Urkupiña mueve 79 millones de dólares con artesanías, turismo y gastronomía

Cochabamba
Publicado el 14/08/2024 a las 1h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Cada año, la festividad de Urkupiña, celebrada en Quillacollo, no sólo congrega a feligreses de Bolivia y el mundo, sino que también genera un importante impacto económico en la región.

Con la llegada de más de 3 millones de personas, se estima que este año la fiesta mueva aproximadamente 79 millones de dólares en diversos rubros, sostuvo la directora de Turismo y Cultura de la Gobernación, Luz Ordoñez. Entre ellos, la venta de artesanías, como las que ofrece Olga Amurrio, quien, desde hace 50 años, se dedica a “vestir virgencitas” en su tienda Artesanías La Soledad.

“Se utiliza la tela que le guste a los clientes, el color que quieren y la vestimos”, explicó. Cuidando cada detalle y utilizando alfileres para armar los trajes, en media hora, Amurrio viste una imagen. “Hay que saber vestirla”, comentó. Añadió que, como es tradición, “cada que cumple años, se tiene que cambiar de ropa a la mamita”.

A unos pasos del templo San Ildefonso, desde hace 34 años, Marlene Coca ofrece diferentes artículos religiosos, desde miniaturas hasta grandes réplicas y novedosos llaveros con la imagen de la Virgen en 3D. “Aunque la venta está más o menos este año, ya está llegando gente”, indicó. Resaltó que el mayor movimiento ocurre desde mediados de julio hasta septiembre.

Además, de las artesanías que sorprenden con novedades cada año, como trajes típicos, mantos bordados o virgencitas a crochet, el impacto económico de la festividad se extiende a otros sectores.

Ordoñez explicó que la Fiesta de la Integración beneficia a todo el departamento. “Esperamos que esas cifras vayan creciendo porque después de la pandemia ha ido aumentando la afluencia de feligreses que llegan del interior y exterior”, señaló.

El director de Cultura y Turismo de Quillacollo, Mauricio Zambrana, subrayó que el objetivo principal del municipio, tras la pandemia, es la reactivación económica a través de esta festividad. “Generalmente recaudamos más de un millón de bolivianos, pero el juego económico en conjunto es mucho mayor, integrando a todos los ciudadanos de Quillacollo”, detalló.

El turismo, en particular, también juega un papel clave, mencionó el exdirector de Cultura y Turismo de la Gobernación Ubaldo Romero, considerando que los turistas aprovechan para conocer otros lugares.

“La festividad de la Virgen de Urkupiña se constituye en una de las actividades religiosas, culturales y turísticas más importantes del país”, manifestó.

El sector hotelero también se beneficia. Hasta la primera semana de agosto, el 70 por ciento de los más de 120 hoteles con capacidad de recibir a 9 mil turistas ya estaban reservados, reportó la Cámara Hotelera.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) puntualizó que la entrada folklórica y el cerro de Cota reúnen a más de 77 mil peregrinos cada año, dinamizando la economía durante la fiesta que se extiende hasta fin de mes, con la Feria de Alasitas.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el municipio no están siendo trasladados al...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las actividades más destacadas se encuentra la...

Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de Cochabamba y varios camiones fueron...
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos de la ciudad tras rescindir el contrato con Consorcio Complejo Industrial Verde.
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos Decadentes, legendaria banda argentina que hará vibrar la FexcoArena desde las 22:00...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio de recolección y traslado de residuos...


En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, aseguró que el Ministerio Público defenderá la imputación formal presentada contra el dirigente cocalero, Evo...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...