Domina el arte de la calma: respira, vive y equilibra tu vida

Tendencias
Publicado el 13/01/2025 a las 10h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante el ritmo de vida cada vez más acelerado y lleno de cambios, la directora del Instituto Boliviano de Yoga - Adhyatma Yoga, Nicola Pauli, comparte con los lectores de la Revista OH! herramientas prácticas inspiradas en el yoga para mantener la calma, el equilibrio y el buen humor durante el año. A continuación, se destacan los consejos principales:

1 CONECTAR CON LA RESPIRACIÓN

Según Pauli, una respiración acelerada puede indicar estrés, pero al practicar una respiración lenta y profunda, es posible calmar el sistema nervioso y reducir la tensión. Esto permite afrontar los desafíos diarios con una mayor sensación de control.

2 ESCUCHAR AL CUERPO

Prestar atención a las tensiones o molestias físicas y ajustar la postura en caso de incomodidad es importante, ya que, al adoptar una posición más cómoda, el cuerpo envía señales al cerebro que generan una sensación de seguridad. Esto permite al cerebro responder de forma más eficiente y positiva ante cualquier situación, subraya.

3 DIRIGIR LOS PENSAMIENTOS HACIA LO POSITIVO

Aunque no siempre es sencillo detener el flujo de pensamientos ante diferentes situaciones del diario vivir, Pauli aconseja dirigirlos hacia aspectos constructivos y positivos. Este enfoque no sólo mejora el estado emocional, sino que también fomenta una mentalidad más flexible frente a los retos de cada día.

4 EL YOGA VA MÁS ALLÁ DE LA FLEXIBILIDAD

Contrario a lo que muchos creen, Pauli recuerda que el yoga no se centra exclusivamente en la flexibilidad. Más bien, esta práctica utiliza el cuerpo como herramienta para influir en la mente y en el estado interno.

Por tanto, no es necesario tener una condición física específica para comenzar; lo importante es estar abierto a explorar sus beneficios, insta la psicoterapeuta.

5 PRÁCTICAS DIARIAS

Las técnicas del yoga pueden integrarse fácilmente en la rutina diaria dedicando unos minutos al día para ejercicios simples, como respiraciones conscientes, ajustes posturales o breves meditaciones. Estas prácticas, aunque pequeñas, pueden generar un impacto notorio en el bienestar general.

Pauli enfatiza en que el cuerpo y el cerebro están en constante comunicación y cambios como una mejor postura o una respiración adecuada, influyen directamente en el funcionamiento mental, por lo que los pensamientos positivos pueden impactar favorablemente en el estado físico.

Con estos consejos, Nicola Pauli invita a los lectores de la Revista OH! a adoptar el yoga como una herramienta integral para enfrentar el 2025 con calma, equilibrio y una perspectiva positiva, remarcando que pequeñas prácticas pueden convertirse en aliados poderosos para desenvolverse este año.

Tus comentarios




En Portada
El caso del dirigente campesino muerto de un balazo el 26 de marzo en Ivirgarzama, evolucionó en las últimas horas, después de que, en la mañana, los cocaleros...
La madrugada de este miércoles, el pleno del Legislativo rechazó el proyecto de ley para aprobar un crédito de $us 100 millones, parte de esos recursos iban a...

Es el tercer caso de un niño que fallece en Bolivia con esa enfermedad en los últimos tres meses y una semana. Los dos anteriores murieron en Santa Cruz.
Después de recibir críticas y ataques de parte del evismo, sobre todo, por su inasistencia al Congreso desarrollado en Villa Tunari, liderado por Evo Morales,...
El jefe de la Unidad de Control y Supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Samuel Ayaviri, ratificó que el despacho de combustibles para el...
De acuerdo con las observaciones que presentó la comisión de Santa Cruz al TSE, las circunscripciones 52, 53, 54, 55, 56 y 57 de ese departamento fueron...

Actualidad
La organización política Autonomía Para Bolivia (APB) Súmate mantiene su alianza con el político Chi Hyun, aseguró ayer...
Los damnificados por las inundaciones también sufren de cinco enfermedades, principalmente resfríos, diarrea, dolores...
Bolivia podría generar hasta 200 millones de dólares anuales por el transporte de gas argentino hacia Brasil. Esta...
Los tres policías vinculados con una supuesta balacera y la muerte de Jhonny Cruz fueron aprehendidos, ayer, porque la...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo luchó, peleó y en tiempo adicional conquistó su primera victoria internacional, luego de...
Barcelona dio la nota ayer al vencer 0-1 a Atlético de Madrid, resultado que le dio clasificación a la final de la Copa...
Universitario de Vinto dará inicio esta noche (20:00) a la segunda fecha de la Liga de la DivPro, cuando visite a...
El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes,...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...
El actor Val Kilmer ha muerto este martes a los 65 años. Hizo de su última película una de sus más sólidas actuaciones...
La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades...
El pasado domingo 23 de marzo, el Club Deportivo Chaco Vóley vivió una jornada inolvidable con la presentación oficial...