Rinden homenaje al presidente de la universidad UPAL, Daniel Maldonado Arandia
En una emotiva ceremonia realizada el 6 de junio en el centro de eventos y convenciones El Portal, estudiantes y docentes de distintas carreras de la Universidad Privada Abierta Latinoamericana (UPAL) entregaron un reconocimiento especial al presidente ejecutivo Daniel Maldonado Arandia por su destacada labor y compromiso con la institución.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades universitarias, representantes estudiantiles y académicos, quienes destacaron los logros alcanzados durante el actual mandato de Maldonado Arandia. Bajo su liderazgo, la universidad ha experimentado un crecimiento significativo en términos de infraestructura, investigación científica, calidad educativa e innovación tecnológica.
El reconocimiento fue entregado en forma de una placa conmemorativa, acompañada de un pergamino firmado por todos los estudiantes y docentes. Al recibir el homenaje, Maldonado Arandia expresó su gratitud y reafirmó su compromiso con la excelencia educativa y el bienestar de todos los miembros de la universidad.
“Por su liderazgo que impacta y perdura en generaciones de profesionales formados en esta Casa Superior de Estudios. Su legado es un faro de inspiración en la educación, y su influencia transformadora se siente en cada rincón de nuestra universidad”, señala el mensaje tallado en la placa entregada por los estudiantes y docentes.
Los estudiantes que participaron en esta entrega fueron: Marilen Medrano Flores (Derecho), Paola Daniela Quispia Maita (Psicología), Maria Renee Cruz Veliz (Comunicación Social), Luana Sthefany Peñarrieta Salas (Ciencias Empresariales), Pedro Ignacio Tapia Cuiza (Bioquímica y Farmacia), Gabriela Escarlet Urbano Michel (Odontología), Rebeca Sabrina Santana Carvallo (Medicina) y Dámaris Vieira Dias (Medicina).
De la misma forma, los docentes que realizaron esta entrega son: Richard Mauricio Jaimes Jimenez (Derecho), Ninon Besse Franck (Psicología), Laura Angélica Vasquez Salas (Comunicación Social), Carlos Alberto Maldonado Aranibar (Ciencias Empresariales), Veronica Silvia Ortube Vidaurre (Bioquímica y Farmacia), Marcela Rosa Revilla Rivera (Odontología) y Paola Panozo Barrientos (Medicina).
Este evento marca un hito en la historia de la UPAL y resalta la importancia de la colaboración y el esfuerzo conjunto para alcanzar grandes metas.