La moda boliviana llega a Madrid para poner en valor la riqueza cultural de sus tejidos

Tendencias
Publicado el 04/11/2024 a las 11h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El desfile de moda Bolivian Fashion Europa - Moda de Altura llegó a Madrid para reivindicar la riqueza del país a través de una moda y un diseño de alta costura donde destaca la fusión de tradición y modernidad, que da lugar a un patrimonio cultural único que se refleja en los textiles.

Franz Auza, uno de los cinco diseñadores participantes, presentó ocho prendas de una colección “inspirada en la riqueza cultural y folclórica de Bolivia” en la que, según explicó a EFE, fusiona los tejidos típicos tradicionales con la seda y el trabajo en pedrería de cristales.

Con colores crudos que provienen de la tierra y su riqueza, tonos oscuros que representan el dolor por la actual situación de la Amazonía y una pieza en tono verde que “que es el futuro que todos queremos”, la creación de Auza busca mostrar la riqueza natural de Bolivia.

“La moda sirve como una base fundamental, entre muchas otras, para poder educar y concienciar a la población”, dijo Auza, y agregó que se debe cuidar “la riqueza folclórica, la riqueza ambiental” porque son el futuro: “Quiero que con mi colección se lleven ese mensaje de que debemos proteger esto que se nos ha regalado”, recalcó.

Por su parte, la diseñadora Vanessa Pereira presentó su línea de capas, ponchos, bufandas y chales elaborados con fibra de alpaca de primera calidad, que están bordados y tejidos por mujeres indígenas.

Pereira destacó a EFE la arista social de su proyecto, Alpaca Design, en el que mujeres aymaras y quechuas recibieron capacitación y “una fuente laboral digna para ellas”, ya que “en Bolivia, las mujeres son las que tiran de los hogares, de la familia”

“Me encanta poder transmitir también un pedazo de Bolivia en España, en Europa, la grandeza que tenemos también como país en cuanto a la moda. Tenemos la suerte de poder tener también tejidos de gran calidad que pueden competir con cualquier otro de cualquier parte del mundo”, expresó.

Para Sonia Avilés Corcuy, quien llevó a la capital española una colección que fusiona los bordados ancestrales y la moda actual, sus prendas están inspiradas en la vestimenta típica de Bolivia, las polleras (faldas) que visten las cholas bolivianas.

“Me gusta destacar el cuerpo de la mujer, pero siempre con el hilo conductor que son los bordados étnicos artesanales y embellecidos con pedrería fina”, detalló a EFE, y añadió que es importante rescatar “los saberes femeninos de las mujeres indígenas” y trabajar sobre ello “para que no se pierdan”.

Las otras dos diseñadoras que participaron de este desfile fueron Aurora Chalo, quien presentó trajes de fiesta y novia con un enfoque artesanal, y Marianela Otondo, quien mostró dos colecciones que fusionan la esencia ancestral con los colores de la tierra.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tendencias

La ex Miss Bolivia Universo 2024, Juliana Barrientos, unió su vida con el empresario mexicano Octavio García en una ceremonia privada llena de emoción y...



En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...