“En busca del mago”, de Sara Valenzuela
UNA AUTOBIOGRAFÍA | DONDE COMPARTE LAS EXPERIENCIAS MÁS IMPORTANTES QUE DEFINEN CADA PASO DE SU CAMINO.
Sara Valenzuela Valenzuela nació en Cochabamba en 1961. Estudió psicología e hizo una especialidad y maestría en Seguridad Alimentaria y Desarrollo Humano. Estudió terapias alternativas. Trabajó durante 30 años en proyectos de Desarrollo Social y ahora se dedica a las terapias holísticas. Creadora y terapeuta de “Bioenergética Quántica” y otras técnicas energéticas, es miembro de la Asociación de Guías/Scouts de Bolivia.
Valenzuela acaba de lanzar su primer libro, “En busca del mago”, una autobiografía que pretende motivar al lector para vivir el presente, sacar lo aprendido de las experiencias y soltar el pasado para construir una vida noble y feliz.
VALENZUELA Y LA ESCRITURA
“Disfruto mi vida, cada instante, cada encuentro con el nuevo día, con las personas, con la naturaleza, con mis mascotas, conmigo misma. Una gran parte la dedico a atender pacientes. Intento cooperar en la resolución de sus problemas de salud pero mi propósito fundamental es ayudarlos a recobrar la confianza en sí mismos”, asegura.
El hecho de ser terapeuta, la ha impulsado a Valenzuela a escribir este libro.
“Quiero que haya más gente libre, que sepa que puede ser feliz sin hacerse tantos problemas. El paciente se sana solo, yo le doy las herramientas para que pueda lograr liberarse”, dice.
El libro es uno entre muchos que aportan al redescubrimiento de la sabiduría interior. La autora pretende llegar a más personas porque a veces se necesita una palabra que haga resonancia con nuestro interior para que se abra el corazón y se enciende el alma y estamos listos para experimentar la vida de una forma más consciente, auténtica y feliz.
“En busca del mago” tiene como idea central vivir el presente, sacar lo aprendido de las experiencias y soltar el pasado para construir una vida noble y feliz; en lugar de perdernos en logros inacabables y búsquedas incansables, dedicarnos a encontrarnos, a descubrir la sabiduría interior.
tapa_en_busca_del_mago_caratula.jpg

EN BUSCA DEL MAGO
“El libro está dedicado a mi mamá, mi amiga, mi compañera de vida y mi gran maestra.
Comparto experiencias felices, otras dolorosas, las que me han brindado la guía para redefinirme en cada momento y para encarar un proceso de crecimiento personal y espiritual”, dice.
“Comparto mis aprendizajes y descubrimientos desde la infancia hasta el momento actual. El mundo desde los ojos de una niña que vive diversas experiencias, conversa con su madre, aprende, interpreta, comprende, incorpora valores y creencias como la existencia de un mago interior que sana su cuerpo cuando se lastima. La adolescente, la estudiante, la joven que amplía su entendimiento a partir de las situaciones por las que atraviesa y donde se intensifica la búsqueda de esa inteligencia superior que manifiesta en nosotros y a través de nosotros la sabiduría del universo, la consciencia”, indica Valenzuela.
“La mujer y terapeuta que investiga y descubre la caja de pandora, maravillosa y espantosa al mismo tiempo, la que le permite mirarse y comprender que somos verdaderamente libres sólo cuando dejamos de creer que somos víctimas de nuestras circunstancias y nos hacemos responsables de todas nuestras creaciones, producto de lo que pensamos y sentimos”, añade.
Las experiencias personales de la autora permiten abordar de forma sencilla, entre el relato y la poesía, temas científicos como el funcionamiento del cerebro, la memoria, las redes neuronales, el papel fundamental de los pensamientos y emociones en la vida, salud y el bienestar de las personas. Expone la existencia de nuevos paradigmas que modifican la visión del universo, de la vida, del ser humano y toca temas cotidianos como el de la educación, el trabajo, relaciones con el entorno, el impacto de nuestra forma de vida y decisiones en la naturaleza y el planeta mismo, y otros.
“Fundamos nuestras vidas sobre la base de las creencias que construimos durante la infancia y la niñez; sin embargo, el universo nos brinda en cada detalle un enorme abanico de posibilidades para experimentar y vivir con alegría y en libertad. Nuestra labor es aprender a discernir y elegir. Son nuestros pensamientos, interpretaciones y emociones los que crean la realidad que vivimos. La vida es una permanente elección, podemos elegir pensarla y vivirla con optimismo o con pesimismo, con alegría o tristeza, con amor u odio, con perdón o resentimiento, con confianza o miedo, pero cuando logramos comprender dónde se originan nuestras sombras, podemos entender las que nos rodean y podemos modificar nuestra perspectiva. La felicidad, la libertad, la paz, se encuentra a un pensamiento de distancia”, dice.
Para Valenzuela todos somos iguales, viajeros del tiempo, hologramas en el espacio embarcados en búsquedas interminables porque desconocemos nuestro origen y destino final. Conocernos es limpiar capa tras capa la ilusión de quien creemos ser para llegar a la esencia de quién realmente somos. Es experimentar el no ser para poder ser. Somos la imaginación de nosotros mismos, polvo de estrellas. El fascinante camino hacia el reencuentro con nosotros mismos nos libera del miedo y de todas esas creencias limitantes que se interponen entre nosotros y la abundancia que nos ofrece el universo, entonces, nos transformamos en el Mago, dueños de nuestro destino, capaces de hacer un arte de nuestras vidas.
“En el libro hablo también del pasado que agota porque uno se mueve en un tiempo que no existe o vivimos mucho en el futuro, pero la pregunta es ¿conocemos el futuro? ¿Es posible algo ahí?, en el presente lo construyes. También hablo de la religión, todos creemos que hay un Dios que está lejos, además para llegar a él hay muchas personas de por medio, tenemos un Dios fuera de nosotros, no nos creemos a su imagen y semejanza, creemos que él es a nuestra imagen y semejanza, lo llamamos padre, castigador, ayuda a unos a otros no. Lo llamemos como lo llamemos: Dios, energía, universo, para mi es la conciencia unificada y está dentro de cada uno de nosotros, en las plantas, el aire, la energía creadora que vive ahí y no cuestiona, te da libre albedrío y con eso hacemos lo que queremos”, explica Valenzuela.
Valenzuela tiene planeado vivir bien, seguir disfrutando de lo que hace y tiene dos libros más para publicar. “En busca del mago” se presentó en Cochabamba y será presentado también en Santa Cruz y La Paz. Además está invitada a hacer un recorrido dando charlas y atendiendo pacientes por Centroamérica.