TikTok vs Instagram, ¿cuál prefieren los bolivianos?

Tendencias
Publicado el 30/08/2021 a las 9h29
ESCUCHA LA NOTICIA

La plataforma de TiTok crece a gran velocidad y es una de las redes sociales más famosas a nivel mundial. Sin embargo, esta popularidad generó una gran rivalidad entre ésta y otras aplicaciones como Instagram, su competidor más directo.

En la actualidad, ambas libran una batalla por el reinado en torno a los videos personalizados. Por ello, Instagram dejó de ser una “app de fotos” y lanzó Instagram Reels, una herramienta muy similar a TikTok.

TikTok, de origen chino, gana alrededor de 300 millones de usuarios por año, a nivel mundial, y se acerca cada vez más a Instagram, una red social vinculada a Facebook, según un estudio elaborado por We Are Social y Hootsuite.

A diferencia de otros países, en Bolivia TikTok aún no logró desplazar a Instagram, pero crece con fuerza y cada vez son más los bolivianos que la eligen. Candrés Peredo, influencer y estratega en marketing digital, hace una evaluación del comportamiento de los usuarios y el uso de las redes sociales en el país.

-  ¿De qué se trata estas redes sociales?

- En sus inicios, Instagram se catalogó como una red social de fotografía; los usuarios tenían la posibilidad de editar y subir fotos artísticas a una plataforma que les permitía expresar su creatividad. Por su parte, TikTok nació como una red social de videos momentáneos, similar a lo que alguna vez fue una red social llamada “Vine”. TikTok, a diferencia de Instagram, permitía conectar y descubrir de manera más fácil a usuarios de todo el mundo. Actualmente, TikTok cuenta con 800 millones de usuarios activos cada mes. (Instagram tiene más de 1.221 millones.)

Ambas redes sociales se enfocan en el contenido audiovisual, con la llegada de TikTok, Instagram ha tenido que cambiar abruptamente ya que está perdiendo el atractivo para una nueva generación que busca experiencias más completas y rápidas.

- ¿Cuál de estas apps es la preferida de los bolivianos?

- Instagram sigue siendo la preferida de los bolivianos por la cantidad de usuarios activos. Es más fácil encontrar a familiares o amigos en Instagram que en TikTok, pero es innegable la creciente popularidad de TikTok en usuarios de 10 a 18 años, convirtiéndola en la favorita de una demografía mucho más joven.

- ¿Cuál es la situación de TikTok respecto a Instagram en Bolivia?

- Todavía TikTok no ha superado a Instagram, pero está encaminada a hacerlo. Gracias a la pandemia por del coronavirus (Covid-19) el crecimiento de TikTok fue abruptamente exponencial, llevándola a ser la aplicación más descargada del país en 2020. Si Instagram no cambia de estrategia o prioriza el contenido de videos cortos muy pronto perderá el podio de ser la red social favorita.

- Instagram lanzó una nueva función, ¿de qué se trata?

- Se trata de Instagram Reels. Fue la respuesta inmediata que trajo esta red social ante la inminente competencia que fue TikTok. Los “reels” de Instagram permiten crear videos de hasta 60 segundos de duración, bajo un algoritmo similar a TikTok.

- ¿Cuál recomiendas?

- Ambas, con la llegada de las redes sociales no existe una limitante; la experiencia en ambas plataformas es distinta, si uno busca darse a conocer a título personal o tener una buena estrategia de marketing y ventas para algún negocio, es necesario que esté en ambas plataformas y no limitarse solo a una.

De acuerdo a la tendencia de búsqueda de los usuarios en Bolivia, WhatsApp, Facebook y YouTube son las aplicaciones o redes más usadas por los bolivianos. Actualmente, Instagram sin dudas supera a TikTok, pero no por mucho.

Candrés Peredo

Es abogado, youtuber y estratega en marketing digital. Tiene conocimientos avanzados en social media marketing, influencer marketing, y es bilingüe, habla inglés y español. Actualmente, es el segundo boliviano en sobrepasar el millón de seguidores en YouTube y tiene fuerte presencia en otras plataformas como Facebook, TikTok e Instagram.

Las cuatro principales diferencias

1 Aplicación. Hay que destacar que Reels no es una aplicación como lo es TikTok, sino que es una herramienta dentro de Instagram. Esta característica permite descubrir contenido de forma más sencilla en TikTok, mientras que en Instagram, hay que dirigirse a la sección explorar.

2 Edición. Al momento de editar videos, ambas plataformas son muy similares. Sin embargo, TikTok es el ganador, ya que ofrece más opciones de filtros y efectos; además su herramienta de edición brinda más características.

3 Música y sonidos. En ambas se puede agregar música del catálogo de Spotify y Apple Music. La gran diferencia: TikTok permite agregar efectos de canciones y otro tipo de sonidos que Reels no tiene.

4 Publicación. En esta sección, Reels es el vencedor, ya que se puede compartir el video en el Feed (flujos de contenido) de Instagram, en tus Stories (historias), enviarlo a la sección de “Mejores Amigos” o por mensaje directo. Mientras que en TikTok sólo puedes compartirlo en tu perfil y enviarlo por mensaje directo.

“TikTok ha cautivado a Bolivia”

Marcelo Durán, experto en redes sociales y tecnologías

La cuarentena ha sido la oportunidad de oro para que TikTok logré hacer en meses lo que otros hicieron en años: ganar millones de seguidores. Con un algoritmo renovado y contenido altamente viral, TikTok ha cautivado a Bolivia. De hecho, según la Revista Punto BO, hay más de 10 usuarios que han superado el millón de seguidores, que a diferencia de Instagram, que suele concentrar atención en personas de televisión o modelos, TikTok está dando visibilidad a usuarios auténticos, que no están mediados por otro rol, sino única y exclusivamente su contenido en esta red social.

En ese sentido, esta plataforma tiene un fuerte asidero en los centennials, aunque en los últimos meses también ha recibido millones de usuarios de diferentes rangos de edad. 

Es el caso del profesor Cristian Apaza, de Sucre, que enseña matemáticas en el colegio y ya tiene 1,2 millones o marcas en categorías como banca, automóviles e incluso autoridades de gobierno, que están abriendo perfiles para conectar con un público diferente. 

Por ahora, Bolivia no es un país elegible para la plataforma Business de TikTok (business.tiktok.com), pero queda claro que este competidor ha acelerado procesos con sus contrincantes (Reels de Instagram por ejemplo). Como toda tecnología digital y en un país con un grado de digitalización medio alto, TikTok tiene buenos representantes en Bolivia.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tendencias

La hipertensión, considerada el “asesino silencioso” por su carácter silencioso y riesgoso, sigue siendo una de las principales amenazas para la salud pública...



En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...