Homenaje a Tchaikovsky

Tendencias
Redacción Central
Publicado el 23/05/2015 a las 12h43

LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE COCHABAMBA |PRESENTA UN CONCIERTO EN HOMENAJE AL NATALICIO DEL GRAN COMPOSITOR RUSO, ESTE 1 Y 2 DE JUNIO EN EL PORTAL.

En homenaje al natalicio del gran compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky, la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, presenta este 1 y 2 de junio, a Hrs. 20:00, su primer concierto en Cochabamba, en el Centro de Eventos y Convenciones El Portal.

El primer concierto de la orquesta se llevó a cabo en Santa Cruz, con la participación especial de la pianista Marianela Aparicio, quien, bajo la dirección de Augusto Guzmán interpretó el Concierto Nº 2 para piano y orquesta de Sergei Rachmaninoff.

El segundo concierto de la orquesta presentará al público cochabambino composiciones de Tchaikovsky, que han marcado un hito en la historia de la música universal y que han sido usadas en muchas películas y obras de teatro alrededor del mundo.

El director de la orquesta, Augusto Guzmán, informa que el programa, que se interpretará durante las dos noches, tendrá algunas partes de los ballets El lago de los cisnes y la Suite Cascanueces. También interpretarán la Obertura de Romeo y Julieta, la Marcha Eslava y la Obertura 1812.

El lago de los cisnes es un cuento de hadas-ballet estructurado en cuatro actos, que fue encargado por el Teatro Bolshói en 1875 y se estrenó en 1877. En la producción original la coreografía fue creada por Julius Reisinger. El libreto se cree que fue escrito por Vladimir Petrovich Begichev y Vasily Geltser, basándose en el cuento alemán Der geraubte Schleier (El velo robado) de Johann Karl August Musäus. El entusiasmo de Tchaikovsky con El lago de los cisnes es evidente por la rapidez con la que compuso. Encargado en la primavera de 1875, la pieza se creó en un año completo. Sus cartas a Serguéi Tanéyev a partir de agosto 1875 indican sin embargo, que no sólo era su emoción lo que le obligó a crear tan rápidamente, sino su deseo de terminarlo lo más pronto posible a fin de permitirle empezar a trabajar en una ópera. En primer lugar, creó partituras de los tres primeros números del ballet, luego la orquestación durante el otoño e invierno y todavía estaba luchando con la instrumentación en la primavera. El 10 abril de 1876 el trabajo estaba completo.

La suite cascanueces, está estructurada en dos actos y fue encargada por el director de los Teatros Imperiales, Iván Vsevolozhsky, en 1891 y se estrenó en 1892; es el tercero de los ballets de Tchaikovsky. En la producción original la coreografía fue creada por Marius Petipa y Lev Ivanov. El libreto fue escrito por Iván Vsevolozhsky y el propio Petipa, basándose en la adaptación de Alejandro Dumas (padre) del cuento El cascanueces y el rey de los ratones, de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann.

La Marcha Eslava en Si bemol menor, Op. 31 o Marcha Serbo-Ruso, comprende un importante momento histórico en Rusia. En junio de 1876, siguiente a los incidentes en que los soldados turcos mataron a un gran número de eslavos cristianos quienes se rebelaron contra el Imperio otomano y fueron apoyados por países como Austria y Rusia, Serbia declaró la guerra en Turquía. Muchos rusos se solidarizaron con los que consideraban sus colegas y enviaron soldados voluntarios y de ayuda al Reino de Serbia. En la lucha siguiente el ejército serbio fue rápidamente derrotado por los turcos.

Nikolái Rubinstein, un amigo cercano de Tchaikovsky, le pidió componer una pieza para un concierto de beneficencia para los voluntarios rusos heridos. En un arranque de patriotismo, Tchaikovsky, compuso y orquestó la que fue conocida como la "Marcha serbo-rusa" (más tarde conocida como "Marcha Eslava") en sólo cinco días. La pieza fue estrenada en Moscú el 17 de noviembre de 1876 para una cálida acogida del público.

Romeo y Julieta fue subtitulada como Obertura-Fantasía, basada en la obra homónima de Shakespeare escrita (en su primera versión) en 1869. A diferencia de otras obras mayores del compositor ruso, a esta obra no le adjudicó un número de opus, aunque figura en otros catálogos alternativos numerada como TH 421 y ?W 39. Como otros compositores, entre ellos Berlioz y Prokófiev, Tchaikovsky estuvo profundamente inspirado por Shakespeare y además escribió obras sobre La tempestad y Hamlet.

La idea de componer esta Obertura-Fantasía con tema shakesperiano fue inicialmente de Mili Balákirev, el líder del Grupo de los Cinco, y aunque la obra estaba terminada en 1869, la versión que se conoce hoy en día data del año 1880. El hecho de que la tonalidad del "tema del amor" en su primera aparición (compás 183) sea la de Re bemol Mayor, que en alemán se abrevia como "Des", puede estar intrínsecamente relacionado la decepción amorosa que sufrió Tchaikovsky con la cantante belga Désirée Artôt.

La Obertura 1812, Op. 49 fue compuesta en 1880 y fue escrita para conmemorar la victoriosa resistencia rusa en 1812 frente al avance de la Grande Armée de Napoleón Bonaparte. La obertura fue estrenada en Moscú el 20 de agosto de 1882. La obra es reconocida por su final triunfal, que incluye una salva de disparos de cañón y repique de campanas.

En su visita a Estados Unidos en 1891, Tchaikovsky dirigió la obra en la inauguración del Carnegie Hall de Nueva York. Pese a que esta obertura no tiene relación con la historia de Estados Unidos, su ejecución suele ser una parte clásica de los festejos por la independencia norteamericana.

Tus comentarios

Más en Tendencias

17/06/2024
Ser una persona trans implica varios cambios, uno de ellos es el que se enfrenta a la hora de optar por la adecuación física según corresponda a su identidad....
Conocer la vida de los bolivianos que migran a Estados Unidos fue su objeto de numerosos estudios, por lo que ahora también se decidió a mostrar la realidad de...

El sueño y el objetivo se fusionaron. Las cuatro representantes cochabambinas están enfocadas en conseguir las coronas nacionales que se entregarán en el Miss Bolivia y la intención es que Cochabamba...
Vestir acorde a la ocasión es importante y muchas personas lo consiguen de diferentes maneras. Pese a ello, en muchas ocasiones, vestir bien no refleja lo que una persona intenta transmitir o...
La berenjena es una hortaliza muy popular debido a sus múltiples beneficios para la salud, su versatilidad en la cocina y sus grandes propiedades. Es un alimento clave para cualquier dieta variada,...
Rafting, trekking, rappel, canopy, parapente y bicimontaña son algunos de los deportes extremos que se practican en Bolivia y que atraen a los turistas y son la combinación perfecta entre adrenalina...

En Portada
La Compañía de Jesús señaló este lunes que hubo actuaciones "nefastas" en anteriores gestiones porque no denunciaron los abusos de sacerdotes, como el del caso...
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional Tunari, según el recuento de los daños...

Comunarios de Sayari instalaron un bloqueo en el kilómetro 90 de la carretera que vincula Cochabamba con Oruro y La Paz, por lo que la Terminal de Buses...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras reuniones separadas sostenidas con el...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la producción agrícola y ponen en riesgo...
Ha pasado un año y un mes desde que la Gestora Pública asumió la administración de los fondos de pensiones, un periodo marcado tanto por avances significativos...

Actualidad
Lara Trump, copresidenta del Comité Nacional Republicano y nuera del expresidente y candidato republicano a la Casa...
La Cancillería detalló este lunes que la salida de Colombia de la Conferencia de Paz de Ucrania, celebrada en Suiza el...
La Gobernación de Cochabamba espera aún el traspaso físico del centro de salud Ticti Norte para el traslado de algunas...
El presidente ruso, Vladímir Putin, hará el 18 y 19 de junio su primera visita a Corea del Norte desde la que efectuó...

Deportes
El Gobierno alemán dio cuenta hoy de su valoración positiva del dispositivo de seguridad para la Eurocopa de fútbol,...
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Copa...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...