un ejercicio de humildad que nos acerca a los demás, que nos permite entender que nadie tiene una vida tan organizada o bella como aparenta. Al compartir solo lo que creemos que vale la pena ser mostrado, perpetuamos la idea de que nuestra vida solo tiene valor si se ajusta a ciertos estándares, como si necesitáramos la aprobación de otros para justificar nuestra existencia.

El hecho es que, en la vida real, no hay filtros que suavicen los momentos difíciles ni aplicaciones que eliminen las arrugas del alma. La auténtica belleza de nuestra existencia reside en la aceptación de nuestra humanidad y de nuestra imperfección. No se trata de rechazar las redes sociales, sino de usarlas con la conciencia de que solo muestran una versión muy limitada de quienes somos. Cada uno de nosotros tiene una vida que no es instagrameable, y eso está bien. Al final del día, la vida real es la única que importa. Es esa misma imperfección la que nos recuerda que estamos vivos, y eso, más que cualquier “me gusta”, es lo que le da sentido a nuestra existencia.

Tus comentarios




En Portada
Un tribunal de sentencia de La Paz ha determinado anular el proceso penal contra Jeanine Añez en el caso de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), para...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) aprehendió a un hombre presuntamente implicado en la explosión de un contenedor de combustible en el...

La senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos, calificó de "capricho" la postura del precandidato, Tuto Quiroga, quien cuestiona la realización de...
La Cámara Nacional de Industrias (CNI), mediante un comunicado, planteó congelar los salarios durante la presenta gestión para "evitar profundizar la crisis...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba pasó de un índice de buena calidad a regular en los últimos...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) en Cochabamba confirmó este viernes la segunda muerte por meningitis en el departamento. Se trata de un hombre de 37...

Actualidad
La Armada Boliviana informó hoy que recuperó el cuerpo sin vida de Limber R. C., de 24 años de edad, quien había...
La ciudad de Cochabamba soporta desde anoche una lluvia intensa que anegó calles y desniveles, además, que provocó un...
“Tenemos que estar conscientes de que este es un evento extraordinario. Ha sobrepasado todas las predicciones todos los...
Los mercados financieros mundiales se han visto sumidos en la agitación debido a que la creciente guerra comercial de...

Deportes
Gualberto Villarroel San José empató anoche con Unión Española 1-1 por la Copa Sudamericana, en partido jugado en el...
El martes 11 de abril, en Guatemala, arranca el Campeonato Panamericano de Ráquetbol con la presencia de los mejores...
Oriente Petrolero no tuvo fútbol ni goles para superar esta noche a FC Universitario, en la apertura de la fecha dos,...
La Selección boliviana Sub-17 terminó la fase de grupos del Campeonato Sudamericano con tres puntos en la tabla de...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
El elenco teatral Tamayo Producciones pone en escena la obra Dante y el secreto del duende en el icónico teatro José...
El filme nacional El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomic, pretende seguir cosechando estatuillas en el contexto...
La reconocida historiadora Ximena Medinacelli falleció ayer, jueves 3 de abril, tras estar internada en un centro de...
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...