La industria cinematográfica trae una variada selección de estrenos, desde producciones internacionales hasta una obra emblemática del cine boliviano. Desde la épica espacial hasta las profundidades del drama humano, los cinéfilos tienen un abanico de opciones para explorar en las salas de cine.
La Ley del Cine y Arte Audiovisual Boliviano N° 1134 fue creada el 20 de diciembre de 2018, con el fin de establecer políticas que contribuyan a desarrollar, fomentar y hacer crecer la industria cinematográfica, aunque aún sigue siendo una pelea constante entre el Estado y los grupos de cineastas que existen en el país.
"Michael", la película biográfica de Michael Jackson dirigida por Antoine Fuqua, tendrá su estreno en abril de 2025, según informaron este jueves medios especializados estadounidenses.
La sexta versión del Festival Internacional de Cine sobre Derechos Humanos “Bajo Nuestra Piel” comienza mañana y se prolongará hasta el jueves 19 de este mes.
El filme boliviano-chileno Desidia, del cineasta Leandro Grillo y la productora Alejandra Antequera, figura en la lista del trío de producciones que tendrán respaldo financiero del Festival de Cine de Locarno, mediante la categoría Puertas Abiertas, que patrocina proyectos cinematográficos en mercados aún emergentes del séptimo arte.
A los 87 años, el gran director de cine falleció en Los Ángeles, a muy pocos días del estreno de su película "The Caine Mutiny Court-Martial", que será presentada en el Festival de Cine de Venecia.
La premiere del filme La Lucha, de la cineasta cochabambina Violeta Ayala, se llevará a efecto mañana en el Festival BlackStar, en Filadelfia, Estados Unidos, donde además competirá por el mejor documental de este evento cinematográfico.