5 preguntas sobre hábitos saludables

Tendencias
Publicado el 04/09/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

BUENA SALUD | HABLAMOS CON LA NUTRICIONISTA ADRIANA SALINAS SOBRE OBTENER HÁBITOS SALUDABLES.

Adriana Salinas Tiene 25 años, estudió nutrición y dietética en Florida, Estados Unidos y después se especializó en nutrición deportiva en ese mismo país. Actualmente vive en Panamá pero, como es cochabambina llega al país de cuando en cuando para dar conferencias, como la que hizo la semana pasada, y algunas consultas presenciales. Es muy conocida por sus redes sociales, a través de las cuales ayuda a mucha gente, su página web es http://www.adrisalinas.com/ y en Facebook se la encuentra como adrifitnesspty.

Adriana cuenta que cuando llegó de Estados Unidos a Panamá, comenzó con consultas presenciales y lanzó su página web con información sobre nutrición, entonces mucha gente de otros lugares comenzó a escribirle y así empezó a trabajar con asesoramientos en línea, ahora incluso se puede adquirir planes de dieta a través de los servicios de su web.

Adriana explica que, si bien la mayor motivación para contactarla es bajar de peso, hay temas de salud como la diabetes e incluso cáncer, que se pueden ayudar a tratar con una buena alimentación. A continuación alguna preguntas desde Oh! para ayudarnos a adquirir hábitos saludables.

 

¿Cómo se logra crear un hábito?

Para mí los cambios de hábito son progresivos, se deben hacer poco a poco. Para las dietas se hacen cambios radicales y que solo duran un tiempo, hasta que termine la dieta.

Pero los pequeños cambios que se hacen progresivamente, como sustituir el arroz refinado por el arroz integral, o el aceite de girasol por el aceite de oliva y así usar menor cantidad de aceite, esos son los cambios pequeños que uno puede ir adoptando, hasta que se vuelvan nuevos hábitos y luego será capaz de ser más estricto con su alimentación, pero es poco a poco.

Mucha gente piensa que no debe mezclar dos carbohidratos como papa y arroz, y el problema no está tanto en mezclar, como en la cantidad que se consume de los mismos. El problema más grande está en la porción y no tanto en la mezcla. Obviamente si se mezcla arroz y papa está bien, pero si estos a su vez se mezclan con fideos y chuño ahí ya hay problemas.

 

 ¿Cómo se deben preparar los alimentos?

La manera en la que se preparan las cosas es muy importante, no es malo comer papa o arroz, pero se debe tener cuidado con la manera en que se cocinan, hay que gente que utiliza demasiado aceite para cocinar o son muy pocos los que utilizan tomates naturales para hacer una salsa de tomate, la gente prefiere abrir una lata o un sobre para obtener la salsa de tomate. Creo que el problema de lo que comemos está más en la forma de preparar nuestros alimentos, cada vez es más artificial.

 

¿No se debe cocinar con conservantes?

Hay que tratar de volver a lo natural, uno puede hacer una sopa con arroz o papas y que tenga buen sabor, pero utilizando cosas naturales, como se preparaba los alimentos en la época de nuestros abuelos. Ahora por buscar facilidad y practicidad es que se usan cosas artificiales y esto contribuye a aumentar el sodio en la comida, que a su vez causa hipertensión, esto no se relaciona en el día a día pero es así, lo que comes afecta tu salud y es progresivo, es cuestión de hábitos.

 

¿Cuán seguido se debe comer carne de res?

Recomiendo que se coma carne de res una vez por semana y no es tanto porque tenga o no tenga grasa, ya se puede conseguir cortes magros, pero es más que todo porque la carne de vaca es un alimento con un Ph ácido, cuando el organismo tiene un Ph ácido es cuando surgen la mayoría de las enfermedades crónicas, tenemos que tratar de mantener un Ph alcalino en nuestro organismo y eso es a través de lo que consumimos.

 

¿Cómo se consigue un Ph alcalino?

Se consigue a través del consumo de vegetales, frutas, carnes como el pollo o pescado, los carbohidratos complejos como los integrales tienen un Ph más alcalino. Los alimentos más ácidos son las carnes de res y los productos lácteos, yo no recomiendo eliminarlos de la dieta, pero tampoco abusar en su consumo. Hay productos como las gaseosas, que son muy ácidos también, hay que tratar de evitar todo lo que está procesado como los cereales de caja, las galletas de paquete, embutidos.  

Tus comentarios

Más en Tendencias

Olvidar por qué se entró a una habitación o perder el hilo de una conversación son episodios frecuentes para millones de personas. Aunque la llamada “niebla...



En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...