Personas buenas que hacen cosas malas por las razones correctas

Columnas
Publicado el 09/12/2024 a las 9h11
ESCUCHA LA NOTICIA

¿Alguna vez tomaste una decisión que parecía incorrecta, pero sentiste que era lo único que podías hacer? ¡Yo sí!, es más, no fue hace muchos años que me encontré en la encrucijada entre decir la verdad y desencadenar un problema muy serio u omitir algún detalle y guardar silencio. Este tema surgió para reflexionarlo con ustedes gracias a una charla hermosa, informal y espontánea que tuve con dos queridas amigas, Xime y Rosita. En esa conversación, abrí mi corazón y compartí aquel desagradable suceso que hoy me lleva a profundizar sobre esta idea.

La dualidad del ser humano a veces complejiza la moralidad, muchas veces podemos tener buenos valores, pero, bajo circunstancias específicas, podemos actuar en contra de esos mismos valores. El papel de las circunstancias es protagónico, pues muchas veces las buenas intenciones justifican acciones moralmente dudosas, aquí me quedo pensando ¿importa más el motivo o el acto? Situaciones extremas pueden sacar lo mejor o lo peor de las personas y esas decisiones pueden definirlas. La línea entre lo correcto y lo incorrecto a veces se torna muy delgada pues no sólo influye el contexto, también la perspectiva. Yo sé que todos, incluso tú que me estás leyendo, en algún momento enfrentaste una decisión difícil donde estuviste en una situación compleja que confrontaron tus valores. En algunos casos, las personas buenas pueden razonar que un mal acto es necesario para lograr un bien mayor. Este tipo de pensamiento ha sido tema de debate filosófico durante siglos expresado en la famosa frase “el fin justifica los medios”.

No soy persona que razona la mentira, no estoy de acuerdo en categorizarla, la mentira es mentira, sólo que cuando me encuentro con casos como: un padre que miente a su hijo diciendo que “todo estará bien” cuando en realidad enfrenta una situación económica difícil. O un médico que suaviza un diagnóstico grave para dar esperanza al paciente y a la familia. Son ejemplos que me llevan a poner la compasión por encima de la verdad.

¿Qué podemos decir de una madre que roba comida para alimentar a sus hijos hambrientos?, ¿o un trabajador que filtra información de una empresa para exponer una práctica corrupta o peligrosa para la sociedad? Estos actos son cuestionables, pero protegen a otros.

¿Qué dices de aquel líder que decide despedir a un grupo de empleados para salvar la empresa y proteger otros trabajos¿? ¿o un amigo que se aleja de alguien que ama porque sabe que esa relación le está haciendo daño? Definitivamente son decisiones difíciles para evitar males mayores.

Hace años enseñaba sobre Ética Situacional, jamás en los grupos de estudio pude evitar el debate ¿es la moralidad absoluta o relativa? ¿Cómo decidir en situaciones difíciles? ¿Cuánto pesan las intenciones? Existen quienes están a favor de ella y reconocen que las personas enfrentan dilemas morales complejos y priorizan el bienestar y las consecuencias sobre el cumplimiento ciego de normas. Sin embargo, quienes están en contra aluden que puede llevar a decisiones subjetivas o podría usarse como excusa para comportamiento éticamente cuestionables. Les doy la razón a ambos.

De una u otra, considero que Dios, además de conocer la intención de tu corazón, nos dotó de inteligencia, criticidad y juicio para tomar la mejor decisión posible en los momentos difíciles, no aplaudo pasarme un semáforo en rojo, es más, lo condeno, pero si estoy llevando a una persona al hospital, sin duda, lo haré… (creo que algo así sentí cuando omití decir la verdad en aquel momento crucial hace años).

Tus comentarios




En Portada
El caso del dirigente campesino muerto de un balazo el 26 de marzo en Ivirgarzama, evolucionó en las últimas horas, después de que, en la mañana, los cocaleros...
La madrugada de este miércoles, el pleno del Legislativo rechazó el proyecto de ley para aprobar un crédito de $us 100 millones, parte de esos recursos iban a...

Después de recibir críticas y ataques de parte del evismo, sobre todo, por su inasistencia al Congreso desarrollado en Villa Tunari, liderado por Evo Morales,...
El jefe de la Unidad de Control y Supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Samuel Ayaviri, ratificó que el despacho de combustibles para el...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, rechazó este miércoles las afirmaciones sobre un retraso en la presentación del calendario...
La versión preliminar señalaba que los efectivos dispararon contra el dirigente en legítima defensa, el ministro de Gobierno revela que le dispararon por la...

Actualidad
Es el tercer caso de un niño que fallece en Bolivia con esa enfermedad en los últimos tres meses y una semana. Los dos...
El vocero de la Gobernación, Adalid Zabala, informó que, ante la crisis ambiental, el gobierno central y la Gobernación...
Un grupo de personas alertó este miércoles del hallazgo de peces muertos en la represa de La Angostura, en el valle...
El caso del dirigente campesino muerto de un balazo el 26 de marzo en Ivirgarzama, evolucionó en las últimas horas,...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ganó un proceso instaurado en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus...
El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes,...
El portero de la UD Las Palmas Jasper Cillessen ha sido operado ayer de una perforación en el intestino delgado que se...
Tras casi un año de anotarse en la fase de grupos de Copa Libertadores, 332 días después de ganar el Torneo Apertura...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades...
El pasado domingo 23 de marzo, el Club Deportivo Chaco Vóley vivió una jornada inolvidable con la presentación oficial...
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz...
Hoy y mañana el destacado actor beniano David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante...