Cáncer de colon: Cómo prevenir este mal

Tendencias
Publicado el 30/04/2023 a las 23h29
ESCUCHA LA NOTICIA

El cáncer de colon es un tipo de cáncer que tiene su origen en el intestino grueso (colon). El colon es la parte final del tubo digestivo.

Más de 1 millón de personas al año son diagnosticadas con cáncer colorrectal, y más de 600.000 mueren a causa de esta enfermedad. La Organización Mundial de la Salud calcula que el número de nuevos diagnósticos de cáncer colorrectal ha aumentado un 77% y estima un incremento del 80% en la cantidad de muertes para 2030.

El cáncer de colon suele afectar a los adultos mayores, aunque puede ocurrir a cualquier edad. Por lo general, comienza como grupos pequeños y no cancerosos (benignos) de células llamados pólipos que se forman en el interior del colon. Con el tiempo, algunos de estos pólipos pueden convertirse en cáncer de colon.

Los pólipos pueden ser pequeños y generar pocos síntomas o ningún síntoma. Por esta razón, es recomendable la realización de pruebas de detección regulares, como la colonoscopía, para ayudar a prevenir el cáncer de colon mediante la identificación y extirpación de pólipos antes de que se conviertan en cáncer.

Los signos y síntomas del cáncer de colon incluyen los siguientes:

•             Un cambio persistente en los hábitos intestinales, incluidos diarrea o estreñimiento o un cambio en la consistencia de las heces.

•             Sangrado rectal o sangre en las heces.

•             Molestia abdominal persistente, como calambres, gases o dolor.

•             Una sensación de que el intestino no se vacía por completo.

•             Debilidad o fatiga.

•             Pérdida de peso sin causa aparente.

Se recomienda que las personas con un riesgo promedio de padecer cáncer de colon consideren la posibilidad de hacerse un examen de detección alrededor de los 45 años. Pero las con un mayor riesgo, como las que tienen antecedentes familiares de cáncer de colon, deben considerar hacerse la prueba de detección antes.

 Las pruebas de detección del cáncer colorrectal incluyen la identificación de sangre oculta en heces, que nos hará sospechar de la presencia de una lesión en colon, y la colonoscopía, que permite una exploración completa del interior del colon, permitiendo encontrar pólipos precancerosos que se pueden extirpar antes de que se conviertan en cáncer. De esta manera, se puede prevenir el cáncer colorrectal. También juega un rol importante la detección de CEA (antígeno cárcinoembrionario), un marcador tumoral que puede encontrarse en la sangre. Las pruebas de detección tienen por objetivo descubrir el cáncer en sus estadios tempranos, cuando el tratamiento endoscópico o quirúrgico es más eficaz.

Entre los diferentes tipos de cáncer, el colorrectal es uno de los que más se ven influidos por la dieta y el estilo de vida. Los factores principales que causan el cáncer colorrectal, además de los genéticos o hereditarios, son el consumo de carne (sobre todo, si se ha cocinado a altas temperaturas al carbón y conservado usando productos químicos), de ácidos grasos saturados, ácidos grasos trans, azúcar refinado, harina blanca, no hacer suficiente ejercicio físico, fumar y padecer obesidad.

Los alimentos ricos en sustancias anticancerígenas son, entre otros, la cúrcuma, el ajo, la sandía, los damascos, la guayaba rosa, el pomelo, los tomates, las uvas, los maníes, las bayas, las cebollas, las manzanas, la col, el brócoli, las coles de Bruselas, la coliflor y las alcachofas.

Por lo tanto, es recomendable mantener un peso saludable, mejorar la calidad de la dieta, esta debe ser rica en fibra (frutas y verduras crudas), realizar actividad física y disminuir el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas. Además de realizarse los exámenes de detección temprana (colonoscopía) a partir de los 45 años, o ante la aparición de cualquier signo de alarma.

 

LA ESPECIALISTA:

Dra. Ingrid Adriana Guerra Solís

Egresada de la Facultad de Medicina Dr. Aurelio Meleán de la Universidad Mayor de San Simón.

Especialidad: Gastroenterología en el Instituto Gastroenterológico Boliviano Japonés (IGBJ) de Cochabamba.

Entrenamiento en Endoscopía Terapéutica en el Centro de Entrenamiento para Latinoamérica de la Organización Mundial de Gastroenterología, IGBJ de La Paz.

Diplomado en Docencia Universitaria de la Universidad Mayor de San Simón.

Aprobó el Curso Bianual de Hepatología, organizado por la Asociación Argentina para el estudio de las enfermedades hepáticas

Directora del Comité Científico de la Sociedad Boliviana de Gastroenterología SBG 2011 – 2012.

Presidente de la Sociedad Boliviana de Gastroenterología SBG filial Cochabamba 2013-2014.

Directora del Comité Científico SBG Cochabamba 2017-2018.

Directora del Comité de Ética SBG 2019-2020.

Directora del Comité de Educación SBG Cochabamba 2021-2022.

Docente del Taller de Habilidades en Semiología de la Facultad de Medicina Dr. Aurelio Meleán de la Universidad Mayor de San Simón.

Médico gastroenterólogo ecografista y endoscopista en Unimed Cochabamba.

Socia titular activo de la Sociedad Boliviana de Gastroenterología Filial Cochabamba.

Miembro del Grupo de Estudio de las Enfermedades Hepáticas en Cochabamba.

 

Calle Ecuador E-0683 entre Lanza y Antezana

4259484  •  Cels.: 71723654 - 77438518

inguerra2004@yahoo.es

Cochabamba - Bolivia

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...