La ciudad de Cochabamba y Tiquipaya ofrecen este domingo una variedad de actividades para degustar de la mejor gastronomía, conozca cuáles son las ferias.
Cada año, la festividad de Urkupiña, celebrada en Quillacollo, no sólo congrega a feligreses de Bolivia y el mundo, sino que también genera un importante impacto económico en la región.
Tiquipaya y Cercado invitan a degustar de la gastronomía este domingo en la Feria de la Parrilla en Chilimarca y la colina de San Sebastián, respectivamente, con una variedad de platillos e innovaciones.
En conmemoración al Día Internacional del Consumo de la Quinua el sábado 6 de julio se realizará una feria en el Parque del Arquitecto a partir de las 9:00 de la mañana, en la que se expondrán 30 variedades tropicales de este cereal.
Con el objetivo de posicionar a Cochabamba como capital gastronómica de Bolivia este domingo 19 de mayo se realizará la tercera versión del “Festival de las Chamarritas y el Lapping” en la plaza de Jaihuayco.
Las panaderías del municipio de Punata invitan a la XX Feria de las Tradiciones Punateñas, Rosquete, el Plato Cusqueño y la Chicha el domingo 12 de mayo en la plaza General Pando.
Con el apoyo del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) y de la plataforma de Ciudad Creativa ante la Unesco, se lanzó ayer el primer “Encuentro Gastronómico Marqay”.
¡Qué delicia! Treinta formas distintas de disfrutar el famoso pique macho de Cochabamba esperan en la 13ª Feria del Pique, que se celebrará este domingo 19 de noviembre, en el entorno del parque Mariscal Santa Cruz o Acuático.