JUAN XXIII Y JUAN PABLO II dos papas, dos santos

Tendencias
Redacción Central
Publicado el 03/05/2014 a las 20h00

Texto: Antonio Torres/EFE REPORTAJES

FUERON PROCLAMADOS SANTOS POR EL PAPA FRANCISCO Y EN PRESENCIA DEL PAPA EMÉRITO BENEDICTO XVI |UNA JORNADA QUE SERÁ RECORDADA POR LA DE LOS “CUATRO PAPAS” Y QUE REUNIÓ EN LA PLAZA DE SAN PEDRO Y ALREDEDORES A MÁS DE 800.000 PERSONAS.

Francisco se refirió a Juan XXIII como el “papa Bueno” y a Juan Pablo II como el “papa familiar” poco antes de pedir que se inscribiese a los dos papas en el libro de los santos. "Juan XXIII y Juan Pablo II colaboraron con el Espíritu Santo para restaurar y actualizar la Iglesia según su fisionomía originaria, la fisionomía que le dieron los santos a lo largo de los siglos", explicó Francisco en su homilía.

El papa argentino comenzó la misa comentando el episodio bíblico sobre Santo Tomás que toca las llagas de Jesús resucitado y el pontífice subrayó que Karol Wojtyla y Angelo Roncalli "tuvieron el valor de mirar las heridas de Jesús, de tocar sus manos llagadas y su costado traspasado".

"No se avergonzaron de la carne de Cristo, no se escandalizaron de Él, de su cruz; no se avergonzaron de la carne del hermano, porque en cada persona que sufría veían a Jesús", agregó.

Para el papa Jorge Bergoglio, "en estos dos hombres contemplativos de las llagas de Cristo y testigos de su misericordia había una esperanza viva, junto a un gozo inefable y radiante".

 

“EN ELLOS, DIOS FUE MÁS FUERTE”

De ellos, Francisco recordó que vivieron un siglo XX del que "conocieron sus tragedias, pero no se abrumaron. En ellos, Dios fue más fuerte", exclamó.

Sobre la personalidad de ambos santos, Francisco explicó que convocando el Concilio Vaticano II (1962), Juan XXIII demostró "una delicada docilidad al Espíritu Santo, se dejó conducir y fue para la Iglesia un pastor, un guía-guiado. Éste fue su gran servicio a la Iglesia; fue el Papa de la docilidad al Espíritu".

Juan XXIII (1958-1963) se convirtió en un papa revolucionario para la Iglesia al convocar el Concilio Vaticano II. El 5 de julio de 2013, Francisco decidió canonizar a Juan XXIII, sin que se estudiase un segundo milagro por su intercesión, como contempla la normativa vaticana.

El milagro aprobado para la beatificación de Juan XIII fue la curación de una gastritis ulcerosa hemorrágica de la monja Caterina Capitani en el año 1966.

Por su parte, el papa Juan Pablo II (1978-2005) ha sido proclamado santo tras un rápido proceso de canonización, aunque los fieles ya lo habían ascendido a los altares tras el "santo subito" (santo ya) que a su muerte resonó en la Plaza de San Pedro.

El conocido como "papa de los récords", con sus 26 años de pontificado y 104 viajes fuera de Italia, ha tenido el proceso de canonización más rápido de la historia y es santo sólo nueve años después de su muerte, el 2 de abril de 2005.

La medida fue posible gracias a su sucesor, Benedicto XVI (2005-2013), quien retiró una norma que obligaba a esperar cinco años antes de que pudiera iniciarse el proceso para la canonización.

El papa Francisco recordó del pontífice polaco la definición de “el papa de la familia”.

"Él mismo, una vez, dijo que así le habría gustado ser recordado, como el papa de la familia. Me gusta subrayarlo ahora que estamos viviendo un camino sinodal sobre la familia y con las familias, un camino que él, desde el Cielo, ciertamente acompaña y sostiene", agregó.

Durante la ceremonia se exhibieron en el altar las reliquias de los papas recién proclamados santos, las mismas que en la beatificación. El relicario en plata con la sangre del papa Karol Wojtyla fue llevado a Francisco por Floribeth Mora Diaz, la mujer costarricense cuya sanación en 2011 fue considerada el segundo milagro que sirvió para canonizar Juan Pablo II.

Mientras que la reliquia de Juan XXIII, era un trozo de piel que fue removido de su cuerpo fue entregado por los sobrinos-nietos de Roncalli.

A la ceremonia asistieron 24 jefes de Estado y Gobierno, y entre los que se encontraban los reyes de España y de Bélgica, además de los presidentes de Paraguay, Honduras, El Salvador, Ecuador, Albania, Croacia, y Polonia, entre otros.

 

Tus comentarios

Más en Tendencias

Con una participación destacada, las nueve oficinas de Cochabamba y cuatro de La Paz marcaron presencia en la Convención Nacional de Century 21 Bolivia,...
El miércoles 30 de abril se celebró el evento empresarial ¨Executive Business Networking Night¨, un evento exclusivo y de alto impacto realizado por primera...


En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
"Ya hicimos nuestro aporte a la unidad, ahora resta a nuestras organizaciones sociales y sindicatos a consolidar esta...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...