“MIRAR SIN VER…”

Tendencias
Publicado el 23/01/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Un grupo de amigos cenando en la casa de aquel que acostumbra citarlos (nunca falta el que está pendiente de fortalecer esos lazos pues piensa que es importante hacerlo; sea dicho de paso, cada vez son menos y por consiguiente, cada vez más los que creemos que todo lo demás es urgente por tanto, no lo hacemos).  No falta quien durante la noche no deja de elogiar la comida o el cuadro; otros se enredan en una amena conversación que mientras no toque política, fútbol o religión la misma continúa – aquí no sólo se incluye la conversación, si no, también la misma relación - ; algunos se disponen a cooperar con el orden y ahí están levantando platos o lavando vasos y aparece uno que fija la mirada en el infinito seguramente mirando lo que los demás no ven.  Empezamos a “ver” cuando dejamos de “mirar”.

“Mirar” es algo físico, lo hacemos con el cuerpo…propiamente con los ojos. Miramos algo concreto, palpable, medible y tal vez constatable.  Digamos:  una rica cena, un lindo cuadro, una apasionada conversación ó una ayuda genuina de quienes así lo dispusieron hacerlo con los dueños de casa.

“Ver” es bastante diferente, es algo que se hace con la mente y mejor si es que con el corazón. 

Aquel que se quedó mirando el infinito, tal vez estaba viendo el cariño que tuvieron para invitarlo, el esmero en cocinar, los detalles en la mesa que denotaban interés, el afecto que demostraron, la unión que lograron… en fin, son tantas las cosas que no se pueden mirar pero si ver (el amor, el respeto, la cordialidad, la gentileza, el sacrificio, la intención o el esmero).

Viéndolo así, entendemos cómo personas no videntes – en otras palabras, ciegos – pueden ver pero no mirar, llamémoslo capacidad, decisión, voluntad o intención. De una u otra manera, nosotros al igual que ellos, vemos pasar el tiempo; sin embargo, ni ellos ni nosotros podemos mirarlo. Estas situaciones nos hacen ver - no mirar-  que es bueno “… coincidir con gente que te haga ver las cosas que tu no ves, que te enseñen a mirar con otros ojos” (Mario Benedetti).

Tomando las palabras de Benedetti; es verdad, es bueno estar con quienes nos hacen ver lo que no vemos y más aún que nos enseñen a mirar con otros ojos.  Cuando vemos con otros ojos, no vemos problemas…vemos soluciones , no vemos la desgracia,… vemos la gracia (esto para quienes aprendieron a verla), tampoco nos anclamos mirando el pasado…, avanzamos viendo  el futuro y también aprendemos a ver el lado rosado cuando todo parece negro.

David decía refiriéndose a Dios: Cuando “veo” los cielos, obra de tus manos, la luna y las estrellas, me pregunto qué es el hombre…? (Sal. 8:3). Y es que solamente “vernos” a la luz de esa grandeza nos hace dar cuenta de nuestra insignificancia.  Mirarnos no es suficiente para reconocernos y reconocernos es imprescindible para vernos.

Y es que a veces se nos pasa la vida “mirando” y no nos esforzamos en tratar de  “…coincidir con gente que te haga ver las cosas que tu no ves, que te enseñen a mirar con otros ojos”.

 

Jean Carla Saba de Aliss

Pedagoga Social /Life Coaching

ethos.capacitaciones@gmail.com

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tendencias

La ex Miss Bolivia Universo 2024, Juliana Barrientos, unió su vida con el empresario mexicano Octavio García en una ceremonia privada llena de emoción y...



En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...