Escarlet Salvatierra: “El desnudo es belleza, somos obras artísticas andantes”

Economía creativa Evolución en Cochabamba
Publicado el 21/02/2022 a las 9h31
ESCUCHA LA NOTICIA

La artista Escarlet Salvatierra presenta su exposición en el Museo Nacional de Arte (MNA), donde destaca su trayectoria de más de 25 años. La pintora conversó con OH! sobre el inicio de su carrera, sus aspiraciones y su trabajo en el mundo del arte. 

- Valorando que usted tiene 25 años en el ejercicio de la pintura y el arte, ¿cómo empezó tan pequeña? ¿Cuál fue ese nacimiento como pintora?

- He aprendido a amar el arte. Yo desde pequeña ya tenía ganas de pintar cuando entraba al taller de mi papá, yo desde mis dos años he sido modelo de mi papá, a gritos, tenía que posar. Yo creo que a partir de ahí ya empezó, tal vez con un cierto miedo, temor, porque mi papá era un poco estricto, él quería que esté bien quieta posando a los dos años, es muy difícil, ¿verdad?, pero a partir de ahí he sido modelo de mi papá hasta mis 28 años. Entonces, yo sé como es ser modelo, por esa razón yo hago los dos trabajos porque un trabajo es ser modelo y otro trabajo es ser pintor.

- ¿Usted estuvo decidida a ser artista, pintora?

- Desde pequeña ya tenía esa idea en mente, ya cuando salí bachiller decidí entrar a la Escuela de Artes Plásticas, pero mi papá me decía “vas a perder tu tiempo, practica aquí, yo te voy a enseñar”. Pero teóricamente me ha servido. La estética, la composición, le sirve a uno teóricamente, pero prácticamente lo hacía en casa, tenía un taller privado para mí, lejos de la casa de mi papá.

- ¿Cuáles son los secretos para que esa vocación se potencie y un artista se llegue a consagrar? 

- Yo pienso que un pintor no nace, tiene que también hacerse. Entonces, en esa situación es que yo me he puesto como mi papá cuando decidí dedicarme a la pintura, mi papá me dijo “si realmente quieres dedicarte a la pintura tienes que hacerlo bien o lo haces bien o deja de molestar”, eran sus palabras de mi papá. Entonces, hacer bien las cosas y no dejarlo, pintar y dejarlo, o estar un año o dos años. Tiene que ser permanente, todos los días uno tiene que estar practicando. 

Yo he practicado mucho el dibujo, mi papá me dijo: “Cuándo vas a empezar a dedicarte al arte, tienes que manejar primero bien el dibujo, la clave es manejar bien el dibujo, las sombras y luces, a detalle, por supuesto que en el retrato recién vas a entrar a la pintura, hay que trabajar mucho”. Entonces, ha sido muy exigente en esa parte conmigo. Me dijo “vas a practicar dos años”, yo me asusté mucho, dos años dibujar y nada más que dibujar. Entonces, yo misma tenía que ser la modelo porque los trabajos que yo hago son con modelo vivo, eso fue lo que me enseñó mi papá. Entonces, yo he hecho de modelos, he hecho dibujos con mucho detalle con luces y sombras, y durante un año he debido realizar unos 80 autorretratos y mi papá me ha hecho un examen, una prueba, me ha revisado los trabajos y me dice: “Ya estás lista para entrar a la pintura”. Entonces, en 1997 hice una exposición de estos autorretratos, solamente dibujos. Yo creo que ha tenido que ver esto mucho para que yo trate de hacer lo mejor que puedo y quiero seguir estudiando porque uno nunca deja de aprender hay que seguir aprendiendo todos los días. 

- Está exponiendo ahora en el Museo Nacional de Arte, que es un nivel consagratorio, ¿cuáles han sido las mayores alegrías que le ha dado en cuanto a exponer y presentar sus obras estos 25 años de carrera? 

- Desde la primera exposición que realicé acá en Cochabamba en 1997 en el salón Gíldaro Antezana para mí fue un triunfo porque yo noté en el público que les gustó muchos mis trabajos y yo me sentí muy satisfecha. Era muy estricto exponer en aquel entonces, exigían mucho el buen trabajo para que uno pueda formar parte de la Asociación de Artistas Plásticos y exponer en el Gíldaro Antezana. 

A partir de esa primera exposición que realicé en todas las exposiciones que yo presentaba había mucho público, la gente quería ver nuevas obras y me imagino que tal vez les ha gustado el trabajo que yo he realizado. Siempre he tratado de hacer mis exposiciones lo mejor que he podido para que el público guste de las obras, he ganado varios premios en dibujo, en pintura, el último fue el año 2021 en el concurso del 14 de septiembre y me dieron el primer premio. 

- En cuanto a las técnicas, ¿cuál es su favorita y en cuál se ha especializado más?

- En la que más me he especializado es el óleo, también trabajo con acuarela pastel, todas las formas de pintar he tratado de experimentar, pero la que más me gusta trabajar es el óleo, también técnica mixta con acuarela, pastel, óleo. Experimentar. 

- En cuanto a los temas hay tres que destacan. ¿Por qué escogió tanto el tema de la mujer? ¿Qué le ha motivado a retratar y pintar la mujer en sus cuadros?

- Yo pienso que ha sido porque yo he sido la modelo a la vez cuando he empezado a dedicarme de lleno a la pintura. He tenido que ser la modelo y la pintora y esto me ha llegado tan adentro que cuando yo salía a la calle o a algún lugar de algún mercado veía a las mujeres tan afanosas, tan trabajadoras, que para mí han sido temas tan maravillosos, me sentía tan a gusto de retratarlas, dibujarlas. Siempre camino con un cuaderno en la mano, en el bolsillo, y siempre que veo un tema, así como ese, por ejemplo, me siento tan contenta y feliz de poder hacer unos bocetos y en base a esto voy componiendo para las obras. Es un tema muy importante para la sociedad que estas mujeres solteras que llevan a delante a sus hijos trabajando, es por eso que tomé este tema de la mujer.

- Otro tema fuerte es el desnudo y es un tema que despierta prejuicios o sobre elogios, hay un debate entre lo obsceno, lo erótico, lo estético. ¿Qué mensaje transmite con el desnudo o por qué se ha aplicado también ese tema? 

– El tema del desnudo es un tema muy importante. A nivel mundial, desde la época de las cavernas siempre se ha tomado en cuenta el tema femenino. Siempre ha sido un tema muy importante la mujer. Los grandes genios y maestros, he tenido la suerte de visitar estos museos tan hermosos, tan bellos, como el Louvre, ahí he podido notar que gran parte de estas obras maestras siempre están tomando como tema a la mujer, también el hombre es un tema. Me imagino que debe haber algunas etapas donde uno toma un determinado tema, pero para mí en esa etapa es el tema de la mujer, tal vez más adelante voy a tomar el tema masculino. En la Academia de Arte de Barcelona donde pasé clases de dibujo en vivo con modelos profesionales totalmente desnudos, disfruté al máximo y fueron los momentos más maravillosos de mi vida en el campo del arte. Allá existían más mujeres modelos, unas 10 modelos y un solo varón. Para variar en las mujeres podemos variar, en la experiencia que tuve en Barcelona, es que podías ver mujeres flacas, altas, bajitas, gordas, en cambio en el varón era un solo modelo masculino. Entonces, es por esa razón que es muy poco ver el tema masculino.

Para mí el desnudo es muy importante porque refleja la belleza de la mujer, también la sensualidad, el hombre también. Todo ser humano es una obra de arte para un pintor como lo vea. Ahora estoy en el tema de la mujer, pero más adelante voy a ver ese tema de lo masculino. También pinto temas de niños, ancianos, algunos piden retratos de sus niños, entonces es por esa razón que estoy pintando más el tema de la figura humana femenina.

- ¿El desnudo es como mostrar íntegramente al ser humano de manera pura?

- Como le digo, todos somos hermosos, es una belleza el ser humano, viéndolo de diferentes ángulos. El tema del desnudo yo creo que artísticamente es un tema muy fuerte y también realizarlo no es fácil, hay que estudiarlo mucho. En la primera exposición que realicé de desnudos hubo muchos comentarios, pero siempre he tratado de explicarles que yo he empezado practicando el desnudo, yo misma he sido la modelo, entonces es por eso que para mí es natural el pintar el tema del desnudo sin prejuicios. 

Acá en mi casa tengo mi galería privada en tres salas donde tengo los cuadros colgados y aquí viene mucha gente, familiares, la visita y no tienen por qué tener prejuicios. Yo creo que poco a poco ha estamos viendo al desnudo como la belleza, como arte. Somos obras artísticas andantes. 

- En el tercer tema del autorretrato, ¿qué mensaje brinda usted? ¿Qué sentido tiene el pintarse a sí misma? 

- Desde un principio le dije que he terminado de practicar conmigo misma porque no he podido encontrar modelos. Llamé a algunas amigas para que me lo posen, incluso les he pagado, pero ellas no posaban como yo quería, posaban muy duramente, no posaban con total naturalidad, entonces he tenido que borrar estas pinturas porque no me gustaron. Uno tiene que posar con total naturalidad, no es fácil ser modelo, entonces es por eso que yo he tenido que ser la modelo a la vez, no he podido encontrar una modelo para mí para que pose como yo quiero y además posar desnudo. 

- ¿Quiénes han sido sus inspiradores nacionales y extranjeros? ¿A qué artistas admira más y cuáles son los que le han dejado huella en su corazón para plasmarlo en su arte?

- Acá en Bolivia tenemos muy buenos pintores, pero yo he estudiado mucho las pinturas de Gíldaro Antezana, Cecilio Guzmán de Rojas y también de mi papá (Ruperto Salvatierra).

Existe un centenar de pintores buenos. A nivel internacional los grandes pintores que me fascinan son Van Gogh, Rembrandt, Sorolla, y una infinidad más de grandes maestros. Pero entre ellos se destacan más estos pintores y me fascinan. Adoro las obras de Sorolla, nuevamente he estado viendo mucho de él.

- Su papá ha sido maestro de toda su vocación, ¿qué maestros más tuvo que le han ayudado a potenciar su arte?

- Mi papá ha sido el único que con confianza me ha comentado algunos de sus secretos, que otras personas no pueden darle a uno, pienso que él ha sido el único hasta ahora. Veremos qué pasa adelante, uno nunca termina de aprender.

- Ahora están surgiendo nuevos talentos en la pintura, pero ¿qué es lo que usted más siente que le falta al artista en Bolivia? 

- Hablé con el director del Museo Nacional de Arte sobre este tema que es muy importante, yo creo que deberían darnos más apoyo los medios de comunicación y las autoridades.

Debería haber alguna forma de que podamos llevar nuestras obras de Bolivia al exterior, tal vez un intercambio, pero no existen los recursos, transportar obras de arte al exterior es muy costoso, es por esa razón que no se puede. Debería llevarse a cabo esto y mostrar nuestro arte boliviano, cercenar a los mejores pintores de Bolivia y llevar unas dos o tres obras porque tenemos muy buenos trabajos en Bolivia, hay muy buenos pintores. Quisiera que las autoridades nos ayuden en este trabajo de llevar las obras al exterior. Cuando viajé al exterior me ha sido un poco difícil hacer una exposición, allá uno tiene que esperar unos 20 años, vivir ahí y no es fácil. A los pintores actuales en el exterior no les dan ese valor y acá en Bolivia no tenemos museos grandes como en el exterior. Es un poco difícil, pero creo que debería haber alguna forma. Eso es lo que me preocupa como pintora.  

Tus comentarios




En Portada
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...

Actualidad
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar...
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, indicó anteriormente que se requieren unos cuatro millones de dólares para...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...