Persona: Guillermo Achá
Filtrar por fecha:
Filtrar por sección:
Filtrar por persona:
Filtrar por etiqueta:
Filtrar por organización:
Filtrar por país:
Filtrar por lugar:
Mostrando 11 - 10 de 10 noticas
El expresidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, se presentó hoy de manera voluntaria en dependencias del Ministerio Público de La Paz para pedir que se lo convoque a declarar por el caso taladros.
El presidente Evo Morales consideró hoy que se busca el fracaso de la nacionalización de hidrocarburos con las constantes denuncias de presunta corrupción en la administración de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y principalmente con las acusaciones que se hicieron en los últimos años en contra de los presidentes que tuvo la estatal petrolera.
El presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, anunció hoy que a fines de mayo la población nuevamente podrá acceder a los datos de producción y exportación de gas natural.
El Gobierno argentino está por firmar el contrato por el cual el país vecino importará gas desde Chile para afrontar los meses de mayor demanda durante el invierno, según informó en las últimas horas el diario argentino Clarín.
"Nos encontramos aguardando que el diputado opositor realice de manera oficial la denuncia que según Indico efectuaría ante las instancias judiciales respectivas", señaló Achá, según cita la nota de prensa de la estatal petrolera.
El Ministerio Público evaluará si es pertinente convocar al presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, por el caso que investiga las presuntas irregularidades en el proceso de contratación de la empresa italiana Drillmec para la compra de tres taladros.
"Reitero que dentro de lo que es la participación que tiene esta presidencia en el proceso de contratación, que es el objeto de la investigación, no tengo ninguna participación, (por tanto) no tengo temor, creo que las cosas se han hecho bien durante estos últimos años, hemos tratado de hacer lo mejor posible para poder sacar adelante a la empresa", dijo Achá.
En una conferencia de prensa, el presidente de YPFB, Guillermo Achá, informó que se notificó a Drillmec sobre la decisión de rescindir el contrato, por lo que se aguarda la respuesta oficial de la empresa italiana.
Achá dijo que está dispuesto a someterse a la investigación por las irregularidades en el proceso de licitación y contratación para la compra de los taladros por un monto 148,8 millones de dólares; además pone su cargo en manos del presidente, Evo Morales.
Una resolución administrativa de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), del 3 de junio de 2016, presentada hoy por el senador opositor, Oscar Ortiz, indica que el presidente ejecutivo de esta entidad estatal, Guillermo Achá, autorizó el incremento en 417,1 millones de bolivianos en el precio referencial para la adquisición de tres taladros de exploración y explotación hidrocarburífera, de la italiana Drillmec.