Cáncer de colon: Cómo prevenir este mal

Tendencias
Publicado el 30/04/2023 a las 23h29
ESCUCHA LA NOTICIA

El cáncer de colon es un tipo de cáncer que tiene su origen en el intestino grueso (colon). El colon es la parte final del tubo digestivo.

Más de 1 millón de personas al año son diagnosticadas con cáncer colorrectal, y más de 600.000 mueren a causa de esta enfermedad. La Organización Mundial de la Salud calcula que el número de nuevos diagnósticos de cáncer colorrectal ha aumentado un 77% y estima un incremento del 80% en la cantidad de muertes para 2030.

El cáncer de colon suele afectar a los adultos mayores, aunque puede ocurrir a cualquier edad. Por lo general, comienza como grupos pequeños y no cancerosos (benignos) de células llamados pólipos que se forman en el interior del colon. Con el tiempo, algunos de estos pólipos pueden convertirse en cáncer de colon.

Los pólipos pueden ser pequeños y generar pocos síntomas o ningún síntoma. Por esta razón, es recomendable la realización de pruebas de detección regulares, como la colonoscopía, para ayudar a prevenir el cáncer de colon mediante la identificación y extirpación de pólipos antes de que se conviertan en cáncer.

Los signos y síntomas del cáncer de colon incluyen los siguientes:

•             Un cambio persistente en los hábitos intestinales, incluidos diarrea o estreñimiento o un cambio en la consistencia de las heces.

•             Sangrado rectal o sangre en las heces.

•             Molestia abdominal persistente, como calambres, gases o dolor.

•             Una sensación de que el intestino no se vacía por completo.

•             Debilidad o fatiga.

•             Pérdida de peso sin causa aparente.

Se recomienda que las personas con un riesgo promedio de padecer cáncer de colon consideren la posibilidad de hacerse un examen de detección alrededor de los 45 años. Pero las con un mayor riesgo, como las que tienen antecedentes familiares de cáncer de colon, deben considerar hacerse la prueba de detección antes.

 Las pruebas de detección del cáncer colorrectal incluyen la identificación de sangre oculta en heces, que nos hará sospechar de la presencia de una lesión en colon, y la colonoscopía, que permite una exploración completa del interior del colon, permitiendo encontrar pólipos precancerosos que se pueden extirpar antes de que se conviertan en cáncer. De esta manera, se puede prevenir el cáncer colorrectal. También juega un rol importante la detección de CEA (antígeno cárcinoembrionario), un marcador tumoral que puede encontrarse en la sangre. Las pruebas de detección tienen por objetivo descubrir el cáncer en sus estadios tempranos, cuando el tratamiento endoscópico o quirúrgico es más eficaz.

Entre los diferentes tipos de cáncer, el colorrectal es uno de los que más se ven influidos por la dieta y el estilo de vida. Los factores principales que causan el cáncer colorrectal, además de los genéticos o hereditarios, son el consumo de carne (sobre todo, si se ha cocinado a altas temperaturas al carbón y conservado usando productos químicos), de ácidos grasos saturados, ácidos grasos trans, azúcar refinado, harina blanca, no hacer suficiente ejercicio físico, fumar y padecer obesidad.

Los alimentos ricos en sustancias anticancerígenas son, entre otros, la cúrcuma, el ajo, la sandía, los damascos, la guayaba rosa, el pomelo, los tomates, las uvas, los maníes, las bayas, las cebollas, las manzanas, la col, el brócoli, las coles de Bruselas, la coliflor y las alcachofas.

Por lo tanto, es recomendable mantener un peso saludable, mejorar la calidad de la dieta, esta debe ser rica en fibra (frutas y verduras crudas), realizar actividad física y disminuir el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas. Además de realizarse los exámenes de detección temprana (colonoscopía) a partir de los 45 años, o ante la aparición de cualquier signo de alarma.

 

LA ESPECIALISTA:

Dra. Ingrid Adriana Guerra Solís

Egresada de la Facultad de Medicina Dr. Aurelio Meleán de la Universidad Mayor de San Simón.

Especialidad: Gastroenterología en el Instituto Gastroenterológico Boliviano Japonés (IGBJ) de Cochabamba.

Entrenamiento en Endoscopía Terapéutica en el Centro de Entrenamiento para Latinoamérica de la Organización Mundial de Gastroenterología, IGBJ de La Paz.

Diplomado en Docencia Universitaria de la Universidad Mayor de San Simón.

Aprobó el Curso Bianual de Hepatología, organizado por la Asociación Argentina para el estudio de las enfermedades hepáticas

Directora del Comité Científico de la Sociedad Boliviana de Gastroenterología SBG 2011 – 2012.

Presidente de la Sociedad Boliviana de Gastroenterología SBG filial Cochabamba 2013-2014.

Directora del Comité Científico SBG Cochabamba 2017-2018.

Directora del Comité de Ética SBG 2019-2020.

Directora del Comité de Educación SBG Cochabamba 2021-2022.

Docente del Taller de Habilidades en Semiología de la Facultad de Medicina Dr. Aurelio Meleán de la Universidad Mayor de San Simón.

Médico gastroenterólogo ecografista y endoscopista en Unimed Cochabamba.

Socia titular activo de la Sociedad Boliviana de Gastroenterología Filial Cochabamba.

Miembro del Grupo de Estudio de las Enfermedades Hepáticas en Cochabamba.

 

Calle Ecuador E-0683 entre Lanza y Antezana

4259484  •  Cels.: 71723654 - 77438518

inguerra2004@yahoo.es

Cochabamba - Bolivia

Tus comentarios




En Portada
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...

Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.

Actualidad
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, indicó anteriormente que se requieren unos cuatro millones de dólares para...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...